Sunday 19 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
abc - 2 days ago

Ostras y Tapas: «Un homenaje al producto» en Las Setas

Ostras Tapas no es un bar al uso ni una tienda tradicional. Es la evolución natural de la Jamonería José Luis Romero , que lleva más de 20 años defendiendo la cultura del buen ibérico desde su puesto en el Mercado de Triana. Este nuevo espacio, situado bajo las Setas de Sevilla, combina el espíritu del mercado con un enfoque gourmet: un lugar donde comprar, probar y disfrutar sin prisas, con el producto como protagonista. El propio José Luis Romero lo define como «un homenaje al producto». Aquí se unen dos pasiones: el j amón ibérico cortado a cuchillo y los sabores del mar, con las ostras como emblema. La idea es ofrecer una experiencia completa, en la que el cliente pueda ver cómo se corta el jamón, cómo se abren las ostras o cómo se preparan las tapas al momento. Todo bajo un enfoque que combina la tradición de los mercados sevillanos con la estética y el servicio de un gastrobar contemporáneo. El responsable es José Luis Romero , maestro jamonero y referente en su oficio, que ya ha formado a decenas de cortadores y que cuenta con dos locales en Sevilla. Tras el éxito de su espacio en Triana, donde amplió la propuesta con productos del mar, Romero ha querido trasladar ese concepto a La Encarnación para acercarlo al público del centro. A su lado, un equipo de cortadores, cocineros y sumilleres que comparten una misma filosofía: el respeto al producto y al cliente. En el lado más tradicional, destacan los jamones ibéricos de primera categoría , con una cuidada selección de Sierra Mayor, Alta Expresión Los Pedroches y Joselito, servidos al momento por los maestros cortadores. A ello se suman embutidos premium, quesos artesanos nacionales y europeos, y tapas frías y calientes que giran en torno al producto. El contrapunto lo ponen l as ostras, con hasta siete variedades distintas procedentes de Francia, Irlanda y Portugal, servidas al natural o con aliños ligeros. También hay sitio para el atún rojo salvaje de almadraba, que se presenta en tartar, tataki o sashimi, y otras elaboraciones como el esturión ahumado, el steak tartar o las gildas clásicas. El broche dulce está a la altura. La propuesta de postres cambia según la temporada, con elaboraciones artesanas que se preparan a diario en pequeñas cantidades. El apartado líquido apunta a las burbujas como acompañante a su producto. La bodega de Ostras Tapas cuenta con más de 40 referencias, entre cavas, champagnes franceses, espumosos nacionales y una selección de vinos blancos, generosos y tintos pensados para maridar tanto con ibéricos como con mariscos. La copa de vino se convierte aquí en una extensión natural de la barra: no es un acompañamiento, sino parte esencial de la experiencia. El espacio ocupa los puestos 32 y 34 del Mercado de la Encarnación y combina materiales cálidos con una estética moderna. La barra preside el conjunto, con mesas altas, taburetes y dos vitrinas: una dedicada a las ostras y otra a las tapas del día. Bajo un letrero de neón que anuncia «Ostras Tapas», el ambiente logra un equilibrio entre la sofisticación del producto premium y la cercanía de estar en un puesto de mercado, se respira profesionalidad, pero sin formalismos. La iluminación resalta los colores del producto, mientras los jamones, colgados tras la barra, aportan el toque clásico que conecta con el alma de los mercados de Sevilla. En definitiva, Ostras Tapas es mucho más que una nueva barra gourmet, es un rincón donde el jamón ibérico y las ostras conviven con naturalidad, demostrando que en los mercados de Sevilla aún hay espacio para la excelencia.


Latest News
Hashtags:   

Ostras

 | 

Tapas

 | 

homenaje

 | 

producto

 | 

Setas

 | 

Sources