Wednesday 15 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
abc - 13 hours ago

El sorprendente origen de Y viva España : cómo un compositor belga creó el mayor éxito de Manolo Escobar

Cuando Manolo Escobar arrasó en el verano de 1973 con Y viva España , nadie contó que la canción tenía ya dos añitos, ni que había nacido a miles de kilómetros de la piel de toro. El éxito abrumador de la versión del cantante eclipsó su origen hasta tal punto que hoy, más de cincuenta años después, casi nadie sabe quiénes son sus verdaderos autores. Se trata de los belgas Leonard Caerts , compositor de la música, y Leo Rozenstraten, que escribió la letra en flamenco. La letra original no tiene demasiada importancia para nosotros, pero la música sí, porque se convirtió en uno de los himnos populares más cantados de la historia reciente de nuestro país. Suena en fiestas patronales, en eventos deportivos y en celebraciones de logros colectivos , y de hecho, debió hacer bastante rico a Caerts y a partir de ahora a sus herederos, ya que el compositor ha fallecido este lunes 13 de octubre a los 94 años. Eviva España» fue grabada e interpretada por primera vez en 1971 por la cantante belga Christina Bervoets, conocida por su nombre artístico Samantha . Y aunque Caerts intuía que había sido capaz de capturar la luminosidad y la alegría de la España que tanto le gustaba visitar en verano, no podía imaginar e alcance que tendría su creación. De la versión de Samantha se vendieron más de cien mil copias en Bélgica y casi medio millón en todo el mundo, de forma que su eco no tardaría en llegar a nuestro país. Lo hizo a través de un empleado de la embajada española en Bruselas llamado Manuel de Gómez , que fue quien la adaptó al castellano para invitar a la cantante a que la interpretara en actos diplomáticos en Madrid. Así fue como llegó a oídos de Manolo Escobar, que rápidamente hizo su propia versión y la publicó con el sello Belter en 1973. Mientras tanto, una cantante israelí llamada Hanna Aharoni también la grabó en español e inglés y vendió miles de copias en Suramérica. Pero fue Escobar quien pegó el pelotazo, especialmente después de cantarla ese mismo año en la película Me has hecho perder el juicio , dirigida por Juan de Orduña y protagonizada por el propio Escobar, Paca Gabaldón y Andrés Pajares. El éxito de Y viva España le valió a Leo Caerts el título de ciudadano de honor de la ciudad de Madrid . «Me vino a la cabeza fácilmente, del tirón. A veces haces algo que cambia tu vida para siempre. En mi caso fue esa canción», recordó el autor en una entrevista para Efe en la que explicó que la letra hablaba «de las vacaciones, el sol y el mar», señalando que España, en aquellos tiempos, empezaba a convertirse en uno de los destinos turísticos preferidos de los europeos del norte. Sin embargo, la letra de Escobar era distinta, más patriótica y con referencias a Dios y a las corridas de toros, y en eso tuvo mucho que ver el adaptador de la letra, Manuel de Gómez. «El añoraba mucho España, no le gustaba Bélgica» , dijo Caerts acerca de él. «Escribió una letra en español que no tiene nada que ver con las vacaciones, el sol ni el mar. El productor estaba muy enfadado, decía «¡Este tipo está loco, no ha traducido!». La canción se tradujo al inglés, al francés, al alemán, al sueco, al noruego, al finés, y aparte de Escobar, la versión de mayor éxito fue la la cantante sueca Sylvia Vrethammar , que metió la canción en la lista de singles más vendidos en el Reino Unido en 1974, donde permaneció durante 39 semanas consecutivas y que vendió cerca de un millón de copias. También tuvo una pegada enorme en los estadios de fútbol de medio mundo: En Inglaterra, fue adaptada por el Fulham Football Club, club de fútbol londinense, como Viva el Fulham , interpretada por Tony Rees y los cottagers, para la carrera del club hacia la final de la Copa FA de 1975, una versión que todavía se canta en los partidos del club. Y en Turquía, la canción fue reescrita como Yaşa Fenerbahçe o Viva Fenerbahçe por Fecri Ebcioğlu en 1974 para su antiguo club de fútbol, el Fenerbahçe S. K., e interpretada por primera vez por Nesrin Sipahi. Es utilizada como himno oficial desde entonces. Cincuenta y dos años después de conseguir su mayor éxito, Leo Caerts ha fallecido según ha anunciado este lunes su tienda de instrumentos musicales en Lovaina. «DEP. Leonardus Caerts 1931-2025. Padre, abuelo, músico, compositor, fundador de la tienda de música, empresario, ciudadano de honor de Madrid».


Latest News
Hashtags:   

sorprendente

 | 

origen

 | 

España

 | 

compositor

 | 

belga

 | 

mayor

 | 

éxito

 | 

Manolo

 | 

Escobar

 | 

Sources