Sunday 19 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
abc - 2 days ago

Adrián Castro (Aceites Renacer): «Cogí las riendas del olivar familiar para crear nuestra propia marca de aceite ecológico»

Adrián Castro (La Carlota, Córdoba, 1989) es el alma de Aceites Renacer, un proyecto familiar nacido como relevo generacional en el olivar del Rinconcillo, la pedanía donde creció. En 2020 tomó las riendas del campo para transformarlo en ecológico y dar vida a su propia marca de aceite de oliva virgen extra. Formado en Empresariales, Marketing y Comercio Internacional, este joven productor cordobés combina el trabajo en el olivar con la gestión comercial y la promoción de Renacer dentro y fuera de España. Su filosofía es clara: sostenibilidad y calidad en cada botella. Desayunaría en casa, en el porche, un sábado o domingo bien temprano. Con pan de pueblo y tomate, claro. Me gusta especialmente el pan de la Panadería Gonzalo Ansio , en San Sebastián de los Ballesteros, lo hacen a leña y está riquísimo. Además, tiene un premio por ello. Trabajamos con una única variedad, la Picual (variedad marteña , que es la más común en esta zona de Andalucía), procedente de 4.300 olivos ecológicos . Los reconvertimos todos de tradicional a ecológico en 2020. Es la variedad que plantaron mis padres y con la que seguimos hoy. Se caracteriza por su intensidad, por ese picante y amargor bastante potentes y con notas de cata a hierba recién cortada y a tomate. Dentro de un par de años incorporaremos también la Hojiblanca . Intensidad, tomatera y después picante, amargo y equilibrado. Sí. Hemos vuelto a los orígenes: a no usar químicos, al olivar de nuestros antepasados y dejar que la naturaleza recupere su equilibrio. A día de hoy, gracias a la producción ecológica, el olivar ha vuelto a llenarse de hierbas y fauna que llevaban años desaparecidas . La naturaleza es sabia y se regula sola. Además, aunque en los primeros tres años tras pasar de cultivo tradicional a ecológico bajó la producción, pero ya se ha regulado y la producción ha vuelto a ser igual que antes del cambio. El año pasado, de hecho, fue un año muy bueno. Me gusta mucho ir a comer a Doña Enriqueta, en La Carlota. Un restaurante joven con una cocina moderna, y también Los Cazadores , un clásico del municipio. Son los dos sitios donde más disfruto en la zona. Sin duda, otra vez, Doña Enriqueta, pero es que se come muy bien. Y también Valmaestra, en Aldea Quintana, más conocido como «El Tuerto», donde hacen una comida casera buenísima, con platos tradicionales como las albóndigas. Es un sitio muy típico que atrae a mucha gente de fuera. El salmorejo, sin ninguna duda. Es un plato que con un buen aceite cambia por completo. En Córdoba os hablaría de establecimientos en los que se pueden consumir mi aceite. Lo tienen en un mercado, en Sol Bar Cafetería, en la calle maría Auxiliadora , y también lo venden en tiendas ecológicas como Calma Organic Shop (Sotogrande) o Green Village Organic Market (entre Sotogrande y Marbella) . La mayoría de nuestras ventas son directas, sobre todo fuera de España. Nosotros atraemos mucho turismo de Córdoba y recibimos visitas a nuestro olivar ecológico . La gente sale muy contenta y acaba comprando desde sus países de origen a través de nuestra web. El Premio Gran Mezquita que recibimos hace dos años, con 97 puntos sobre 100. Fue nuestro primer concurso y quedamos terceros entre más de 190 aceites . Es un reconocimiento que nos dio un empujón a nivel de visibilidad. Aunque otro de los grandes logros son las reseñas positivas de nuestro aceite en Google. Pero nuestro mayor premio es que la gente venga a visitar el olivar , pruebe el aceite y se vaya contenta. Para mí, esa experiencia vale más que cualquier premio. Y es que yo desde que cree la marca, yo no vendo aceite sin que la gente lo pruebe, por lo que les hago una cata gratis cuando vienen antes de que compren. Queremos montar nuestra propia almazara. Es un proyecto grande, pero nos permitiría controlar todo el proceso, no depender de otras almazaras y poder así elaborar aceites de cosecha temprana, por ejemplo. Queremos ir creciendo poco a poco, primero creando mercado y luego creciendo con seguridad. Me encantan comer flamenquines y san jacobos (ríe). También las berenjenas fritas, muy de aquí. Todo muy cordobés. En Córdoba capital, me encanta pasear por el puente romano y la Judería. Y por aquí, suelo coger la bici y recorrer los caminos entre La Carlota, La Victoria y San Sebastián. Es mi manera de desconectar cuando puedo. Me gusta hacer el aguacate con salmón, queso camembert y un buen chorro de aceite de oliva virgen extra de aceites Renacer, servido en una tostada. Es una receta que me encanta. Y, por supuesto, una buena ensalada o pan para mojar. Eso nunca falla. Una marca comprometida con una agricultura sostenible, cercana a nuestros clientes, con transparencia y honestidad.


Latest News
Hashtags:   

Adrián

 | 

Castro

 | 

Aceites

 | 

Renacer

 | 

riendas

 | 

olivar

 | 

familiar

 | 

crear

 | 

nuestra

 | 

propia

 | 

marca

 | 

aceite

 | 

ecológico

 | 

Sources