Monday 13 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
abc - 1 days ago

La Guardia Civil celebra el día de la Virgen del Pilar con el izado de la Bandera y un multitudinario desfile en Medina Azahara

Con el izado de la bandera de España en patio central de la Comandancia de Medina Azahara ha comenzado este domingo el acto institucional con motivo de la festividad de la Virgen del Pilar, Patrona de la Guardia Civil. El evento ha estado presidido por el coronel Ramón María Clemente, jefe de la Comandancia de Córdoba y la subdelegada del Gobierno en Córdoba, Ana María López, además de representantes de las principales instituciones civiles y militares de la provincia. En su discurso, el coronel Clemente ha comenzado por expresar que se trata de «un día entrañable para los guardias civiles, la fiesta del compañerismo, del orgullo de pertenencia y de la familia «. Al tiempo que ha destacado que la Benemérita es «una institución con 181 años ininterrumpidos de historia» y que su fuerza reside en «la forma de vida que representa la Casa Cuartel, donde vivimos donde trabajamos y trabajamos donde vivimos». El jefe de la Comandancia ha recordado los valores fundacionales del Instituto Armado, citando artículos de la histórica Cartilla del Guardia Civil redactada por el duque de Ahumada en 1845 , recordando además que su misión sigue siendo «velar por las personas y las propiedades, por el cumplimiento de las leyes y por la seguridad pública en todas sus formas». La subdelegada del Gobierno, Ana López, por su parte ha dado la enhorabuena al Cuerpo en un homenaje de gratitud y reconocimiento al trabajo «callado, eficaz y valiente» que forma parte de la vida cotidiana de Córdoba. Destacando además López «la lucha contra la ciberdelincuencia, la desarticulación de grupos dedicados al tráfico de drogas, la lucha contra el blanqueo de capitales, el sistema Viogen, Seprona, la eficacia de la USESIC, equipos @, del Subsector de Tráfico, Pegasus o Información, todos sois símbolos de excelencia y representan la mejor imagen de Córdoba«. En esta línea, el coronel ha puesto en valor la reciente puesta en marcha del proyecto de «Ciber-Comandancia», un sistema pionero que permite a los ciudadanos interponer denuncias de forma telemática, más de un centenar en el último año«. Clemente también ha hecho balance de la actividad operativa de la Comandancia entre 2024 y 2025, un periodo en el que se han desarrollado «más de 70 operaciones en toda la provincia , con 1.628 detenidos y 2.910 investigados, la incautación de más de una tonelada y media de droga, 134 armas de fuego y más de 600.000 euros en efectivo«. El jefe de la Comandancia ha querido reconocer el esfuerzo de los agentes, destacando que «el número de detenidos ha aumentado un 8% y que el índice de esclarecimiento de delitos roza el 53%, más de uno de cada dos delitos cometidos». Entre las más intervenciones destacadas, en su discurso, Clemente ha recordado la Operación Topera, desarrollada en febrero de 2025, que permitió desarticular una organización criminal dedicada al tráfico de armas, drogas y blanqueo de capitales. La investigación se saldó con 15 detenidos, la incautación de 23 armas de fuego, entre ellas fusiles de asalto, subfusiles y escopetas, además de importantes cantidades de cocaína y hachís y varios miles de euros en metálico. Durante los registros se descubrió una galería de tiro subterránea oculta que los delincuentes utilizaban para probar las armas antes de su venta. «Esta operación demuestra la complejidad y profesionalidad de las investigaciones desarrolladas por nuestros agentes», ha destacado el coronel en su discurso. Explotada en junio de 2025, se centró en una red con ramificaciones internacionales dedicada al blanqueo de capitales procedentes del narcotráfico y otras actividades ilícitas mediante la compraventa de metales preciosos. El operativo incluyó 24 registros en la provincia de Córdoba, con 27 detenidos y 11 empresas investigadas. Se intervinieron 7 kilogramos de oro en lingotes, 13 kilos de plata, gran cantidad de joyas, tres armas cortas, 21 vehículos y más de 600.000 euros en efectivo, todo ello valorado en más de medio millón de euros. Fruto de 16 meses de investigación, esta operación culminó en 2025 con la detención de 11 personas y la investigación de otra más en la Región de Murcia, como presuntos autores de 58 robos con fuerza en viviendas en distintas localidades cordobesas , entre ellas La Carlota, Montilla, La Rambla, Fernán Núñez y Montemayor. En los registros se recuperaron joyas, 12.400 euros en metálico, 24 relojes de alta gama, 24 teléfonos móviles y diverso material electrónico. Clemente ha señalado que fue «una operación larga y minuciosa que permitió devolver numerosos objetos a sus legítimos propietarios». En Montoro, en la operación Azahar-Ignavos llevada a cabo en febrero de 2025 se saldó con dos detenidos como presuntos autores de un delito de homicidio en grado de tentativa, atentado a agentes de la autoridad, amenazas y delitos contra la flora y fauna . Los sospechosos «unos furtivos que al ser sorprendidos recibieron a los agentes con disparos» huyeron en ese momento pero más tarde se localizaron. En esta operación se practicaron cuatro registros domiciliarios, en los que se intervino el arma utilizada y diversos efectos relacionados con el delito. Respecto al atentado a los agentes, Clemente ha advertido que «la intimidación a un solo guardia civil de esta Comandancia es una ofensa colectiva hacia el más de un millar de hombres y mujeres que la componen«. Por ello, Clemente ha dado la enhorabuena a los guardias civiles condecorados durante el acto, entre ellos el teniente coronel jefe de Operaciones , así como al coronel Manuel Navarro González, jefe del Regimiento La Reina 2 , por su «inestimable y desinteresada colaboración con el Cuerpo». Durante la ceremonia se impusieron seis Cruces al Mérito Militar, diez Cruces al Mérito de la Guardia Civil y cuatro placas de distinción en las categorías de Seguridad Ciudadana, Servicio Humanitario, Conservación del Medio Ambiente y Seguridad Vial. El coronel ha concluido su intervención agradeciendo la presencia del obispo de Córdoba, que ha oficiado a las 12.00 horas la misa en la Mezquita-Catedral, del general jefe de la Brigada Guzmán el Bueno X, y de la Policía Local. El acto finalizó con un desfile de las unidades participantes por la Avenida Medina Azahara, que fue seguido con emoción por vecinos, familiares, compañeros y autoridades en el Día de la Patrona, la Virgen del Pilar. Una de las distinciones más emotivas durante el acto de la Guardia Civil ha sido al guardia civil Manuel Suanes , de 45 años, de la Unidad del Seprona, que recogió la medalla al Mejor Servicio Humanitario 2025 por salvarle la vida a un hombre que se estaba ahogando en la playa. «Estábamos en Chipiona en la playa, este mes de agosto de vacaciones, cuando me avisa mi hijo Mario, de 12 años, para decime que había un hombre mayor bocabajo flotando, que había dejado de nadar. Rápidamente fui a por él lo arrastré hasta la orilla , comprobé que estaba inconsciente, pedí ayuda, uno de los bañistas dijo que era enfermero y comenzó las técnicas de RCP hasta que llegaron los servicios sanitarios, y finalmente recuperó por si mismo la respiración«, ha explicado a los medios tras recibir la medalla. »Para mi es un honor pertenecer a la Guardia Civil«, ha señalado.


Latest News
Hashtags:   

Guardia

 | 

Civil

 | 

celebra

 | 

Virgen

 | 

Pilar

 | 

izado

 | 

Bandera

 | 

multitudinario

 | 

desfile

 | 

Medina

 | 

Azahara

 | 

Sources