Sunday 19 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
abc - 3 days ago

Sevilla será la capital mundial del hidrógeno verde en marzo de 2026

La Asociación Española del Hidrógeno (AeH2) une fuerzas con Moeve para impulsar el European Hydrogen Energy Conference 2026 (EHEC) , que se celebrará en Sevilla del 11 al 13 de marzo de 2026. La compañía energética se suma como patrocinador Main Exclusive, muestra de su compromiso con el hidrógeno verde y su apuesta estratégica por la transición y autonomía energéticas en España y Europa. Desde 2005, el EHEC se ha consolidado como el encuentro de referencia del sector , reuniendo a empresas punteras, representantes institucionales y expertos científicos. La edición de 2026 llega en un momento clave para la industria y se presenta como una plataforma internacional para impulsar inversión, colaboración industrial y científica, y acelerar el desarrollo del hidrógeno renovable en España y Europa. «EHEC 2026 pondrá nuevamente en valor el papel del hidrógeno en España y servirá para reforzar la cooperación entre industria, administraciones y comunidad científica, estableciendo los próximos pasos para avanzar en la descarbonización del país y de Europa. Contar con Moeve como patrocinador Main Exclusive permite impulsar el desarrollo de estas tecnologías y evaluar los retos pendientes para maximizar su impacto en la competitividad de nuestras empresas y en una economía más sostenible, consolidando a España como referente internacional en la economía del hidrógeno y en la transición energética» asegura Javier Brey , presidente de la AeH2. EHEC 2026 reunirá en Sevilla a más de 1300 delegados de 45 países, consolidándose como una de las citas europeas más completas sobre hidrógeno. Durante tres días, se celebrarán más de 250 sesiones científicas y técnicas , cuatro plenarias con ponentes de alto nivel y encuentros de negocio. El programa incluye una zona expositiva de 3.000 m² con la participación de más de 80 entidades, además de espacios de networking y actividades institucionales. Esta combinación de ciencia, industria e instituciones y centros de decisión convierte al congreso en una plataforma estratégica para favorecer el desarrollo del sector y fortalecer la cooperación internacional en torno al hidrógeno. La AeH2 consolida así su papel como agente de referencia en el impulso del hidrógeno en España y Europa, y a través del EHEC 2026 pondrá en valor el tejido industrial nacional y el entorno favorable para el desarrollo del hidrógeno renovable. En este contexto, el apoyo de Moeve resulta clave y se alinea con su propia estrategia de descarbonización, que incluye el despliegue del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde como proyecto tractor para la industria y la transición y autonomía energéticas del continente. Como parte de su estrategia a 2030, Positive Motion, Moeve impulsa en Andalucía el Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, considerado el mayor proyecto de hidrógeno renovable de Europa. El proyecto alcanzará una capacidad de 2 GW de electrólisis, repartidos entre los Parques Energéticos que la compañía tiene en La Rábida (Huelva) y San Roque (Cádiz) y una capacidad de producción en torno a 300.000 toneladas anuales de hidrógeno renovable. Con una inversión global de hasta 3000 millones de euros, se trata de un proyecto con un alto grado de madurez y un amplio respaldo institucional, como refleja la reciente concesión del PERTE ERHA (Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica de Energías Renovables, Hidrógeno Renovable y Almacenamiento). Una vez en marcha, el Valle se consolidará como centro de atracción para otros eslabones de la cadena de valor, contribuyendo de manera decisiva a los objetivos de descarbonización y transición energética a escala regional, nacional y europea. El proyecto no solo reforzará el papel tractor del hidrógeno renovable en la industria, la movilidad y la generación energética sostenible, sino que también favorecerá la seguridad de suministro y la independencia energética, situando a Andalucía y a España en una posición estratégica gracias a sus condiciones favorables para el desarrollo de estas tecnologías.


Latest News
Hashtags:   

Sevilla

 | 

capital

 | 

mundial

 | 

hidrógeno

 | 

verde

 | 

marzo

 | 

Sources