Tuesday 4 November 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
abc - 1 days ago

Una familia alemana que vive en España explica por qué ha decidido marcharse de nuestro país: «Debemos pensar en nuestros hijos»

Es habitual que muchos ciudadanos del centro y norte de Europa imaginen una vida de ensueño en España. Nuestro país es visto como una zona en la que instalarse y vivir con una gran calidad de vida, buen clima, precios asequibles y servicios de primer nivel. Además, ahora es muy fácil trabajar a remoto y España es ideal para los conocidos como nómadas digitales. Sin embargo, no todo es tan bonito como parece y esto es lo que les pasó a una familia alemana, que recientemente han contado su experiencia viviendo en España. Lukas Reinike y Jennifer Itinga Fontan se instalaron con sus hijos Noel y Elián, de seis y cuatro años respectivamente en España, concretamente en Denia (Alicante). La sorpresa es que un año después decidieron dar un giro a su decisión y volver a su país natal. Ahora vuelven a vivir en Remscheid, una ciudad industrial del oeste del país, y han contado su historia al Remscheider General-Anzeiger, un periódico regional alemán. Allí han rememorado cómo literalmente les cayeron las lágrimas al volver a pisar su país natal y también han explicado lo que falló en Denia y lo que más valoran de su vida actual. Ambos confiaban en una vida mejor en España porque su zona «se había vuelto un lugar peligroso». Rememoran que « emigrar a donde otros hacen vacaciones suena muy romántico » pero que a la práctica «la realidad fue diferente». Ellos aterrizaron en un primer momento a la casa de los padres de Jennifer, que viven en Denia, y su intención era desde allí buscar alojamiento pero no lo consiguieron. «No encontramos una vivienda asequible. Los arrendadores preferían alquilar a turistas o solo por períodos cortos», rememora ella que también lamenta que los costes de vida estaban muy altos y los salarios, visiblemente más bajos. « No puedo estar con dos o tres trabajos para tirar adelante », rememora ella, que encontró trabajo a media jornada como administrativa en una residencia de ancianos y que así podía también ocuparse de los hijos, que no tuvieron problema en adaptarse. Él trabajaba a remoto. El Remscheider General-Anzeiger explica que para ellos «el constante calor, que alteraba el ritmo diario, y el marcado estilo de vida festivo —incluso en la administración municipal— comenzaron a agotarlos » porque, explican, estaban acostumbrados a un orden y estructuras que allí echaban de menos. Ambos lamentan que algunos les quisieron ayudar aquí pero que vieron que solo buscaban su beneficio económico. « Ahora debo pensar en mis hijos », comenta la madre, que se muestra contenta con la vuelta a Alemania, a pesar de dejar lejos a sus padres, que están enfermos. La vuelta tampoco ha sido especialmente fácil porque no pudieron avanzar, desde España, todos los trámites burocráticos. «Sin nuestros amigos y familia no lo habríamos logrado», asegura Lukas. A día de hoy están viviendo temporalmente en casa de unos amigos ya que no han conseguido vivienda y lamentan, que también en su país natal, «no puedes encontrar un piso de tres habitaciones por menos de 1.000 euros». Afortunadamente Jennifer ha podido recuperar su antiguo empleo de cajera pero, por otro lado, siguen esperando plaza de guardería para su hijo pequeño. « Emigrar es más fácil que regresar », asegura Lukas, que está esperanzado porque en Alemania los salarios son más altos que en España. Ambos comentan que en estos últimos tiempos han visto cómo muchos los toman por «locos» por haber decidido no quedarse en España pero ellos están convencidos con la decisión y lo tienen claro. « Antes me molestaba la lluvia, y siempre decía que aquí todo era malo. Pero no, no todo es malo aquí», sentencia Lukas, que ironiza con que gracias a su vuelta podrán disfrutar de los mercados navideños auténticos .


Latest News
Hashtags:   

familia

 | 

alemana

 | 

España

 | 

explica

 | 

decidido

 | 

marcharse

 | 

nuestro

 | 

Debemos

 | 

pensar

 | 

nuestros

 | 

hijos

 | 

Sources