Tuesday 4 November 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
abc - 22 hours ago

Maribel Vilaplana llega a los juzgados para declarar sobre su comida con Mazón el día de la dana

Maribel Vilaplana , la periodista que comió el día de la dana con el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha acudido a declarar este lunes como testigo al juzgado de Catarroja que instruye la causa penal sobre la gestión de la barrancada, que dejó 229 muertos y daños materiales multimillonarios en la provincia de Valencia. Vilaplana, que está obligada a decir la verdad en su comparecencia, ha llegado a la sede judicial minutos después de las nueve de la mañana, cuando había sido citada, y entre una importante expectación mediática , sin hacer declaraciones y visiblemente afectada, mientras algunos familiares de víctimas pedían justicia y que «contara la verdad». La periodista sufrió este sábado una crisis de ansiedad que la obligó a trasladarse al hospital, pero que no le ha impedido presentarse ante la magistrada. Su entorno ha desmentido las informaciones que apuntan a que enseño al presidente un vídeo de Utiel inundado que había recibido en su móvil y ha recalcados su interés en comparecer para cerrar este capítulo tras un año con una enorme presión que ha acabado afectado a su salud y a su carrera profesional. Mientras Mazón comparece en una nueva declaración institucional, la periodista será cuestionada en la sala por las cuatro horas que compartió con el barón del PP en el restaurante El Ventorro de Valencia aquella fatídica jornada del 29 de octubre de 2024. Desde la Generalitat se han ido trasladando, durante este último año, diferentes versiones sobre la naturaleza y la duración de ese almuerzo. Mazón y Vilaplana habrían compartido mesa entre las 15 y las 18.45 horas y se habrían despedido en un aparcamiento cercano alrededor de las 19h, coincidiendo con los peores momentos de la emergencia. La instructora le ha reclamado el tique del parking para certificar hasta que hora estuvieron juntos. El interrogatorio debe limitarse a aquello que ella pudiera escuchar sobre las conversaciones telefónicas de Mazón con la exconsejera imputada Salomé Pradas o los comentarios que pudiera hacer sobre las decisiones que se estaban tomando en el Cecopi, el órgano que dirigía la crisis, y la información que manejaban los asistentes a esa reunión. Las llamadas entre Mazón y la exconsejera Salomé Pradas -al mando de la emergencia- son clave y articularán la comparecencia. Hablaron cuatro veces desde que se inició el Cecopi y mientras él estuvo en El Ventorro . Una de las conversaciones -a las 18.16 h- se prolongó durante siete minutos, la más larga que mantuvieron esa tarde por teléfono. Pradas quiso recalcar el viernes que informó al presidente de todo lo que acontecía en el Cecopi, incluido del lanzamiento del mensaje ES-Alert tardío que centra la causa penal. Eso sí, ambos coinciden en que él no participó en el envío del mismo. Aunque la juez que instruye el procedimiento lo descartó hasta en dos ocasiones, al entender que escuchar a Vilaplana supondría investigar directamente la actuación de Mazón, que es aforado, la Sección Segunda de la Audiencia de Valencia estimó parcialmente el recurso de una de las acusaciones particulares. El órgano superior consideró que esta diligencia era pertinente, pues puede aportar «información relevante». No deben dejar de practicarse diligencias, aseveraron, «por el hecho de que pudieran aportar datos que dotaran de solidez» una imputación contra Mazón y que tendrían que elevarse al Tribunal Superior de Justicia para que los valorara. En una carta remitida a los medios el pasado 5 de septiembre, Vilaplana incidió en la importancia de poner el foco «en las personas que aquel día tenían responsabilidades y poder de decisión». «En un momento determinado de la comida –de carácter profesional-, el presidente empezó a recibir llamadas que interrumpieron nuestra conversación de manera continuada. Yo seguí en el restaurante, completamente ajena a esas comunicaciones: no pregunté, no participé, ni conocí en ningún momento su contenido, y el presidente tampoco me trasladó ninguna inquietud al respecto. Actué, como siempre he hecho, desde la discreción y el respeto que me caracterizan», relató. «Quiero dejar claro que en el momento en que me marché de la reunión no era consciente de la gravedad de lo que estaba sucediendo en otras localidades valencianas, porque en la ciudad no llovía y eso me hizo sentir todavía más ajena a la situación», aseveró.


Latest News
Hashtags:   

Maribel

 | 

Vilaplana

 | 

llega

 | 

juzgados

 | 

declarar

 | 

sobre

 | 

comida

 | 

Mazón

 | 

Sources