Sunday 19 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
eldiario - 12 hours ago

La soledad y la exigencia que marca el día a día de las bomberas: “Sientes que tienes que demostrar más”

A la falta de referentes y de adaptación del proceso de formación se suman la incomodidad en ciertos espacios y una evaluación que se centra en el aspecto físico: Creo que hay determinadas situaciones en las que no solo se necesita fuerza “¿Tú a qué vienes, a limpiar?” o “Bastante cobras para ser tía”: cómo es ser mujer en el sector de la construcción Aunque ya no est en activo, Luc a recuerda con cierto pesimismo sus inicios como opositora al cuerpo de bomberos. Cuando empec a llamar a las academias para informarme todas me dec an que ese a o hab a pocas plazas y que iba a ser complicado entrar, y a n m s para una mujer , explica la mujer, de 33 a os, que prefiere no dar su nombre real. Tras un grado en Ciencias Pol ticas y dos m steres, Luc a se empez a interesar m s por ser bombera. Ahora la presencia de mujeres empieza a ser algo m s frecuente, por suerte, pero antes no, al menos desde mi experiencia , detalla. Cuando ella entr a la academia hab a dos o tres chicas con las que compart a cierto des nimo, sobre todo en lo que respecta a la parte de los entrenamientos. Creo que ser mujer implicaba un aprendizaje en solitario. Esto puede llevar a que con el tiempo, si no ves avances y adem s no te sientes parte del grupo, acabes sin tener la motivaci n suficiente para seguir intent ndolo. Y eso no significa que no seas capaz de sacar una plaza , a ade. Uxue Loizu tiene 29 a os y es bombera desde 2022 en la brigada de Tudela (Navarra). Ella destaca tambi n la soledad que sinti durante las etapas de formaci n. Me he sentido muy sola en todo el proceso, justo en mi unidad no hab a entrado una mujer desde hace m s de 20 a os y eso, sumado a la falta de referentes, hace que te sientas un poco desmotivada , relata la joven original de Pamplona. Adaptaci n de los equipos Tanto Uxue como Luc a hacen hincapi en la necesidad de adaptar los equipos de trabajo a las mujeres. Donde estoy somos dos mujeres, aunque cada una est en una brigada diferente. Nos dijeron que iban a hacer trajes de mujer pero no se ha conseguido, a pesar de nuestra insistencia , detalla Uxue. La soluci n pas por contratar una modista que ajust los trajes. Pero no es lo mismo, y muchas veces siguen teniendo defectos , incide. Luc a achaca tambi n una parte importante de este pesimismo al tipo de pruebas que se exigen durante el examen f sico, como el ejercicio de cuerda. Recuerdo ver a varias chicas dejar la oposici n porque no avanzaban , explica. La joven remarca con insistencia a lo largo de la entrevista que no se trata de adaptar las pruebas solo para mujeres sino de que se valore y se examine tambi n otro tipo de pruebas en las que no solo se mida c mo trabaja una persona de forma individual, sino que se combinen diferentes destrezas. Pedí entrar en un grupo de WhatsApp y me preguntaron si estaba segura, porque por ese grupo se solían compartir contenidos pornográficos. Al final me acabé saliendo Una prueba f sica en la que se combine la rapidez, la fortaleza f sica, el trabajo en equipo o la capacidad para interpretar situaciones me parece que ser a m s completa y permitir a demostrar todo nuestro potencial , resalta. Uxue coincide: Creo que las pruebas actuales no miden si est s capacitado o no para ser bombera . Levantar 40 kilos en menos de x tiempo no responde tampoco a una situaci n real. Creo que es importante, pero tambi n se tiene que tener en cuenta otro tipo de cuestiones . La capacidad respiratoria, el hecho de tener claustrofobia o v rtigo son para Loizu tambi n aspectos a valorar. En mi caso, mi botella de aire me dura el doble que a mi compa ero. Creo que hay determinadas situaciones en las que no solo se necesita fuerza f sica . C digos de conducta Ambas profesionales est n de acuerdo en que a pesar de que se ha avanzado bastante, siguen existiendo determinados comportamientos que te hacen sentir fuera de lugar . Cosas simples como que entro en una sala y cambian de tema o hacen alguna broma y me miran a m como para comprobar mi reacci n. Quiz s si est s plante ndote que me va a sentar mal algo por el simple hecho de ser mujer tienes que hac rtelo mirar , lanza Uxue. Luc a describe tambi n una situaci n que vivi mientras a n ejerc a la profesi n. Ped entrar en un grupo de WhatsApp y me preguntaron si estaba segura, porque por ese grupo se sol an compartir contenidos pornogr ficos. Al final me acab saliendo , recuerda. El día de las pruebas físicas una persona me recriminó que por qué yo tenía que hacer un tiempo de 1 20 y él 1 10 Sentir que se necesita demostrar m s siendo una mujer bombera es un sentimiento com n para las entrevistadas, que recuerdan situaciones inc modas tambi n entre compa eros. Recuerdo que el d a del examen de las pruebas f sicas una persona me recrimin que por qu yo ten a que hacer un tiempo de 1 20 y l 1 10 . No entiendo la necesidad de hacer este tipo de comentarios, y m s si sabes desde el primer d a cu l es el reglamento y que se exige a cada uno , remarca. Aunque la falta de referentes femeninos y el hecho de que se trate de una profesi n muy masculinizada dificultan la incorporaci n de mujeres a la profesi n, ambas tienen una visi n positiva de cara al futuro. Cada vez hay m s chicas que se apuntan a la academia y que se interesan por ser bomberas. Tambi n entre compa eros se ha normalizado la presencia de mujeres y eso tambi n es bueno destacarlo , sentencian.


Latest News
Hashtags:   

soledad

 | 

exigencia

 | 

marca

 | 

bomberas

 | 

“Sientes

 | 

tienes

 | 

demostrar

 | 

Sources