Monday 13 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
abc - 2 days ago

El PSOE reprocha a la Junta su «silencio» sobre el Plan de Salud Mental para Jóvenes aprobado en Cortes

El PSOE ha aprovechado este viernes el Día Mundial de la Salud Mental para «visibilizar las necesidades de Castilla y León y reclamar sus derechos» a este respecto. «El derecho a la salud mental está muy lejos de estar garantizado en la Comunidad: el sistema público no llega» , ha reprochado el secretario general de Sanidad del PSOE autonómico, Jesús Puente, que ha echado en cara a la Junta «un divorcio completo» entre Sanidad y Familia o la privatización de este sector. Especial queja ha merecido el «silencio absoluto» respecto al Plan de Salud Mental para Jóvenes , que habría sido aprobado «hace más de un año» en las Cortes, tal y como ha apuntado el secretario de Salud Mental y Sanidad de Juventud, Camilo Cajamarca. El socialista ha recriminado así que se hable de un programa integral pero se descuide este, «que es específico». «Da la sensación de que van a esperar a la próxima legislatura», ha afeado. Ambos han afirmado que los recursos actuales del sistema de salud distaban mucho de ser suficientes. Cajamarca lo ha ejemplificado con cifras como que tres de cada diez castellano y leoneses (según un informe de la UE) son vulnerables en cuanto a salud mental, o que en la Comunidad sólo hay cinco psicólogos clínicos por cada 100.000 habitantes, según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), cuando la media europea se sitúa en 18. Ante ello, los representantes han criticado el enfoque actual del Gobierno autonómico o que los servicios se concentren en las capitales de provincia. También han censurado al Partido Popular por no haber hecho «nada en los últimos años». «Cada vez que el consejero de Sanidad sale con eso de que somos los que menos hemos privatizado, me preocupo, porque eso implica que hay camino para andar», ha admitido Puente, que ha señalado que «el sector privado se está volviendo muy interesante» y «se están llegando a acuerdos para derivar salud mental». Además, el Partido Socialista castellano y leonés y sus Juventudes quisieron concretar su «compromiso» con la salud mental al anunciar que harán una proposición no de ley para abordar toda una serie de conductas de riesgo, entre las que proponen tratar las enfermedades de transmisión sexual, el abuso de sustancias como el alcohol y otras drogas, los trastornos alimenticios o el ciberacoso.


Latest News
Hashtags:   

reprocha

 | 

Junta

 | 

silencio

 | 

sobre

 | 

Salud

 | 

Mental

 | 

Jóvenes

 | 

aprobado

 | 

Cortes

 | 

Sources