Saturday 18 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
abc - 4 days ago

El PSOE exige al alcalde de Toledo que explique por qué sigue sin elaborarse el mapa de amianto prometido hace un año

El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Toledo ha pedido explicaciones al alcalde, Carlos Velázquez, sobre el mapa de amianto que anunció hace un año, durante el Congreso Nacional sobre el Amianto celebrado en la capital regional en noviembre de 2024. El evento fue organizado por la Asociación de Vecinos El Tajo , del barrio del Polígono, una de las zonas más afectadas por esta problemática ambiental. La concejala socialista Laura Villacañas ha denunciado que «el alcalde hizo una promesa pública a los vecinos y vecinas del Polígono , y hoy sigue sin cumplirla, como tantas otras», y ha exigido conocer «en qué fase de elaboración se encuentra dicho censo, si se ha avanzado en su desarrollo, y cuánto dinero se ha destinado realmente al mismo». Villacañas ha recordado que el propio Velázquez anunció una partida de 50.000 euros en los presupuestos municipales de 2025 para financiar el proyecto, y se ha preguntado: «¿Dónde está la planificación que prometió y su anunciada retirada progresiva del amianto?». «No se ha hecho absolutamente nada ni en el barrio del Polígono ni en ninguna otra parte de la ciudad», ha lamentado. La edil socialista planteó este asunto en el último pleno municipal, sin obtener respuesta por parte del alcalde ni del concejal responsable, Rubén Lozano. «Esperamos que no vuelvan a demorarse tanto como ocurrió con las preguntas formuladas por nuestro grupo en el único Consejo de Medio Ambiente que se ha convocado en esta legislatura, de las que todavía no sabemos nada», ha criticado. El PSOE considera que el actual equipo de gobierno ha paralizado la política de seguimiento y control del amianto que se impulsó durante las dos legislaturas anteriores. «Durante los gobiernos socialistas se dieron pasos importantes para abordar esta problemática, sobre todo en el barrio del Polígono, siempre de la mano de los vecinos y vecinas, que lideraron esta lucha con tesón y compromiso», ha recordado Villacañas. La concejala ha destacado que, además del sellado de los núcleos de amianto junto a las administraciones competentes, el anterior Ejecutivo municipal mantuvo un sistema de vigilancia y mediciones periódicas para garantizar la calidad del aire y la salud de los vecinos . Estos datos se compartían con las asociaciones a través del Consejo Municipal de Amianto, un órgano que, según los socialistas, no se ha convocado desde el cambio de gobierno. Villacañas ha denunciado que el grupo municipal sigue sin obtener respuesta sobre el estado de uno de los núcleos de amianto estabilizados que fue afectados por la dana hace dos años, pese a haber solicitado en reiteradas ocasiones el informe correspondiente a la Adjuntía de Medio Ambiente. «Si a nosotros nos hubiera tocado gobernar, con la sensibilidad y el trabajo que ya demostramos en las dos legislaturas anteriores, el cumplimiento de esta nueva normativa sobre el mapa de amianto estaría hoy mucho más avanzado», ha afirmado la edil socialista. La portavoz ha concluido que «ahora, con Carlos Velázquez al frente, el asunto lleva más de dos años paralizado , y a 20 meses de las elecciones municipales, seguimos esperando algo más que anuncios vacíos y soluciones nulas, porque ni Toledo tiene mapa de amianto ni tampoco una planificación para su retirada progresiva como él mismo anunció».


Latest News
Hashtags:   

exige

 | 

alcalde

 | 

Toledo

 | 

explique

 | 

sigue

 | 

elaborarse

 | 

amianto

 | 

prometido

 | 

Sources