Saturday 1 November 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
abc - 5 days ago

Una española en Estados Unidos confiesa que la comida le está enfermando: «El pollo lo lavan con cloro»

Cada lugar del mundo cuenta con sus propios estándares de seguridad alimentaria, uso de aditivos o pesticidas y control sanitario. Por eso, cuando viajamos al extranjero, es habitual que nuestro cuerpo reaccione mal ante productos aparentemente similares a los que consumimos en casa. Sobre este tema ha hablado la usuaria de TikTok Carolina Moura, una joven española que actualmente está en Estados Unidos y comparte su día a día en redes sociales. En uno de sus vídeos más recientes, explica que la comida estadounidense le está sentando mal y detalla los motivos por los que cree que esto le está afectando físicamente. «Estados Unidos me está poniendo enferma», confiesa al comienzo del vídeo. Aclara que no se trata simplemente de que esté comiendo mal o abusando de la comida rápida, sino de que los alimentos allí se procesan de una forma que en Europa sería ilegal. Según cuenta, la necesidad de alimentar a una población tan grande como la estadounidense lleva a la industria a buscar métodos más baratos y productivos, aunque eso implique usar procesos menos saludables. Uno de los ejemplos más claros que menciona es el del pollo, un alimento básico tanto en Estados Unidos como en Europa. Explica que, para eliminar bacterias como la salmonela, en muchos casos se limpia con cloro, una práctica prohibida en la Unión Europea. También cita el caso del cerdo, al que —según afirma— se le inyecta una hormona para acelerar su crecimiento, una sustancia que está vetada en más de 160 países por sus posibles efectos en la salud humana. Además de estas diferencias en el tratamiento de la carne, Carolina comenta que muchos productos procesados contienen aditivos y colorantes que en Europa no están permitidos, lo que complica mantener una alimentación equilibrada. La única alternativa segura, explica, es comprar productos orgánicos, aunque eso suponga un coste muy elevado. «Ya de normal te gastas 200 dólares en una bolsa de compra, pero si quieres comer bien tienes que pagar todavía más», señala. La joven reconoce que, pese a llevar poco tiempo en el país, su cuerpo ya está notando el cambio: dice sentirse más cansada, con las defensas bajas y molestias físicas que antes no tenía. «No me encuentro bien al cien por cien», lamenta.


Latest News
Hashtags:   

española

 | 

Estados

 | 

Unidos

 | 

confiesa

 | 

comida

 | 

enfermando

 | 

pollo

 | 

lavan

 | 

cloro

 | 

Sources