Tuesday 4 November 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
eldiario - 6 days ago

El gerente y una empleada niegan en el Supremo descuadres en los pagos por gastos a miembros del PSOE

Celia Rodríguez asegura que Koldo García era el encargado de recoger las cantidades en metálico que luego repartía entre miembros del equipo de Organización del PSOE y que, sumadas, se corresponden con los gastos declarados por el partido en el juzgadoEl PSOE acredita ante el juez del caso Ábalos que retiró un millón de su cuenta desde 2017 para pagos en metálico El exgerente del PSOE Mariano Moreno y una empleada de la formaci n, Celia Rodr guez, han negado este mi rcoles en el Tribunal Supremo la existencia de posibles descuadres en la contabilidad del partido, tal y como planteaba un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) incorporado a la causa que se sigue contra Jos Luis A balos, Koldo Garc a, Santos Cerd n y V ctor de Aldama. Ambos han explicado que las diferencias entre las cantidades de gastos pagados que el PSOE hab a declarado y las cantidades de las que hablaban los implicados en conversaciones incautadas, en ocasiones acompa adas de fotos con sobres de dinero, responden a que esos montantes no eran exclusivamente para A balos, sino que en ellas iban incluidos los reembolsos que hab a que hacer a otros miembros de la Secretar a de Organizaci n del partido. Celia Rodr guez ha explicado que Koldo Garc a se encargaba de distribuir ese dinero entre los miembros de la Secretar a de Organizaci n que hab an puesto de su bolsillo para gastos vinculados al partido, informan fuentes presentes en la declaraci n. Si se suman esas cantidades, ha explicado, las cantidades cuadran, ha a adido. Por su parte, el exgerente ha insistido en que todo el dinero en met lico tiene una procedencia legal, ya que sal a de una cuenta del partido en una entidad bancaria nutrida de las subvenciones que recibe el partido. Ha explicado que las retiradas est n justificadas y proced an de la citada cuenta. De este modo, ambos testigos han coincidido con la tesis trasladada en el escrito entregado por el PSOE el pasado viernes en el Tribunal Supremo, en el que se adjuntan los justificantes de retiradas en efectivo desde 2017 a 2024 por un valor total de casi un mill n de euros. Moreno, seg n las citadas fuentes, ha admitido que no se fiscalizaban si los gastos que pasaban A balos y el resto de miembros del partido ten an una justificaci n en la actividad en el marco del mismo. Pero ha asegurado que, en cualquier caso, eran gastos habituales de comidas, viajes o vuelos de avi n. Uno de los abogados ha llegado a preguntarle si hubiera pasado el filtro un ticket por el pago de una bicicleta y Moreno ha respondido que no. La declaraci n del exgerente y la encargada de la caja del PSOE se produce d as despu s de que el partido registrara el citado escrito en el que detall los abonos en efectivo desde 2017 a A balos, Koldo Garc a, Cerd n y la Secretar a de Organizaci n de la formaci n para liquidar determinados gastos supuestamente justificados. El partido reconoci que lleg a manejar en met lico casi un mill n de euros para todo tipo de gastos de la formaci n durante los ejercicios que abarca la investigaci n del Supremo (2017-2024). Todos esos fondos proced an de su cuenta oficial, nutrida de las subvenciones legales que recibe el partido. El juez cit a Moreno y Rodr guez despu s de que la UCO detectara la existencia de ciertas comunicaciones relativas a posibles pagos en met lico de determinadas cantidades a ambos A balos y Koldo Garc a por parte del PSOE que no constar an por sus fechas ni por sus importes en la informaci n facilitada por el partido al alto tribunal. El juez se al que, en algunos casos, las conversaciones incautadas a Koldo Garc a permiten establecer una correlaci n entre los mensajes que apuntan a entregas de dinero y las liquidaciones de gastos facilitadas por la formaci n. En otras, sin embargo, no se ha podido confirmar dicha correspondencia . Esas cantidades entregadas s lo estar an reflejadas en las conversaciones, pero no en la informaci n proporcionada por el PSOE. El juez cit a ambos despu s de que A balos y Koldo Garc a se acogieran a su derecho a no declarar los pasados d as 15 y 16 julio. El magistrado argument que como no hab an aportado ninguna informaci n al respecto citaba a ambos trabajadores del PSOE para que pudieran aportar informaci n y deducir, en su caso, los correspondientes testimonios para su eventual investigaci n.


Latest News
Hashtags:   

gerente

 | 

empleada

 | 

niegan

 | 

Supremo

 | 

descuadres

 | 

pagos

 | 

gastos

 | 

miembros

 | 

Sources