Tuesday 14 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
abc - 14 hours ago

Los funcionarios avisan al Gobierno: habrá huelga general en el sector público en diciembre si no suben sus sueldos

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez , se enfrenta a la que puede ser su primera huelga general. Los frentes abiertos se multiplican y, tras meses de avisos, los funcionarios amenazan con convocar una gran movilización en diciembre si no escuchados y sus sueldos suben, como ha ocurrido con los pensionistas o con el salario mínimo. Las condiciones laborales de los empleados públicos se van a convertir así en el epicentro de las protestas que CSIF, UGT y CC.OO. ya preparan de forma conjunta. «Ya advertimos el pasado mes de septiembre las tres organizaciones -dicen- que representamos más del 80% del personal público que si no se retomaba la negociación de forma inmediata se tomarían las medidas que se considerasen oportunas«. Bajo el lema «Negociación, subida salarial y mejora de los servicios públicos», las protestas comenzarán el próximo 30 de octubre con concentraciones frente a las subdelegaciones de Gobierno de toda España y al Ministerio de Función Pública en Madrid, y continuarán con una gran concentración en noviembre en la capital «si el departamento que dirige Óscar López continúa bloqueando la negociación. En el caso de que Función Pública persista en esta actitud, las tres organizaciones sindicales convocarán una jornada de huelga a nivel nacional el próximo mes de diciembre«, aseguran las centrales en una nota hecha pública este martes. En la diana están las subidas salariales, que nueve meses después siguen sin recibir los más de tres millones de empleados públicos. A primeros de septiembre, CSIF envió una carta a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero , para que habilitara un crédito extraordinario para revalorizar las nóminas con efectos retroactivos al 1 de no hubo respuesta. Y posteriormente remitieron una segunda misiva al ministro de Función Pública también sin respuesta. El diapasón de las protestas se puso en marcha y el malestar logró unir a todos los sindicatos. «Los problemas de las trabajadoras y trabajadores del ámbito de lo público y los servicios que recibe la ciudadanía se agravan a diario por la inacción del Ministerio para resolver asuntos muy preocupantes, tanto a nivel salarial como en materia de empleo y condiciones laborales», señala el comunicado sindical. Añaden que «hay que recordar que se aprobó una Oferta de Empleo Público (OEP) para este año sin el apoyo de las organizaciones sindicales, porque reduce la creación de empleo neto, disminuye la oferta en promoción interna y mantiene la tasa de reposición«, afirman los funcionarios tras recordar que en los últimos 20 años se han perdido más de 42.000 efectivos, mientras que con la nueva OEP tan solo se crean 4.500 plazas de empleo neto. Los sueldos son sólo una arista del conflicto que ya tiene en pie de guerra a los sindicatos contra el Gobierno de Pedro Sánchez. Hay conflictos en sanidad, educación, por el colapso en el SEPE y por la vuelta de las colas y las esperas en las oficinas de la Seguridad Social, también con la elevada temporalidad que existe en el sector público. Así, los trabajadores de la Administración recuerdan que «La temporalidad en las Administraciones Públicas permanece estancada casi en el 30% y el T ribunal de Justicia de la Unión Europea nos está exigiendo elevar las indemnizaciones a las personas afectadas y concretar las sanciones a las administraciones que abusen. Por consiguiente, las tres organizaciones sindicales presentes en la Mesa General de Función Pública -asevera- exigimos iniciar la negociación de un nuevo acuerdo que permita aplicar la subida salarial de este año y recuperar poder adquisitivo al conjunto de empleadas y empleados públicos, mejorar sus condiciones laborales y establecer un plan de empleo que mejore nuestros servicios públicos«.


Latest News
Hashtags:   

funcionarios

 | 

avisan

 | 

Gobierno

 | 

habrá

 | 

huelga

 | 

general

 | 

sector

 | 

público

 | 

diciembre

 | 

suben

 | 

sueldos

 | 

Sources