Tuesday 4 November 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
abc - 2 days ago

Virginia Ortiz, prima de una víctima de la dana: «En Letur es imposible cerrar el duelo porque la impunidad duele y mucho»

El pasado 29 de octubre, cuando se cumplía un año de la dana que se cobró la vida de 237 personas en Castilla-La Mancha, Andalucía y la Comunidad Valenciana, el Gobierno de España celebró en Valencia un funeral de Estado en recuerdo a las víctimas. Una de las tres voces familiares que intervinieron fue la de Virginia Ortiz Riquelme, de 36 años, jurista experta en Derecho Ambiental y prima de Juan Alejandro Ortiz, el joven de 34 años que perdió la vida en Letur (Albacete) junto a otras cinco personas de este municipio de la Sierra del Segura. « Lo consideré una responsabilidad , respecto a mi primo y al resto de personas que no tendrían la oportunidad de hablar en ese momento», explica Ortiz Riquelme sobre cómo recibió la propuesta de participar en el homenaje. Su intervención fue una de las más comentadas del acto, especialmente por una frase que resonó en el auditorio: «Quien omite su deber, comete el acto primigenio que deriva en sus muertes». Ahora, días después, reflexiona para ABC sobre esas palabras . «No pensé para nada en el después, sentía la preocupación de que en Castilla-La Mancha, y especialmente en Letur, no se sintieran debidamente representados», dice, para añadir que le consta que a algunas personas de Letur «les duele sentir que se ha opacado una tragedia con otra , con Valencia, y que no se ha reconocido lo suficiente su dolor y sus pérdidas». Esta joven, natural de Murcia, habla desde la serenidad que da la reflexión, pero sin ocultar la herida que sigue abierta. «Es imposible cerrar el duelo porque duele mucho la impunidad , saber que había cosas que se debían hacer y no se hicieron y que hay datos que muestran que era tan fácil haberlos salvado», comenta. Pese a la evidencia técnica y la responsabilidad institucional, Ortiz Riquelme lamenta con el poso del tiempo que aún «no ha habido una disculpa ni una consecuencia. Nos hemos centrado en el dolor y en las muertes, pero éstas son tan dolorosas por la impunidad, por el fallo a nivel institucional y de otras personas que no han cumplido con su trabajo , hablo también de profesionales y técnicos. Y no solo esto, también de daños materiales pues hay quienes han sobrevivido, pero han perdido todo, y daños al patrimonio histórico o medioambientales», subraya. Doce meses después de la tragedia, Ortiz Riquelme es clara: las seis muertes en Letur «se pudieron evitar». Explica que el municipio «no había elaborado el Plan de Gestión de Riesgo de Inundaciones al que está obligado, y tenían información suficiente para que esas personas no hubieran muerto », entre ellas, su primo Juan Alejandro, empleado municipal arrastrado por la riada en plena jornada laboral. «Cuatro personas fallecieron dentro de sus viviendas: Antonia, Dolores, Mónica y su marido Jonathan. Otras dos personas fallecieron en la calle del barranco: los trabajadores municipales Manuel y Juan. Todos se encontraban en la zona inundable para la cual hay mapas de riesgo que no solo indicaban la zona inundable, sino en los que se aprecia claramente que hay viviendas que actuarían de dique ante este tipo de inundaciones a las que Letur es vulnerable flash floods », explica. En esta línea, esta experta en Derecho Ambiental añade que las autoridades «solo tenían que haber indicado a las personas de dicha zona que la abandonaran hasta que acabase el riesgo. Las viviendas donde se encontraban las víctimas, repito, estaban en zonas de impacto directo del agua, y fue esta posición lo que las convertía en diques frente al fuerte caudal, eso es un indicativo evidente de que debían ser evacuadas ante el riesgo , mientras que los trabajadores municipales se encontraban en esa zona realizando su trabajo para el Ayuntamiento y tampoco fueron prevenidos», lamenta. Durante su intervención en el funeral de Estado, la Reina Doña Letizia ovacionó sus palabras con lágrimas en los ojos. Ortiz Riquelme no habló con ella después más allá de un gesto de cariño y cercanía sobre el que ahora reflexiona. «Ella era una buena periodista, probablemente con una gran carrera profesional por delante. Su posición le supone una renuncia a su libertad de expresión, y en ese discurso yo actué con libertad, si dije algo que a ella le hubiera gustado decir y le reconfortó de alguna manera, me alegro », indica. La familia Ortiz sigue afrontando su pérdida con dolor. Un año después, la herida de Letur y de otros tantos municipios, como Mira en la provincia de Cuenca, sigue abierta, no solo por las vidas perdidas, sino, como insiste Virginia, «por lo que no se hizo cuando se debía ».


Latest News
Hashtags:   

Virginia

 | 

Ortiz

 | 

prima

 | 

víctima

 | 

Letur

 | 

imposible

 | 

cerrar

 | 

duelo

 | 

porque

 | 

impunidad

 | 

duele

 | 

mucho

 | 

Sources