Tuesday 4 November 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
abc - 3 days ago

Antonio Hurtado : «La renovación del PSOE en Córdoba culminará con mi marcha»

Ha llegado el momento de colgar la pajarita. Antonio Hurtado , actual portavoz del PSOE en el Consistorio, ha anunciado que se despedirá de la política activa al final del mandato , después de tres décadas en las que ha tocado todos los frentes posibles. -¿Qué le ha llevado a dar este paso? -Estoy a punto de cumplir ya los 65 años y, tal y como dije cuando tomé posesión del cargo, a mitad del mandato valoraría si continuar o no. Si hubiera sido alcalde de Córdoba, me habría quedado hasta los 110 años (ríe), pero en la oposición es diferente, y creo que es el momento adecuado para dar paso a otra generación. -¿Qué balance hace de sus 30 años de trayectoria pública? -Me considero un servidor público . Siempre he tenido vocación de servicio y he intentado atender los problemas de la ciudadanía. Como funcionario y como político he mantenido la misma motivación, solo que con herramientas distintas. Estoy muy satisfecho de todas mis etapas: como delegado de Economía y Hacienda, como concejal en la oposición y como diputado en el Parlamento andaluz, donde trabajé en temas presupuestarios, medioambientales, financieros y de control público. En esta última etapa en el Ayuntamiento he vuelto a mi ciudad con la ilusión de ser alcalde, algo que no pudo ser. Ahora toca el relevo y dar paso a otra generación, dejando paso a nuevos liderazgos. -¿Hay alguna decisión política de la que se arrepienta? -Sinceramente, no. Siempre he actuado con coherencia y convencimiento. No hay nada que hoy cambiaría. -Esta transición se acerca justo con las elecciones autonómicas a la vuelta de la esquina... -Sí, pero vamos a seguir igual y completamente volcados en las autonómicas porque tenemos claro algo: si logramos sacar a Moreno Bonilla del Gobierno andaluz, también podremos sacar a Bellido del Ayuntamiento. Así de simple. Por eso es tan importante esta cita electoral, en la que todo el partido, incluidos los concejales, debemos implicarnos a fondo. Seguiremos ejerciendo la oposición con el mismo ritmo, pero también trabajando para que María Jesús Montero sea la próxima presidenta de Andalucía. Cuando dé el paso a esa segunda línea, seguiré haciendo política. Me moriré con la política, porque soy político por naturaleza y creo que todos, de una u otra forma, lo somos. Solo cambiará el papel, pero mi partido siempre podrá contar conmigo. Estoy muy agradecido por las enormes oportunidades que me ha brindado el PSOE y me considero un privilegiado. Le debo mucho a mi partido. -¿Por qué cree que el PSOE no ha consolidado una alternativa fuerte en Córdoba? -La política va por ciclos . Hubo una etapa en la que el PP creció con fuerza, pero esas olas terminan. Espero que el próximo cambio llegue después de ganar las autonómicas. -¿Cómo ha sido ejercer la oposición? -Difícil. Las mayorías absolutas no son buenas porque impiden aprovechar propuestas razonables de la oposición. El PP rechaza todo, aunque muchas ideas podrían mejorar la gestión. -¿Qué perfil considera idóneo para su relevo? -El PSOE tiene la gran ventaja de contar con primarias. Cuando llegue el momento, tras las autonómicas, se abrirá el proceso y podrán presentarse quienes deseen hacerlo. No es el momento de hablar de nombres, pero confío en que saldrá gente preparada y comprometida con la ciudad. -¿Cree que el PSOE cordobés necesita una renovación interna? -Esa renovación ya está en marcha. Estoy muy satisfecho con mi equipo: gente joven, preparada y comprometida. Y con mi marcha culmina esa renovación. -¿Dónde cree que el PSOE tiene más probabilidades de lograr apoyos? ¿Debe mirar más al centro? ¿Más a la izquierda? -Hoy en día el panorama político ha cambiado mucho. Las mayorías absolutas son algo excepcional, y creo que tanto en Andalucía como en Córdoba van a desaparecer. Ahora hablamos de mayorías parlamentarias o de corporación, y en ese contexto el PSOE debe buscar alianzas con las fuerzas situadas a su izquierda para construir una mayoría sólida. Eso es fundamental, y hay que hacerlo con transparencia. Es el mismo modelo de mayoría progresista que sostiene al Gobierno de la nación, que en mi opinión está funcionando muy bien, y que probablemente podamos lograr también en Andalucía y en Córdoba. -¿Cómo afectan los escándalos nacionales al PSOE local? -Bien no, claro, porque no son buenas noticias las que se escuchan. Pero creo que la gente sabe diferenciar. En los casos de corrupción, quien se aprovecha del poder es el corrupto, y los corruptos son una minoría . Casos así surgen en todos los ámbitos, no solo en la política o en las administraciones públicas, también en el mundo empresarial y económico. Lo importante es actuar con rapidez y con firmeza. Cuando la ciudadanía ve que se responde con rotundidad, lo entiende. Y el PSOE, cada vez que ha surgido un caso, ha reaccionado con determinación. Por eso creo que estos asuntos no van a afectarnos de forma significativa. -Si hubiera sido alcalde, ¿qué legado le habría gustado dejar? -Me habría gustado transformar la ciudad . Proyectos como Miraflores, el Cordel de Écija o el Pabellón de la Juventud se han quedado en nada. Hay barrios donde la desigualdad crece, los servicios públicos se deterioran y la ciudad está más sucia. Bellido gobierna con el mismo modelo que Moreno Bonilla: moderado en las formas, pero como un auténtico Atila con los servicios públicos. Las empresas municipales están en pérdidas, no se impulsa vivienda pública -Vimcorsa tiene cero promociones-, el transporte sigue siendo contaminante y la digitalización del Ayuntamiento es un fiasco. Además, el patrimonio histórico está abandonado. Mientras tanto, crecen las subvenciones a convenios de «amiguetes» y bajan las inversiones. Nunca hubo tantos recursos tan mal aprovechados .


Latest News
Hashtags:   

Antonio

 | 

Hurtado

 | 

renovación

 | 

Córdoba

 | 

culminará

 | 

marcha

 | 

Sources