Wednesday 15 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
abc - 13 hours ago

Revivir la niñez y los juegos del siglo XX gracias a la exposición ¡Me lo pido! Juguetes en el Madrid de nuestra infancia

La Comunidad de Madrid ha trabajado para poder trasladarnos al universo infantil del Madrid del siglo XX y revivir nuestros recuerdos de la niñez en la exposición ¡Me lo pido! Juguetes en el Madrid de nuestra infancia , una muestra que rescata los juegos, los comercios y la ilusión de varias generaciones de madrileños del siglo XX. De entrada gratuita, puede visitarse hasta el 8 de febrero de 2026 en la Sala Cristóbal Portillo del Archivo Regional, dentro del complejo cultural El Águila. La exposición reúne fotografías, revistas, documentos, material audiovisual y juguetes originales con el objetivo de recrear escenarios familiares como el salón de casa una mañana de Reyes o la habitación de las muñecas. Para ello se han reunido materiales procedentes de la Colección Madrileños, así como de fondos como los de Cristóbal Portillo, la Diputación Provincial de Madrid, Galerías Preciados, Gerardo Contreras, Martín Santos Yubero y Nicolás Muller, junto a la Colección Quiroga-Monte, que exhibe una selección de juegos y juguetes que abarca las primeras ocho décadas de la centuria pasada. También hay espacio para rendir homenaje a los grandes nombres del juguete madrileño, sus fabricantes: Luis Moreno, maestro de la ho José Florido, creador de las míticos personajes como la Mariquita Pérez, Bombón y Pelusín; y otras pequeñas fábricas como Flus o Rivera, que poblaron de ilusión los escaparates de la capital. Aquellos bazares —como los de León, Horta, Matey o la Unión— y las tiendas de barrio se convirtieron en templos de la fantasía, por lo que también son recordados en la exposición, que aguarda también diversos catálogos ilustrados que mostraban el repertorio de juguetes que podían adquirirse en cada tienda. La muestra recupera también la tradición solidaria madrileña ligada a la festividad de los Reyes Magos. Durante décadas, la Diputación Provincial y distintas entidades benéficas repartieron juguetes en hospitales, hospicios y colegios, asegurando que ningún niño quedara sin regalo en esas fechas. Documentos y fotografías originales testimonian aquella labor altruista y la emoción de los más pequeños al recibirlos. El recorrido concluye con escenas que evocan la vida cotidiana del siglo pasado: niños transformando el salón de casa en un circuito de Scalextric o en un castillo de E construyendo con Tente o Meccano, o jugando con muñecas como Nancy, Gisela, Nenuco o Barriguitas. También se rememoran los juegos callejeros con bicicletas, peonzas, diábolos o gomas, que fomentaban la imaginación y la convivencia. Dirigido a todos los públicos, la exposición cuenta con visitas guiadas gratuitas y un catálogo que se entregará a los asistentes y estará disponible en el Portal de Archivos de la Comunidad de Madrid. Un plan perfecto para viajar en el tiempo sin salir de Madrid.


Latest News
Hashtags:   

Revivir

 | 

niñez

 | 

juegos

 | 

siglo

 | 

gracias

 | 

exposición

 | 

Juguetes

 | 

Madrid

 | 

nuestra

 | 

infancia

 | 

Sources