Sunday 19 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
eldiario - 3 days ago

Cronología de una OPA fracasada: la historia del intento frustrado de BBVA por hacerse con Sabadell

Resumimos las fechas clave de una operación que ya dura año y medio cuando la CNMV ha confirmado que el BBVA ha conseguido algo más del 25% del accionariado en su oferta, un porcentaje insuficiente para sacar adelante la propuesta de compraBBVA fracasa en su OPA por Banco Sabadell y solo logra el respaldo del 25% de los accionistas La fracasada oferta de compra (OPA) que BBVA lanz sobre Banco Sabadell ya se ha convertido en la m s larga de la historia de Espa a. Hasta ahora era el intento de compra de Endesa por parte de Gas Natural (en 2005), que acab en manos de Enel y de Acciona, que luego dej la el ctrica en manos de su socio italiano. En el caso de BBVA y Sabadell, se trata de un recorrido de casi a o y medio lleno de vaivenes, gui os a los accionistas de una y otra entidad y argumentaciones a favor y en contra de cada movimiento. Aunque se esperaba que el viernes la Comisi n Nacional del Mercado de Valores (CNMV) comunicara cu ntos accionistas han acudido a la propuesta planteada por el banco vasco, finalmente la noticia ha saltado este jueves por la noche: un insuficiente 25% del accionariado ha dado el visto bueno. Una vez que ya conocemos el resultado de esta OPA, hacemos un repaso por las fechas m s importantes de una oferta que para muchos se ha hecho interminable. M s a n cuando ambos bancos ya sondearon su integraci n en ese caso, de forma amistosa y no hostil como ahora en plena pandemia. Estas son las fechas m s importantes de la OPA de BBVA por Sabadell: - 30 de abril de 2024: BBVA comunica a la CNMV que ha propuesto una posible fusi n a Banco Sabadell, tras una filtraci n de las conversaciones. La respuesta de Sabadell no se hace esperar y rechaza de plano la fusi n con su competidor. Lo mismo ocurre con la mayor a de fuerzas pol ticas y sindicales, que no ven con buenos ojos una operaci n que aumentar la concentraci n del sistema financiero. - 9 de mayo de 2024: El BBVA confirma sus intenciones con una OPA hostil, no pactada ni acordada con su rival. Ofrece, en ese momento, una acci n de nueva emisi n del BBVA por 4,83 acciones del banco catal n, a las que sumar 0,70 euros en efectivo. El objetivo, ser el segundo mayor banco de Espa a por detr s de Caixabank. La oferta coincide con la campa a de las elecciones a la Generalitat de Catalunya, que se celebran solo tres d as despu s, el 12 de mayo. - 24 de mayo de 2024: BBVA presenta la OPA sobre la totalidad de las acciones de Sabadell a la CNMV, el organismo que tendr que revisar el folleto, el documento en el que da todos los detalles sobre la operaci n. No es la nica solicitud de aprobaci n que tiene que realizar el banco, porque en las siguientes semanas hace lo mismo con organismos supervisores y reguladores como el Banco Central Europeo (BCE) y la Comisi n Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). - 5 de julio de 2024: El banco presidido por Carlos Torres aprueba, en junta de accionistas, la ampliaci n de capital con la que financia la OPA. El respaldo es mayoritario, porque alcanza el 96% de los accionistas de BBVA. Esta ampliaci n consiste en la puesta en circulaci n de m s de 1.126 millones de acciones, lo que representa casi 552 millones de euros. Esas son las acciones que BBVA ha ofrecido a los accionistas de Sabadell en el canje. - 12 de noviembre de 2024: En las semanas anteriores, BBVA logra el visto bueno de la operaci n por parte del BCE y cambia ligeramente el canje de acciones, para ajustarlo a los dividendos ordinarios que ha abonado Sabadell. Ese 12 de noviembre es clave porque la CNMC decide llevar el an lisis de la operaci n a Fase 2, por detectar, por ejemplo, que existe un riesgo de competencia en el mercado de pymes. Esa decisi n del organismo presidido por Cani Fern ndez supone alargar la OPA varios meses. - 22 de enero de 2025: El consejo de administraci n de Banco Sabadell aprueba el regreso de su sede social desde Alicante a Catalunya, lo que supone un gui o para los peque os accionistas de Sabadell y el gobierno que preside el socialista Salvador Illa. - 28 de marzo de 2025: BBVA vuelve a retocar el precio de la OPA, tras el abono de dividendos, que queda en una acci n de BBVA y 0,70 euros en efectivo por cada 5,3456 acciones de Sabadell. - 30 de abril de 2025: La CNMC aprueba con condiciones la OPA de BBVA por Banco Sabadell. Una luz verde con requisitos que abre la puerta a que el Gobierno pueda analizar la oferta. Competencia se ala que la operaci n supone una amenaza para la competencia efectiva en determinados mbitos del mercado de banca minorista y de servicios de pagos y acepta los compromisos que asume BBVA. Por ejemplo, la entidad se ala que no abandonar ning n municipio en el que como consecuencia de la operaci n, est presente alguna de las partes con una sola oficina competidora, incluyendo ocho municipios en los que actualmente se encuentran las partes sin ning n comp no exista otra oficina de la entidad resultante a menos de 300 metros de distancia . Cani Fernández, presidenta de la CNMC, durante su intervención en el curso de verano organizado por la APIE, en Santander. - 6 de mayo de 2025: El Ministerio de Econom a abre una consulta p blica sobre la OPA por criterios de inter s general, que durar una semana. El objetivo es saber qu opina la sociedad antes de elevar la operaci n al Consejo de Ministros. - 24 de junio de 2025. El Consejo de Ministros aprueba la OPA con la condici n de que durante tres a os ampliables a cinco ambas entidades mantengan personalidad jur dica y patrimonio sep adem s de autonom a en la gesti n de la actividad, lo que aleja la perspectiva de una fusi n en el corto plazo. - 1 de julio de 2025: Sabadell acuerda la venta de su negocio brit nico, TSB, a Banco Santander por 2.900 millones de libras (el equivalente a unos 3.400 millones de euros). Eso va a permitir la entrega de un dividendo extraordinario hist rico, de 2.500 millones de euros, que los accionistas recibir n en 2026, una vez concluya el traspaso de TSB a la entidad presidida por Ana Bot n. - 17 de julio de 2025: La Comisi n Europea abre un procedimiento de infracci n contra Espa a por las leyes en las que se bas el Gobierno para valorar la OPA. El ejecutivo comunitario considera solo el Banco Central Europeo (BCE) y las autoridades nacionales de Competencia (CNMC) deb an haberse pronunciado sobre la operaci n. - 24 de julio de 2025: Sabadell hace un nuevo gui o a sus minoritarios y presenta un plan estrat gico hasta 2027 que contempla una remuneraci n para los accionistas de 6.300 millones en tres a os, incluyendo los 2.500 millones por la venta de TSB. - 31 de julio de 2025: BBVA responde a la lluvia de dividendos de Sabadell con su propia pol tica de retribuci n, que pasa por un reparto de 36.000 millones hasta 2028. Al mismo tiempo, comienza a abrir la puerta a que la oferta no sea un xito. Si la OPA no sale, pues no sale. Seguimos adelante , reconoce su presidente, Carlos Torres. El presidente de BBVA, Carlos Torres, en una imagen de archivo. - 6 de agosto de 2025: En un movimiento inusual en una cotizada, Sabadell convoca dos juntas de accionistas en el mes de agosto, que se celebran seguidas. En ellas, los inversores dan mayoritariamente el visto bueno a la venta de TSB y al megadividendo que va a permitir esa desinversi n. Dos movimientos que buscan complicar el desenlace de la operaci n para BBVA, pero este confirma que va a seguir adelante con su oferta. - 17 de agosto de 2025: BBVA comunica que ha recurrido al Tribunal Supremo la decisi n del Gobierno de impedir su fusi n con Sabadell, porque entiende que no poder fusionarse en, al menos, tres a os, le puede suponer un perjuicio irreparable para sus intereses leg timos. Pese a eso, contin a con la OPA. - 29 de agosto de 2025: BBVA ajusta, por tercera vez, el canje. En ese momento queda en una acci n de BBVA y un pago en efectivo de 0,70 euros por cada 5,5483 t tulos de Sabadell. - 4 de septiembre de 2025: El banco presidido por Carlos Torres reconoce en un documento enviado al regulador de la bolsa de EEUU, la Securities and Exchange Commission (SEC) que se plantea renunciar al umbral m nimo de aceptaci n de la OPA. En un primer momento, asegur que solo seguir a adelante con un respaldo de m s del 50% del accionariado. Ahora le dice a la SEC que se plantea seguir si se queda por encima del 30% y por debajo del 50%. En ese escenario, la legislaci n espa ola le obligar a a lanzar una segunda OPA por el 100% del capital. - 5 de septiembre de 2025: La CNMV autoriza el folleto de la OPA. En ese momento, BBVA sigue ofreciendo una acci n nueva, m s 0,70 euros en efectivo, por cada 5,5483 acciones del Sabadell. - 8 de septiembre de 2025: Comienzo del periodo de aceptaci n de la OPA, el momento en el que los accionistas de Sabadell pueden canjear sus t tulos por los de BBVA. Tienen 30 d as naturales para hacerlo. - 12 de septiembre de 2025: El consejo de administraci n del Banco Sabadell rechaza la OPA y recomienda a sus accionistas que no acudan porque considera que el precio es insuficiente. El rechazo es un nime, pero un consejero de Sabadell, el mexicano David Mart nez, solicita respetuosamente a BBVA que lo reconsidere y presente una oferta competitiva, a un precio que permita alcanzar la aceptaci n de, al menos, el 50% de los accionistas del Banco Sabadell . - 22 de septiembre de 2025: El BBVA pide autorizaci n a la CNMV para modificar su oferta y mejorarla en un 10%. Desde ese momento pasa a un canje solo en acciones: una nueva de BBVA por cada 4,8376 t tulos de Sabadell. Esa petici n deja tres d as en suspenso la OPA, que es lo que tarda la CNMV en aprobar el nuevo canje. - 29 de septiembre de 2025: BBVA aprueba por sorpresa un dividendo bruto de 0,32 euros por acci n en efectivo para tratar de convencer a los accionistas indecisos. Se compromete a pagarlo despu s de la OPA, previsiblemente el 7 de noviembre, de forma que solo lo cobrar n aquellos inversores que acepten la oferta. - 30 de septiembre de 2025: El consejo de administraci n de Banco Sabadell rechaza la oferta mejorada del BBVA con el voto discrepante de David Mart nez, que comunica que acudir a la OPA con su 3,8%. - 10 de octubre de 2025: Finaliza el plazo para que los accionistas del Sabadell puedan aceptar la oferta del BBVA, despu s de semanas de creciente tensi n entre ambas entidades y la percepci n de que puede haber una segunda OPA que retrase el final de la operaci n a 2026. - 13 de octubre de 2025: Sabadell confirma que solo un 2,8% de los inversores que tienen depositados sus t tulos en el banco catal n ha acudido a la OPA. Eso equivale al 1,1% del capital total, un porcentaje muy bajo que complica, de momento, el xito de la operaci n para BBVA. - 16 de octubre de 2025: BBVA fracasa en su OPA. El banco que preside Carlos Torres logra algo m s del 25% del accionariado de la entidad catalana.


Latest News
Hashtags:   

Cronología

 | 

fracasada

 | 

historia

 | 

intento

 | 

frustrado

 | 

hacerse

 | 

Sabadell

 | 

Sources