Friday 31 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
eldiario - 2 days ago

El PP utiliza la comisión del Senado como un cajón de sastre contra el Gobierno

La investigación parlamentaria que se inició para indagar en los contratos de mascarillas suma ya 80 sesiones y 90 comparecientes sobre una amalgama de asuntos con conexión con Sánchez Análisis - Los 18 meses de investigación del Senado desmontan bulos sobre Begoña Gómez y el rescate de Air Europa. Por José Manuel Romero Yo no soy capaz de distinguir a una mujer que ejerce la prostituci n. Usted supongo que tampoco. O usted s ? . Fue una de las preguntas que la senadora del Partido Popular Roc o D var lanz a la ministra de Educaci n, Pilar Alegr a, cuando fue citada a comparecer en la comisi n de investigaci n del Senado sobre el llamado caso Koldo. En fin , respondi la tambi n portavoz del Gobierno visiblemente molesta. La escena es solo una an cdota de las m s de 200 horas de trabajo que acumula una comisi n por la que han pasado 89 comparecientes en un a o y medio y que espera para este jueves al presidente del Gobierno, Pedro S nchez. Pero da una idea del espect culo en que se han convertido algunas de sus sesiones. El PP, con una holgada mayor a en el Senado, registr el 26 de febrero de 2024 la petici n de creaci n de una comisi n parlamentaria para indagar en los contratos de la pandemia relacionados con la intermediaci n de Koldo Garc a. Su propuesta fue aprobada por unanimidad. En los meses siguientes, sin embargo, el partido de Alberto N ez Feij o utiliz su rodillo parlamentario para ampliar su objeto en hasta cuatro ocasiones. Lo hizo para incluir los contratos relacionados con el resto de investigados en la trama que supuestamente anid en el Ministerio de Transportes, as como los delitos de corrupci n con relaci n o conexi n con ellos. Es un enunciado ampl simo que ha permitido a los conservadores convertir esta comisi n en una especie de caj n de sastre en el que se han acumulado una multitud de temas perif ricos de forma ins lita en la historia de las comisiones de investigaci n parlamentaria. La amalgama de asuntos abordados va desde los contratos de mascarillas durante la pandemia, hasta el millonario rescate a la aerol nea Air Europa, las adjudicaciones de la empresa p blica Red.es al empresario Juan Carlos Barrab s, las tareas de la asesora que gestionaba la agenda de Bego a G mez, esposa del presidente del Gobierno, el llamado caso Delcy, o las supuestas fiestas en Paradores durante la pandemia en las que habr a participado el exministro Jos Luis A balos.
window.addEventListener( message ,function(a){if(void 0!==a.data[ datawrapper-height ]){var e=document.querySelectorAll( iframe );for(var t in a.data[ datawrapper-height ])for(var r,i=0;r=e[i];i++)if(r.contentWindow===a.source){var d=a.data[ datawrapper-height ][t]+ px ;r.style.height=d}}});
S nchez ser el compareciente n mero 90. Se convertir este jueves en el primer jefe del Ejecutivo en ejercicio en enfrentarse a una comisi n parlamentaria. Antes que l han pasado por la comisi n ocho de los 22 ministros que forman su gabinete: Pilar Alegr a (Educaci n), Fernando Grande-Marlaska (Interior), O scar L pez (Transformaci n Digital), Mar a Jes s Montero (Hacienda), Luis Planas (Agricultura), O scar Puente (Transportes), Elma Saiz (Seguridad Social) y A ngel V ctor Torres (Pol tica Territorial). Este ltimo ha comparecido en hasta tres ocasiones. Tambi n han sido interrogados cuatro exministros: Reyes Maroto (Industria), Salvador Illa (Sanidad), Teresa Ribera (Transici n Ecol gica) y el propio A balos, que estuvo en el primer grupo de comparecientes. La presidenta del Congreso, Francina Armengol, ha sido llamada en dos ocasiones, al igual que la presidenta del Tribunal de Cuentas, Enriqueta Chicano. Asimismo, han comparecido ocho altos cargos de autonom as, m s de una veintena de directivos de empresas p blicas, cinco mandos de la Polic a o la Guardia Civil o seis empresarios, algunos de ellos vinculados a los supuestos ama os que investiga el Tribunal Supremo. Adem s, la voluntad del PP es que se produzcan un centenar de comparecencias que todav a no est n se aladas. La ltima pr rroga de seis meses se aprob el pasado 1 de mayo. Los trabajos se prolongar n al menos hasta el pr ximo diciembre. La relaci n de comparecientes que ya han pasado por la comisi n la sit an como una de las m s numerosas de la historia democr tica. La comisi n que busc responsabilidades pol ticas tras los atentados del 11M celebr cincuenta sesiones por las que pasaron algo m s de medio centenar de comparecientes. La que indaga en el caso Koldo/ A balos/Cerd n alcanza ya las 80 sesiones y todav a no ha culminado. Un xito , seg n el PP El PP defiende que sus senadores han desmontado el mito de que las comisiones de investigaci n no sirven para nada , afirman fuentes de su grupo parlamentario en el Senado, que sostienen que la comisi n est siendo un xito porque est destapando la corrupci n que acorrala a S nchez . El an lisis al detalle de las sesiones certifica que la investigaci n pol tica promovida por el PP apenas ha aportado nuevos avances respecto a lo ya determinado por los tribunales sobre la presunta trama de corrupci n vinculada a A balos durante su gesti n al frente del Ministerio de Transportes.
window.addEventListener( message ,function(a){if(void 0!==a.data[ datawrapper-height ]){var e=document.querySelectorAll( iframe );for(var t in a.data[ datawrapper-height ])for(var r,i=0;r=e[i];i++)if(r.contentWindow===a.source){var d=a.data[ datawrapper-height ][t]+ px ;r.style.height=d}}});
Entre los frutos de estos trabajos parlamentarios destacan en el PP revelaciones como la realizada por el ex jefe de gabinete de Salvador Illa, V ctor Francos, que en una comparecencia en abril de 2024 reconoci que Illa le hab a pedido que recibiera a Koldo Garc a durante la pandemia. En el PP confiaban en limitar las opciones de Illa en Catalunya e incluso que su posible implicaci n en la trama fuera utilizada contra l. Apenas dos semanas despu s de su comparecencia en la comisi n y la de su ex jefe de gabinete , Illa gan en las urnas y acab siendo investido como president de la Generalitat de Catalunya. El partido de N ez Feij o tambi n pone el foco sobre las revelaciones sobre J ssica R., la antigua novia del exministro A balos enchufada en empresas p blicas a las que no fue a trabajar, seg n ha acreditado el Supremo. La encargada en Tragsatec de supervisar su trabajo en 2021 explic que ella intent durante varias semanas que fichara, pero que desde la direcci n del gestor ferroviario Adif, la empresa cliente, le pidieron que hiciese la vista gorda . Esta misma responsable afirm que el cargo de Adif con el que trataba esa encomienda, Ignacio Zald var, le dijo que dejara en paz a la sobrina del ministro . Los trabajos tambi n han constatado que Adif no tiene una relaci n de puestos de trabajo , lo que hace muy dif cil seguir la trazabilidad de los diferentes empleos que puedan tener , denuncia el senador de ERC Joan Queralt. Asimismo, el PP destaca comparecencias como la de la vicepresidenta de la Comisi n Europea y exministra de Transici n Ecol gica, Teresa Ribera, quien reconoci que se hab a visto con el supuesto comisionista del caso, V ctor de Aldama. Ribera encuadr ese encuentro en una reuni n con el ex consejero delegado de Globalia Javier Hidalgo en la que Aldama acudi como acompa ante para presentar un proyecto tur stico que nunca se lleg a materializar . El empresario trabajaba para Air Europa. La compa a le pag 12.100 euros al mes desde noviembre de 2019 hasta noviembre de 2020, coincidiendo con la aprobaci n del rescate. Una comisi n prospectiva , seg n el PSOE El senador Alfonso Gil, portavoz del PSOE en la comisi n, defiende, sin embargo, que a d a de hoy no se ha determinado ninguno de los objetivos que se marcaron los grupos cuando se acord su creaci n por unanimidad. Es una comisi n prospectiva donde se analiza todo aquello que el PP quiere con el objetivo de buscar la deshumanizaci n del presidente del Gobierno , cuestiona. El PP lleg a citar a Cristina A lvarez, la asesora que gestiona la agenda de Bego a G mez, a pesar de que esa causa nada tiene que ver con el caso Koldo/ A balos/Cerd n. Pod a salir de aqu como v ctima o como c mplice y usted ha elegido , le espet el senador del PP Alfonso Serrano. La asesora se neg a declarar con el argumento de que hab a sido citada como testigo. El juez Juan Carlos Peinado la acab imputando tiempo despu s. La supuesta asistencia de A balos a fiestas en Paradores durante la pandemia, con encuentros sexuales y destrozos, han ocupado tambi n varias sesiones en las que los senadores de la derecha han esgrimido las informaciones de medios digitales basadas en fuentes an nimas. El director del Parador de Teruel uno de los se alados en esas informaciones neg que se hubiera celebrado cualquier tipo de fiesta o que hubiera habido destrozos. El PP hab a pedido su declaraci n despu s de que OkDiario publicara que A balos hab a llegado a ese establecimiento en una furgoneta con prostitutas una noche de septiembre de 2020.
window.addEventListener( message ,function(a){if(void 0!==a.data[ datawrapper-height ]){var e=document.querySelectorAll( iframe );for(var t in a.data[ datawrapper-height ])for(var r,i=0;r=e[i];i++)if(r.contentWindow===a.source){var d=a.data[ datawrapper-height ][t]+ px ;r.style.height=d}}});
El ministro O scar L pez, que en ese momento era presidente de Par y la ministra Pilar Alegr a, que se aloj aquella noche en el establecimiento hotelero, tambi n reiteraron de forma incansable la inexistencia de esa fiesta. No consta ninguna prueba fehaciente, pero la oposici n insiste en que esas supuestas fiestas son un modo de ejercer el poder con desprecio a las normas . Especialmente esperp ntico fue el interrogatorio a Alegr a, a la que la citada senadora del PP lleg a preguntar si era capaz de distinguir a una mujer que ejerce la prostituci n ante un nuevo desmentido de la presunta org a. La comisi n tambi n ha abordado el caso de Leire D ez, la exmilitante del PSOE acusada de liderar un plan delictivo con el objetivo de desacreditar a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, encargada de diversas investigaciones abiertas en causas judiciales contra el Gobierno y el PSOE; y a la Fiscal a Anticorrupci n, que ejerce la acusaci n p blica en varios de esos casos. Por el Senado ha pasado la propia D ez, pero tambi n los dos m ximos responsables de las dos empresas p blicas en las que trabaj . Entre los asuntos tratados est asimismo el fugaz paso por Espa a en febrero de 2020 de la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodr guez, a pesar de tener prohibida la entrada en territorio Schengen. La derecha sac a colaci n el bulo de las maletas repletas de oro de la mandataria venezolana. Durante su comparecencia, un general de Brigada destinado en Barajas afirm que si Rodr guez hubiera llevado ese cargamento el peso habr a obligado a desalojar a pasajeros para que la aeronave pudiera despegar. El asunto ya fue analizado por la v a penal, tanto por un juzgado de Madrid como por el Supremo, donde los jueces entendieron que no hab a delito de prevaricaci n en esa entrada aunque se hubiera incumplido la normativa internacional. El senador de ERC Joan Queralt concede que la comisi n se ha convertido en una causa abierta contra el PSOE y afirma incluso que se han hallado algunas correlaciones negativas sobre las sospechas que maneja la derecha. Hay cosas que se podr an haber hecho mejor, pero tampoco veo pruebas materiales. La sensaci n que me da es que las conclusiones ya est n redactadas desde el primer d a , sentencia este parlamentario.


Latest News
Hashtags:   

utiliza

 | 

comisión

 | 

Senado

 | 

cajón

 | 

sastre

 | 

contra

 | 

Gobierno

 | 

Sources