Sunday 19 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
abc - 12 hours ago

Fiesta de la Trashumancia hoy en Madrid: a qué hora es, recorrido y cortes de tráfico previstos por el paso de las ovejas

Cada otoño , el asfalto madrileño se convierte, por unas horas, en una extensión del campo. El sonido de los cláxones deja paso al tintineo de los cencerros y las ovejas sustituyen a los coches en pleno corazón de la capital. Es la Fiesta de la Trashumancia , una celebración única que transforma el bullicio urbano en un homenaje a las raíces rurales de España, donde las imágenes de los rebaños que cruzan la Puerta del Sol o la Plaza de Cibeles se han convertido en un clásico que mezcla asombro, nostalgia y respeto por un oficio milenario . Lejos de ser una simple curiosidad turística, este evento reivindica desde 1994 el valor de la trashumancia y la ganadería extensiva como aliadas del equilibrio ecológico y la conservación de los paisajes naturales . Fue precisamente ese año cuando se celebró por primera vez con el propósito de reclamar la aprobación de la Ley de Vías Pecuarias, una norma que reconoció las antiguas cañadas, cordeles y veredas como bienes de dominio público y parte del patrimonio cultural español . Organizada por la Asociación Trashumancia y Naturaleza, con la colaboración del Ayuntamiento de Madrid, la Fundación MAVA, la Asociación Concejo de la Mesta y la Fundación WWF/Adena España, la cita volverá a llenar las calles de lana, música y tradición, recordando que la historia de Madrid también se ha escrito al paso de los rebaños. El programa de actividades arrancó el pasado viernes 17 de octubre con una bienvenida al rebaño que recorría el camino desde Pozuelo hasta la Puerta del Zarzón, en la Casa de Campo. Paralelamente, se celebraba el webinario Red de Vías Pecuarias Nacionales , centrado en la importancia de estos corredores ecológicos que conectan ecosistemas y culturas. El sábado 18 de octubre se celebró una jornada pensada para el aprendizaje y la participación familiar. Se realizaron exhibiciones de hilado y torcido de lana , talleres de afieltrado y una actividad muy especial llamada Pastores por un día , que permitía a los asistentes convivir con el rebaño y conocer de cerca el trabajo de los pastores . El momento más esperado llega hoy, domingo 19 de octubre, cuando Madrid vuelva a despertar con el sonido de los cencerros. Desde las 10.30 hasta las 14.00 horas, miles de ovejas desfilarán por el centro de la ciudad en la tradicional Fiesta de la Trashumancia, acompañadas por ganaderos, músicos y representantes de distintas comunidades rurales. Antes del paso del rebaño, se proyectará el documental El legado de las pastoras , seguido de un coloquio y un recital de música tradicional . El recorrido mantiene la esencia de las viejas cañadas reales. Los animales partirán desde Casa de Campo , cruzando el Puente del Rey para adentrarse en el Paseo de la Virgen del Puerto y el Parque de Atenas . Desde allí, subirán la Cuesta de la Vega , atravesarán los alrededores de la Catedral de la Almudena y continuarán por la Calle Mayor hasta alcanzar la Puerta del Sol . El desfile concluirá en la Plaza de Cibeles , donde tendrá lugar el acto institucional más simbólico del evento: el pago de los 50 maravedís por cada millar de ovejas al Ayuntamiento de Madrid, un gesto que recuerda la Concordia de 1418 , cuando se reconoció el derecho de paso del ganado por los caminos pastoriles. Este intercambio ceremonial, cargado de historia, simboliza la unión entre el pasado y el presente, entre el campo que alimenta y la ciudad que recibe. El regreso del rebaño se producirá por la tarde hacia su zona de descanso en la Casa de Campo, completando un viaje que combina tradición, educación ambiental y reivindicación cultural. Este domingo 19 de octubre, el paso del rebaño obligará a realizar cortes de tráfico puntuales y coordinados a lo largo del recorrido. Las restricciones afectarán especialmente a la Casa de Campo, el Puente del Rey, la Calle Mayor, la Puerta del Sol y la Plaza de Cibeles . El Ayuntamiento de Madrid ha recomendado a los ciudadanos utilizar el transporte público durante la mañana del domingo , ya que el Metro de Madrid y la EMT reforzarán sus servicios para facilitar los desplazamientos. Los cortes serán de carácter temporal y se levantarán progresivamente conforme avance el desfile. La Fiesta de la Trashumancia es mucho más que un desfile de ovejas. Es una lección viva sobre la relación entre el ser humano y la naturaleza , una reivindicación silenciosa del respeto al entorno y un recordatorio de que el progreso no está reñido con la tradición . Y es que cada paso del rebaño sobre el asfalto madrileño es, en realidad, una llamada a mirar atrás para entender mejor el futuro.


Latest News
Hashtags:   

Fiesta

 | 

Trashumancia

 | 

Madrid

 | 

recorrido

 | 

cortes

 | 

tráfico

 | 

previstos

 | 

ovejas

 | 

Sources