Friday 31 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
abc - 3 days ago

Rocío Ramos-Paúl, psicóloga de Supernanny : «Lo que más repatea a los adolescentes es que sus padres les repitan mil veces las cosas»

«Recoge tu cuarto», «deja el móvil», «ponte a estudiar» son frases que los padres suelen repiter una y otra vez a sus hijos . De esta forma, el adulto busca insistir al niño o adolescente en qué debe hacer o cómo debe comportarse, porque piensa que, reiterándoselo, aumentará su eficacia. El objetivo que persiguen los padres es que sus hijos sean responsables . Sin embargo, estas conductas pueden llevar a la frustración en el caso de que el hijo continúe sin obedecer. Y es que, especialmente en el caso de los adolescentes, puede tener el efecto contrario al deseado. Lo que los padres perciben como recordatorios necesarios, sus hijos lo pueden vivir como una forma de presión o desconfianza, además de una invasión de su autonomía. La adolescencia es, al fin y al cabo, la etapa en la que más se busca independencia y reconocimiento. En este sentido, Rocío Ramos-Paúl , popular psicóloga gracias al programa de televisión Supernanny , ha explicado cuál es la forma más eficaz y adecuada para conseguir que un hijo obedezca sin necesidad de repetir las cosas muchas veces. «¿Qué es lo que más os repateaba cuando erais adolescentes de vuestros padres?», preguntó la psicóloga a los oyentes de su sección en Atrévete , el programa matinal de Cadena Dial. Una cuestión a la que ella misma respondió: «Que te repitan 1.000 veces las cosas y que te fiscalicen» . Tal y como señaló Ramos-Paúl, los padres suelen pasarse el día diciendo a los adolescentes recoge , estudia , pon la mesa u ordena tu armario , «en una etapa donde el conflicto está presente continuamente». En este sentido, la psicóloga da una serie de estrategias a los adultos de cara a gestionar estas situaciones de una forma más eficaz. En primer lugar, señala la importancia de, al llegar a casa, decirles: «Buenas tardes, qué tal te ha ido el día». «Independientemente de que esté tirado en el sofá, no haya recogido, no esté estudiando...», explica. «Y vamos a aguantar ahí con la sonrisa », insiste Ramos-Paúl, ya que «los adultos somos más capaces de mantenernos en esta posición que el adolescente no tiene». Además, de esta forma, conseguiremos que nuestro hijo se sorprenda ante el cambio de actitud de su padre en este tipo de situaciones. A continuación, llega el momento de poner límites y normas . «Lo ideal es establecer consecuencias y adelantárselas a nuestro adolescente», explica la psicóloga de Supernanny , que pone un ejemplo: «Tienes que estudiar y que cumplir tu hora de estudio todos los días. Si no, tendrás que hacerlo el fin de semana, en el tiempo que sales con tus amigos». Se trata de una negociación , «fundamental en la comunicación con nuestros adolescentes», mediante la cual solo le repetiremos las cosas tres veces y no mil: «Recuerda que es tu hora de estudio, se te ha pasado la hora de empezar a estudiar, es una pena, pero hoy no has cumplido con tu responsabilidad». El momento más difícil para los padres es, después de establecer a sus hijos las consecuencias de sus actos, quedarse «calladitos y «esperando a ver qué hace». «Tu misión ahora es cumplirlas , pero tienes que permitir que tu hijo elija qué hacer, estudiar o no, porque le hacemos responsable de su comportamiento», señala Ramos-Paúl. De esta forma, llega el turno del adolescente, quien deberá decidir si estudia o no en ese momento. En caso de negarse, tendrá que hacerlo el fin de semana. «Pero nosotros no vamos a andar detrás de él mil veces diciéndole: Ordena tu armario o Ponte a estudiar », aclara la psicóloga. Siguiendo estos pasos, Ramos-Paúl asegura que haremos responsable al menor de sus actos. «Nos hemos quitado las mil veces que les repatean y encima estamos educando a un chaval que, el día de mañana, puede que sea responsable, ordenado y cumpla con las normas que nos ayudan en la convivencia», concluye.


Latest News
Hashtags:   

Rocío

 | 

Ramos

 | 

psicóloga

 | 

Supernanny

 | 

repatea

 | 

adolescentes

 | 

padres

 | 

repitan

 | 

veces

 | 

cosas

 | 

Sources