Sunday 19 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
abc - 1 days ago

El Príncipe Andrés, la sombra de la monarquía británica: cronología de una caída sin retorno

Durante años, el Príncipe Andrés fue considerado como uno de los miembros más carismáticos de la Familia Real. Sin embargo, el hijo menor de Isabel II pasó de representar los valores de la Corona a convertirse en su mayor dolor de cabeza. Ahora, con su salidad definitiva de la esfera pública se consuma con su renuncia a sus títulos reales y honores, inlcuido el de duque de York. Todo comenzó cuando el hermano de Carlos III se vio involucrado con el escándalo del financiero Jeffrey Epstein, condenado por tráfico sexual de menores. Las acusaciones de Virginia Giuffre , quien afirmó haber sido forzada a mantener relaciones suxuales con Andrés, provocaron una tormenta mediática sin precedentes que salpicó a la monarquía británica. Aunque el príncipe ha negado categóricamente los hechos, terminó alcanzando un acuerdo económico millonario en 2021, evitando un juicio que hubiese dañado irremediablemente la imagen de la institución. No obstante, tres años después del fallecimiento de Epstein en prisión, el escándalo se reavivó con la publicación de una fotografía en la que aparecía el Príncipe Andrés abrazando a Giuffre, junto a Ghislaine Maxwell, cómplice del magnate y posteriormente condenada por tráfico sexual. Aquella imagen marcó el inicio de la caída del ex duque de York. Ese mismo año, en 2019, el príncipe decidió romper su silencio y concedió una entrevista a la BBC . En ella aseguró que había cortado toda relación con Jeffrey después de ser fotografiado junto a él en el Central Park en 2010. Sin embargo, dicha versión se desplomó recientemente tras la filtración de un correo electrónico enviado en 2011: ««¡Estoy igual de preocupado por ti! ¡No te preocupes por mí! Parece que estamos juntos en esto y tendremos que superarlo», le escribió Andrés al empresario. Un mensaje que no solo contradice su defensa pública, sino que confirma que el contacto entre ambos continuó pese a su supuesta ruptura. Además, el escándalo le salpicó incluso a su exmujer, Sarah Ferguson, quien ese mismo año se refería a Epstein como «amigo fiel, generoso y supremo», un correo que llevó a seis de las organizaciones benéficas que apoyaba a retirarle el respaldo. La reciente publicación de extractos del libro póstumo de Giuffre, Nobody s Girl , ha vuelto a ponerlo en el punto de mira. En el texto, que verá la luz el 21 de octubre, la mujer recuerda los episodios vividos con el príncipe: «Él creía que tener sexo conmigo era su derecho de nacimiento», escribió. Según su relato, tenía apenas 16 años cuando fue contratada por Ghislaine Maxwell como masajista para Epstein, y terminó convertida en una de sus víctimas. Estas declaraciones, unidas al acuerdo extrajudicial que se alcanzó poco antes del Jubileo de Platino de Isabel II —y que, según trascendió, contó con ayuda económica de la soberana—, sellaron la distancia definitiva entre Andrés y la institución. Cabe resaltar que Giuffre falleció el pasado abril. Según informó su familia, la mujer de 41 años, se quitó la vida en su residencia en Australia. «Giuffre se suicidó tras ser víctima de abuso sexual y trata de personas durante toda su vida (...) Virginia fue una guerrera feroz en la lucha contra el abuso sexual y la trata de personas. Fue la luz que animó a tantos supervivientes. A pesar de todas las adversidades que enfrentó, brilló con una fuerza inconmensurable. La extrañaremos profundamente. La luz de su vida fueron sus hijos Christian, Noah y Emily», escribieron en un comunicado. Otro de los puntos más comentados es el futuro de Royal Lodge, la mansión donde Andrés reside desde hace más de dos décadas. Carlos III le ha pedido en varias ocasiones que abandone la propiedad, pero el príncipe se ampara en el contrato de arrendamiento firmado en 2003 por 75 años, con un pago inicial de cinco millones de libras y la obligación de asumir el mantenimiento del inmueble. La residencia, con treinta habitaciones, piscina, capilla privada y una extensa zona de servicio, se ha convertido ahora en su refugio y, posiblemente, en el escenario de su retiro definitivo. Tras esta serie de polémicas y escándalos, Buckingham confirmó lo que muchos esperaban desde hacía tiempo: Andrés renunció a todos sus títulos y honores, incluyendo el de duque de York y el de caballero de la Orden de la Jarretera. «Tras hablarlo con el Rey y mi familia más cercana y lejana, hemos concluido que las continuas acusaciones sobre mí distraen del trabajo de Su Majestad y la Familia Real. He decidido, como siempre he hecho, anteponer mi deber con mi familia y mi país. Me mantengo firme en mi decisión de hace cinco años de dar un paso atrás en la vida pública. Con el acuerdo de Su Majestad, creemos que debo ir más allá. No utilizaré mi título ni los honores que se me han concedido. Como he dicho previamente, niego categóricamente las acusaciones contra mí«, expresó en un comunicado. Aunque sigue siendo príncipe por nacimiento, ya no podrá ser tratado como Su Alteza Real, ni ocupará cargos honoríficos en el ejército ni en instituciones oficiales. Tampoco estará presente en los actos familiares públicos, como la tradicional misa de Sandringham. En tanto, exmujer, Sarah Ferguson, dejará de utilizar el título de duquesa de York, aunque ya no lo hacía de forma oficial desde hace años. En cambio, sus hijas, las princesas Beatriz y Eugenia, mantendrán sus títulos y sus roles públicos sin alteración alguna.


Latest News
Hashtags:   

Príncipe

 | 

Andrés

 | 

sombra

 | 

monarquía

 | 

británica

 | 

cronología

 | 

caída

 | 

retorno

 | 

Sources