Sunday 19 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
eldiario - 15 hours ago

Trump quiere redibujar el mundo desde un país en llamas

En una semana en la que prosigue el cierre del Gobierno y que ha culminado con movilizaciones por todo el país contra Trump, el presidente de EEUU ha sellado un incipiente alto el fuego en Gaza, para después autorizar operaciones encubiertas en Venezuela y hablar por teléfono y en persona con Putin y Zelenski para el fin de la guerra en UcraniaLa oposición a Trump se moviliza por todo EEUU contra la deriva autoritaria y la agenda ultra al grito de “no a los reyes” Un acuerdo de paz para Oriente Pr ximo que no parece que sea un acuerdo ni que sea de paz para una Gaza hecha escombros por Israel. Una escalada creciente contra Nicol s Maduro que pasa por operaciones encubiertas en suelo venezolano con un despliegue militar cada vez mayor cerca del pa s y personas detenidas en aguas internacionales. Y un nuevo intento de acabar con la invasi n rusa de Ucrania abordando la seguridad en Europa sin Europa en la mesa de negociaci n. Donald Trump arranc la semana con un show en Egipto para celebrar un inestable e incipiente alto el fuego sin garant as de c mo consolidarlo y la termina con miles de movilizaciones en todo Estados Unidos contra su autoritarismo, la militarizaci n de las calles y las deportaciones masivas sin garant as judiciales. No Kings (no a los reyes, en espa ol) es el nombre del movimiento que arranc hace unos meses, en v speras de su cumplea os 14 de junio celebrado con un desfile militar por las calles de Washington. El lema juega con el significante monarca que ejerce el poder por encima de la ley y sin control democr tico, pero tambi n con el recuerdo de que EEUU ya se independiz de una monarqu a, la brit nica, hace 249 a os. Un hombre vestido como Trump, en la protesta No Kings, el 18 de octubre de 2025 en Washington, DC. En junio, millones de estadounidenses comunes y corrientes, de todos los mbitos, salieron pac ficamente a las calles y declararon al un sono: No a los reyes! , afirman los organizadores: El mundo vio el poder del pueblo, y el intento de coronaci n del presidente Trump se derrumb ante la fuerza de un movimiento que se alzaba contra sus abusos de poder. Ahora, redobla la apuesta: env a agentes militarizados a nuestras comunidades, silencia a los votantes y reparte beneficios a multimillonarios mientras las familias pasan apuros. Esto no es solo pol tica. Es democracia contra dictadura. Y juntos, elegimos la democracia . Y todo esto se produce mientras se suman ya 18 d as de un cierre del Gobierno que apunta a prolongarse en el tiempo y que mantiene en el aire las n minas de los funcionarios, servicios p blicos, aeropuertos y programas sociales. Trump quiere redibujar el mundo a golpe de amenaza, aranceles y coacciones. Juega con la seguridad en Europa haciendo notar que hay un oc ano de por medio , lo cual le permite abrir la puerta a principios de la semana al env o de Tomahawks y cerrarla al final de la semana despu s de su conversaci n de dos horas y media con el presidente ruso, Vlad mir Putin. El presidente de EEUU ha pasado en apenas ocho meses de insultar a Zelenski en el Despacho Oval a reconocer este viernes los sacrificios del pueblo ucraniano, pasando por su comentario hace tres semanas en Naciones Unidas sobre la capacidad de Kiev para recuperar el territorio ocupado e ir m s all . Eso s , el presidente ucraniano ha aprendido la lecci n y se ha presentado con chaqueta y con numerosos halagos a su anfitri n, algo permanente en cada interlocutor que habla p blicamente con Trump. Sin embargo, por lo que han dicho los dos a la salida de la reuni n, ni Zelenski ha conseguido los misiles que ans a ni el presidente de EEUU le ha dado garant as futuras de seguridad, cosa que tambi n preocupa a la UE, ni de la integridad territorial del pa s. De hecho, Trump ha afirmado: Deber an parar como est n . Si hacen eso, Putin se quedar a para Rusia con buena parte del Donb s y consolidar a la ocupaci n de Crimea. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, saluda al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, a su llegada a la Casa Blanca, en Washington, DC, el 17 de octubre de 2025. As mismo, mientras juega al Risk con Europa, redobla sus amenazas a la Venezuela de Nicol s Maduro con cada vez m s soldados cerca del pa s y autorizando operaciones encubiertas en suelo venezolano. Y todo esto en la misma semana en la que se han conocido otros dos ataques letales contra embarcaciones en el Caribe de las que no se dice ni de donde salieron, ni a donde iban ni donde fueron hundidas acusadas, sin pruebas, de cargar droga. A su vez, Trump no esconde su decepci n por la falta de avances en el proceso de paz en Gaza, donde se han intercambiados rehenes y presos, pero la situaci n sigue siendo cr tica por la falta de ayuda humanitaria, la violencia persistente y la poca claridad sobre el futuro de Palestina y su aspiraci n de convertirse en Estado, apoyada por cada vez m s pa ses como pudo evidenciarse hace unas semanas en Naciones Unidas. No es un plan de paz , dec a Mehdi Hassan, director ejecutivo y editor jefe de la empresa de nuevos medios Zito, en la marcha No Kings de Washington DC este s bado: Donald Trump, el hombre que usa la palabra palestino como un t rmino peyorativo, no tiene ning n plan para la libertad palestina ni para la creaci n de un Estado palestino o para la justicia de los palestinos que han sido masacrados, matados de hambre, sufrido un genocidio y sometidos a una limpieza tnica durante los ltimos dos a os, incluyendo los ltimos nueve meses de su presidencia. No hay paz en Oriente Medio porque, como dijo el Dr. King, la paz no es solo la ausencia de violencia, es la presencia de la justicia .


Latest News
Hashtags:   

Trump

 | 

quiere

 | 

redibujar

 | 

mundo

 | 

desde

 | 

llamas

 | 

Sources