Los consejeros elegidos a iniciativa del PSOE responsabilizan a la presidenta Isabel Perelló por alinearse con la mayoría conservadora y acusan al vocal Carlos Hugo Preciado de deslealtad y de buscar  mantener y ganar poder  en el órgano de gobierno de los juecesLas maniobras de choque y bloqueo permiten a la derecha recuperar el control del Poder Judicial
        La presidenta Isabel Perell   y uno de los vocales elegidos a iniciativa de Sumar, Carlos Hugo Preciado, votaron la semana pasada junto al grupo conservador un nuevo reparto de poder en el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que propicia que ocho de las once comisiones del   rgano tengan mayor  a conservadora. La situaci  n ha elevado la tensi  n en el   rgano de gobierno de los jueces, donde el grupo progresista apunta a la responsabilidad de Perell   y acusa a Preciado de deslealtad y de moverse   nicamente para salvaguardar sus propios intereses. Tras el pleno, el progresista Jos   Mar  a Fern  ndez Seijo  amenaz   con dimitir, aunque sus compa  eros de bloque se est  n movilizando para que lo reconsidere.  
    
        elDiario.es entrevista a dos vocales elegidos a iniciativa del PSOE, el exmagistrado del Tribunal Supremo Ricardo Bodas Mart  n y la doctora en Derecho y profesora titular de la Universitat de Barcelona Argelia Queralt Jim  nez.  
    
        La presidenta y uno de los vocales elegidos a iniciativa de Sumar, Carlos Hugo Preciado, votaron el pasado jueves un nuevo reparto de poder y ocho de las once comisiones tendr  n mayor  a conservadora.   Qu   consideraci  n les merece?   A qui  n hacen responsable de ello?
    
        Ricardo Bodas Mart  n: El sector progresista tuvo siempre claro que la promoci  n de pol  ticas que mejoraran el servicio p  blico de la Justicia, que est   actualmente bajo m  nimos, exig  a alcanzar acuerdos con el sector conservador por modestos que fueran. Hicimos una apuesta decidida por el consenso, se trataba de aprender a gobernar en mayor  a y en minor  a. Lo sucedido esta semana supone una clara ruptura con el consenso para imponer una mayor  a de once votos, doce con el voto de la presidencia, que deja fuera de foco a nueve vocales progresistas, que hemos sido desplazados de los centros de decisi  n real, como la Comisi  n Permanente.  
    
        La responsabilidad de la ruptura del consenso, con la correspondiente quiebra de la gobernanza compartida del CGPJ, ha sido impuesta por el sector conservador, que ha preferido apostar por imponer sus pol  ticas con el apoyo de un vocal que se autocalifica como   progresista independiente  . El voto de este vocal ha supuesto que se le retribuya con puestos decisivos, que ocupa como progresista, aunque no ha sido elegido por el grupo progresista, sino por el grupo conservador con la cooperaci  n necesaria de la presidenta.
    
        Argelia Queralt Jim  nez: No creo que haya que apuntar a ninguna persona, pero la presidenta es la encargada de sentar las prioridades pol  ticas de actuaci  n, el funcionamiento del Consejo y, en lo que ahora importa, los   rdenes del d  a y el desarrollo del Pleno. Con las decisiones adoptadas la semana pasada, la presidenta ha dejado claro cu  les son sus preferencias, y, lo m  s grave, ha visualizado el fin del Consejo del consenso.  
    
        Tras cinco a  os de un Consejo prorrogado ten  amos el reto de recuperar la normalidad institucional, reconducir disfunciones y recuperar la credibilidad y confianza.  I bamos con la predisposici  n de que fuera el Consejo del cambio, de los consensos. Y a ello hemos dedicado muchas horas de trabajo, deliberaci  n, y s  , alguna cesi  n. Hemos remontado una instituci  n que llevaba a  os en p  simo estado. Entre los diez vocales de sensibilidad progresista pronto vimos que hab  a uno que exig  a una individualidad muy por encima del resto, que decidi   unilateralmente no formar parte del grupo. Nueve vocales ten  amos el firme compromiso de construir un proyecto com  n que compartir y debatir con el sector conservador para, entre todos, dotar de contenido pol  tico a este Consejo. El vocal Preciado decidi   no compartir e ir por su cuenta.  
    
          C  mo valoran el papel de la presidenta Isabel Perell   en la actual situaci  n? Aunque nunca fue la opci  n del grupo progresista, al final fue elegida con su apoyo.   Fue un error su designaci  n?
    
        Bodas: Un buen responsable es quien une, no quien desune. Lo sucedido la semana pasada acredita que la presidenta ha preterido el consenso y la gobernanza compartida del CGPJ, posicion  ndose llamativamente por una mayor  a de once votos en una alianza at  pica entre el sector conservador y un vocal   progresista  . Es un grave error.  
    
        El liderazgo se demuestra en las situaciones l  mite y este ha sido un momento l  mite en el que se ha quebrado el consenso y la gobernanza compartida, que es la   nica v  a posible para el gobierno del poder judicial. Y se ha hecho en beneficio de una mayor  a antinatural, cuyas pol  ticas desconocemos, ya que no han tenido a bien explicarlas pese a que les hemos invitado reiteradamente a debatir en pleno la construcci  n de un programa de gobierno compartido.
    
        Queralt: A posteriori siempre es muy f  cil decir si se ha errado. Perell   no era la opci  n del sector progresista, que apoyaba a tres magistradas del Supremo y apostaba muy fuerte por dos de ellas: Ana Ferrer y Pilar Teso. Ninguna fue del agrado del grupo conservador, que se cerr   en banda. Primero, negando la necesidad de que hubiera una presidenta y, despu  s, ofreciendo como   nica posibilidad de consenso a Perell  , que fue una propuesta conjunta de los vocales Preciado y Jos   Antonio Montero [conservador].  
    
        Pese a haber sido nombrada como magistrada progresista, se ha demostrado que sus posicionamientos son esencialmente corporativistas, que se alinean con el bloque de la derecha y que no hace bandera del feminismo. Cuando fue nombrada cre  amos que iba a estar por el proyecto de cambio, de consenso y de definir un modelo de Justicia que, al menos en sus bases, pudiera ser compartido con todos. Creo que la presidenta no ha aprovechado este primer a  o y que la semana pasada perdi   una oportunidad de revalidar su liderazgo.  
    
        Uno de sus compa  eros, el vocal Jos   Mar  a Fern  ndez Seijo, ha amenazado con dimitir ante la actual situaci  n del   rgano.   Se lo plantean ustedes?   Creen que habr   m  s renuncias?  
    
        Bodas: La dimisi  n de Fern  ndez Seijo, si se materializa, ser   una p  sima noticia para la gobernabilidad del poder judicial, puesto que es uno de los principales activos del Consejo, como le reconocemos propios o ajenos. Se explica porque el pacto antinatural fraguado entre el sector conservador y el vocal Preciado con el apoyo de la presidenta le ha excluido de todos los puestos de responsabilidad propuestos por el grupo progresista. Es una conducta cicatera que no tiene m  s justificaci  n que sustituirle en la Permanente y en la comisi  n de Escuela Judicial por el vocal Preciado, quien no es representativo del grupo progresista, como demuestra el apoyo del grupo conservador.
    
        En mi opini  n, no es el momento de dimisiones, por lo que descarto mi dimisi  n y creo que no habr   m  s renuncias, ya que el grupo progresista se mantiene unido y dispuesto a trabajar por el objetivo que siempre hemos defendido: la mejora del servicio p  blico.
    
        Queralt: Fern  ndez Seijo es un vocal excelente y una persona que se ha convertido en referente de todos los integrantes del grupo progresista. Su honestidad, inteligencia y talla intelectual son extraordinarias. Ha adoptado una decisi  n por motivos personales porque considera que ha hecho todo lo posible por hacer que este Consejo funcionara, por fortalecer nuestra posici  n y mantener un di  logo fluido con la presidenta. Pero la presidenta nunca le ha reconocido como un interlocutor v  lido imponiendo, a cambio, al vocal Preciado como interlocutor con el grupo progresista, mientras que para el grupo se trata de una persona desvinculada por voluntad propia, tras meses de actuar de forma absolutamente desvinculada del grupo progresista.  
    
        Ninguno del resto de vocales tenemos intenci  n de apartarnos del   rgano porque esto supondr  a entregar ya definitivamente el   rgano al sector conservador y desistir de hacer mejoras en la Justicia que creemos indispensables para que este servicio p  blico recupere la confianza en la ciudadan  a que, seg  n los datos, est   muy afectada. Pero, adem  s, porque creemos en la elecci  n parlamentaria de los vocales y todas estas maniobras est  n rompiendo con la representatividad y la pluralidad que supone la elecci  n parlamentaria. La dimisi  n de m  s vocales del sector progresista supondr  a alterar los equilibrios existentes.  
    
        El vocal Preciado sostiene que el nuevo reparto de comisiones corrige  determinadas disfunciones  y opta por   perfiles progresistas independientes  , en referencia a s   mismo.   C  mo lo valoran?  
    
        Bodas: El reparto de comisiones impuesto por el grupo conservador con el apoyo necesario del vocal Preciado y el aval de la presidenta no responde a disfunciones en el funcionamiento de ninguna de ellas. Nadie en el pleno puso de manifiesto cu  les eran los problemas detectados y cu  les las soluciones propuestas, ni se explic   tampoco por qu   el control conservador con el apoyo del   perfil progresista independiente   resolver  a esas supuestas disfunciones.
    
        La finalidad de esta imposici  n no es otra que el desplazamiento del grupo progresista de las   reas de poder real en una descarnada operaci  n de control mayoritario, sin que les preocupe la preterici  n del 45% de los vocales del CGPJ, a quienes se nos desplaza del gobierno a la oposici  n.
    
        Queralt: El vocal Preciado ha elaborado un relato propio para justificar una posici  n que ha supuesto la entrega del Consejo a los vocales conservadores y a la presidenta. No comparto su diagn  stico y creo que es poco leal con el proyecto progresista y con los que hemos sido durante algunos meses sus compa  eros de viaje. Lo   nico que pretende con sus movimientos, aparte de futuras expectativas, es mantener y ganar poder en el Consejo.  
    
        Las comisiones funcionaban bien en general. La mayor  a de vocales, de ambos sectores, prefer  amos no cambiarlas porque supon  a romper proyectos iniciados y buenas din  micas de trabajo. La opci  n del vocal Preciado ha roto los principios de reparto equilibrado, ha hecho que los vocales progresistas no tengamos ni voz ni voto a la hora de decidir d  nde podemos hacer un mejor papel y nos ha convertido en moneda de cambio. En nuestra propuesta todos los vocales nos mov  amos en la presencia de dos o tres comisiones, de forma que no hubiera supervocales y corregir peque  as sobrerrepresentaciones que pod  an haber existido. La opci  n mayoritariamente votada, en cambio, ha supuesto imponernos su decisi  n, su posici  n y mantenerse en las comisiones que   l ha exigido expuls  ndonos a los dem  s. Esto solo tiene una finalidad: reafirmar el poder personal de determinadas personas en el seno del Consejo. Todo ello, con la complicidad del grupo conservador y la validaci  n de la presidenta.  
    
        El primer a  o de mandato ha reforzado el peso de los conservadores en las c  pulas de los tribunales con una pol  tica de nombramientos respaldada por el grupo progresista.   Han cedido demasiado?   Se arrepienten?
    
        Bodas: Lo sorprendente de todo este proceso es que las pol  ticas de consenso promovidas durante este a  o de gobierno s   han beneficiado a alguien ha sido al grupo conservador. Este grupo obtuvo m  s del 50% de los nombramientos, sin que sea cierto que se ha producido un reparto de cromos entre la [conservadora y mayoritaria] Asociaci  n Profesional de la Magistratura (AMP) y [la progresista] Juezas y Jueces para la Democracia (JJdp), toda vez que los candidatos de JJpD obtuvieron el 22% de los nombramientos, correspondiendo los restantes nombramientos a Francisco de Vitoria, Foro Judicial Independiente y no afiliados. Ese resultado trae causa en la responsabilidad y la generosidad del grupo progresista, que procur   en todo momento el m  ximo consenso en los nombramientos con la finalidad de facilitar un programa de gobierno compartido que mejorara el servicio p  blico.
    
        Es claro que ese objetivo no se ha conseguido, puesto que no ha sido posible pactar un programa de gobierno, pese a todos nuestros intentos para abrir un debate sobre el tema, puesto que nuestros interlocutores han bloqueado sistem  ticamente ese objetivo. Dicha pol  tica obstruccionista revela por s   sola que fuimos demasiado generosos en la pol  tica de nombramientos, especialmente cuando el grupo conservador bloque   el nombramiento de las candidatas progresistas a las presidencias de las Salas Tercera y Cuarta del Tribunal Supremo, pese a que su excelencia no era discutible y pese a la ley de paridad.
    
        Queralt: Por la propia naturaleza de la funci  n jurisdiccional y el m  todo de acceso, es obvio que la carrera judicial espa  ola es m  s conservadora que progresista. Dada esa mayor  a es normal que haya habido m  s nombres de personas a las que se alinea con una visi  n del mundo m  s conservadora. Y es cierto que se presentan menos personas con un proyecto o una visi  n de la Justicia m  s progresista.  
    
        En alg  n momento quiz   s   hemos cedido demasiado. Quiz   cedimos en el primer momento, cuando se nos impuso por parte de la derecha y del vocal Preciado una determinada presidencia y nos bajamos de nuestras opciones. En todo caso, cuando hemos cedido ha sido porque cre  amos que era lo mejor para el funcionamiento de la instituci  n, para no generar situaciones de bloqueo y de ruptura, para que la instituci  n pudiera cumplir de la forma m  s diligente sus funciones y una de las prioridades eran los nombramientos.
    
        Nos equivocamos al ceder en la aplicaci  n de la paridad, que era una de nuestras prioridades, en la presidencia de las dos salas del Supremo   de la Sala Segunda o de la Sala Tercera  . Que hubieran sido para una mujer habr  a sido simb  lico y habr  a supuesto romper con la inercia que lleva a muchas mujeres a no presentarse a los lugares de elecci  n discrecional porque piensan que no las van a elegir. Nos pudo la presi  n y cre  mos que era mejor para el funcionamiento y, sobre todo, porque las que se sintieron presionadas e incluso compelidas a renunciar fueron Teso y Ferrer. Sus renuncias fueron una muestra de las presiones existentes, de c  mo el machismo sigue reinando en el mundo judicial. Si la presidenta hubiera ejercido su liderazgo una de las dos plazas tendr  a que haber sido para Ferrer o Teso.  
    
				Friday 31 October 2025			
						
		eldiario - 4 days ago 
Ricardo Bodas y Argelia Queralt, vocales progresistas del Poder Judicial: Es el fin del Consejo del consenso
 Latest News
 Latest News 
 Muere el hombre al que se le cayó la estructura de una terraza por un tornado en Gibraleón (Huelva)
- Europapress 
 Alertan del riesgo por partículas radioactivas en la zona donde se prevé construir 1.600 casas en Palomares
- diariodesevilla 
 Rull defiende su neutralidad ante Orriols: solo la ha llamado la atención por sus discursos en nueve ocasiones
- abc 
 Euskomer denuncia que el presupuesto del Gobierno Vasco para comercio es claramente insuficiente
- Europapress 
 MÉS exige a Sánchez que incluya el monolito de Sa Feixina en el catálogo estatal de símbolos franquistas a eliminar
- Europapress 
 Bolaños no cree que haya nada detrás de la decisión del TS de no emitir imágenes del juicio al Fiscal General
- Europapress 
 Vito Quiles y Gabriel Rufián, el dúo más votado para presentar las Campanadas 2025 en TVE
- diariodesevilla 
 Bolaños dice que Sánchez salió reforzado y exitoso del Senado frente a la intervención grotesca del senador del PP
- Europapress 
 Mensaje ambicioso del Barça de fútbol sala tras la fotografía oficial del curso 2025-26 con Laporta
- mundodeportivo 
 Confirmado el entrenamiento a puertas abiertas en el Spotify Camp Nou: todos los detalles
- mundodeportivo 
 Aldama pide al juez Pedraz que le permita vender un edificio en Málaga para pagar un préstamo que tiene pendiente
- Europapress 
 La Audiencia de Madrid avala reclamar el registro de llamadas de la asesora de Begoña Gómez pero sin incluir Air Europa
- Europapress 
 La Amargura proyecta la ejecución de una nueva insignia basada en la advocación de la Virgen
- diariodesevilla 
 Cesan a la fiscal militar de Israel por la filtración de un vídeo de una violación a un preso palestino
- abc 
 El Príncipe Guillermo y Kate Middleton ganan su demanda contra Paris Match en su lucha por defender su privacidad
- abc 
 El PP denuncia una encuesta de la Generalitat en la que se pregunta a alumnos de 10 años si se sienten niños o niñas
- abc 
 Archivados dos nuevos intentos de reabrir causas sobre la gestión de las residencias en Madrid durante la pandemia
- abc 
 Se avecina un marrón para Guardiola: un fichaje de campanillas quiere volver a casa
- mundodeportivo 
 Gabi, exjugador del Atlético de Madrid, sobre Vinicius: Es inaceptable y egocéntrico pedir perdón y dejar fuera al entrenador. Es lo que más detesto de un futbolista
- mundodeportivo 
 Josep Ribas, arquitecto del Bernabéu: Quedan detalles, el tema del mapping y lo del ruido, que está en vías de solucionarse
- mundodeportivo 
 Steve Kerr reconoce que los Warriors tienen un problema grave tras caer ante los Bucks
- mundodeportivo 
 El senador del PP que interrogó a Sánchez dice que analizarán llevarle a los tribunales: Fue acorralado por la verdad
- Europapress 
 Rusia asesta varios golpes grupales al complejo militar de Ucrania y bombardea fábricas de su misil de largo alcance
- RT 
 Las universidades públicas de Madrid van a la huelga por los presupuestos de Ayuso: No habrá paz para quienes nos asfixian
- eldiario 
 Estrenan el videoclip Y quise volar para el documental Antonio, el bailarín de España , con letra de JM Mantecón
- abc 
 El cirujano Diego González Rivas, fascinado con lo que hacen los pacientes de algunos hospitales de China en sus habitaciones: «Es curioso»
- abc 
 El tiempo para el fin de semana de Todos los Santos en Córdoba: nubes, lluvias dispersas y temperaturas suaves
- abc 
 Casa Inquieta abre para darle una nueva vida a la Taberna del Alabardero con restaurante, tablao flamenco y terraza para copas
- abc 
 Muere una persona en un nuevo bombardeo de Israel en Líbano a pesar del acuerdo de alto el fuego
- Europapress 
 COMUNICADO: Smartee y Straumann anuncian alianzas estratégicas para acelerar la innovación en ortodoncia
- Europapress 
 Diputación de Sevilla edita el libro que recoge la historia y patrimonio de la hermandad del Cerro del Águila
- Europapress 
 Apamcyl-Uscal critica que los agentes medioambientales de Segovia no han cobrado aún sus guardias de incendios de verano
- Europapress 
 Baleares y otras CCAA mediterráneas reclaman a la Comisión Europea medidas para garantizar el futuro del sector pesquero
- Europapress 
 Telefónica cae alrededor de un 2% en Bolsa ante la posibilidad de que reduzca su dividendo
- Europapress 
 La comisión de espionaje del Parlament pide llevar a Fiscalía a altos cargos de la PN por no acudir
- Europapress 
 Ingenieros de Caminos presentan la próxima semana en Albacete la ILP para reformar la Ley de Aguas tras la dana
- Europapress 
 Inma Nieto (Por Andalucía): El Presupuesto para 2026 de la Junta es una mentira más de un gobierno fracasado
- Europapress 
 Lagoa acoge el I Encuentro de Cooperación Internacional para la innovación social entre Azores y Andalucía
- Europapress 
 Nuevo lío con la presidenta de las Cortes de Aragón (Vox): la acusan de indignidad tras un ¿se droga? a micrófono abierto
- eldiario 
 Una concejala del PP en Huelva minimiza la crisis de los cribados en Andalucía: Todo este ruido para un 1% de mujeres
- eldiario 
 Encapuchados causan incidentes en Pamplona en una protesta contra un acto de Vito Quiles que no se ha llegado a celebrar
- Europapress 
 Controversia en Toledo por la nueva regulación del turismo: ¿Un modelo sostenible o una caza de brujas?
- abc 
 La FAC envía a parlamentarios andaluces el estudio del Gobierno que desmonta los bulos sobre el abandono de perros de caza
- abc 
 Jordi Pujol pide a la Audiencia Nacional que valore si su estado de salud le permite ir a juicio
- eldiario 
 Las 48 horas de Abascal en Canarias, entre la imputación de una exlíder por desviar fondos de menores migrantes y los saludos fascistas en La Laguna
- eldiario 
 La Matriz de Almonte presenta los actos con motivo de la bendición de la capilla en el Hospital Virgen del Rocío
- diariodesevilla 
 Katz cesa a la fiscal militar de Israel por la filtración de un vídeo de una violación a un preso palestino
- Europapress 
 Andalucía levanta este sábado las restricciones por riesgo extremo de incendio: barbacoas y quemas agrícolas vuelven a permitirse
- diariodesevilla 
 Anthony Hopkins: el día que decidió dejar el alcohol y la herida que nunca cerró con su hija Abigail
- abc 
 Ana Rosa Quintana dispara con todo a Pedro Sánchez tras su paso por el Senado: Dardos, mofas y unas gafas de pega
- abc 
 Koldo García guarda decenas de imágenes personales de su relación anécdótica con Sánchez, que intenta alejarse de él
- elmundo 
 Copa del Rey: Cuándo es el sorteo de la segunda ronda, equipos clasificados y posibles rivales del Sevilla FC
- abc 
 Por qué no hay clase el 3 de noviembre en Córdoba: esto es lo que dice el calendario laboral y escolar 2025
- abc 
 El periodista Antonio Silva, pregonero de la procesión magna de Barcelona por el Año de la Esperanza
- diariodesevilla 
 Rull asegura que Aliança Catalana representa una enmienda a la totalidad a Jordi Pujol
- elperiodico 
 David Uclés, un «escritor de imágenes» que triunfa en el Festival CiBRA: «Mi novela es muy visual, muy cinematográfica»
- abc 
 Podemos Andalucía cree que Moreno busca en sus últimos Presupuestos maquillar siete años de privatizaciones
- Europapress 
 Bolaños acusa a Mazón de provocar dolor a las víctimas y cree que es razón suficiente para que se vaya
- Europapress 
 Telefónica planea recortar su dividendo para alinearse con sus homólogas europeas, según Bloomberg
- diariodesevilla 
 Tomás Jurado: “Hasta que no le dé la vuelta al palmarés no me gustaría abandonar el barco”
- diariodesevilla 
 Jordi Pujol demana que el visiti un forense perquè avaluï el seu estat de salut i si pot o no sotmetre’s a judici
- diaridegirona 
 Jordi Pujol pide a la Audiencia Nacional que valore su estado de salud y decida si debe someterse a juicio
- elperiodico 
 Copa del Rey: Cuándo es el sorteo de la segunda ronda, equipos clasificados y posibles rivales del Betis
- abc 
 Alfonso Arús, rotundo con Enrique Iglesias tras lo visto en su concierto en la India: «Es una llamada al desastre»
- abc 
 Procesión extraordinaria de los Dolores de Tomares por el patronazgo: horarios e itinerarios
- diariodesevilla 
 Asociaciones de víctimas de la dana se preguntan qué reflexión quiere Mazón cuando debería dimitir
- Europapress
El Gobierno aprobará una norma para fomentar la banca ética: con límites a los sueldos y sin inversión en armamento
- eldiario
José María Verdú, médico de familia: «Aumentan los factores de riesgo cardiovascular: hipertensión, colesterol, obesidad, diabetes… porque nos estamos alejando de la dieta mediterránea»
- abc
BBVA pasa página con la OPA y descarta cambios en el equipo directivo: Carlos Torres es nuestro presidente
- eldiario
Igual dice que el documento de 300 páginas registrado por el Racing para reformar el estadio no es un proyecto
- Europapress
La falta de citas para el asilo castiga a las refugiadas: “En pandemia y con tres hijos me echaron por no renovar los papeles”
- eldiario
Las eléctricas piden la prórroga de Almaraz para que coincida en 2030 con los cierres de otras dos nucleares
- eldiario
El Gobierno refuerza la presa del embalse de Gasset y avanza en su renaturalización con seis millones de inversión
- Europapress
Las cabañuelas de Jorge Rey adelantan el tiempo que hará en España en noviembre, diciembre y Navidad: «La lotería igual se te congela un poco»
- abc
El rastro perdido de Gaizka, el guardia civil de Valladolid al que se tragó el Cantábrico una mañana de febrero
- elmundo
Redada sangrienta en Río de Janeiro: el Comando Vermelho y la pugna entre el bolsonarismo y el Gobierno de Lula por la lucha antidroga
- elperiodico
El despacho Amsterdam Partners denuncia en EE.UU. el uso de servidores de Huawei por la Hacienda española
- Europapress
La vida personal de Dani Martín: la trágica pérdida de su hermana, su novia famosa y sus deseos de ser padre
- abc
Feijóo acusa a Sánchez de no dar explicaciones y dice que no puede seguir gobernando quien debe silencio a Ábalos
- Europapress
Sanidad estudia acciones legales para que las comunidades del PP entreguen los datos de los cribados de cáncer de mama
- eldiario
Un estudio demuestra que los chimpancés pueden razonar y revisar sus creencias al recibir nueva información
- eldiario
COMUNICADO: Tripti Sinha es reelegida Presidente de la Junta Directiva y Sajid Rahman es nombrado Vicepresidente de la Junta Directi
- Europapress
Resuelven el misterio de los ‘tiranosaurios enanos’: no eran jóvenes ‘T. rex’, sino una especie diez veces más pequeña
- eldiario
Armengol critica los retrocesos en memoria en un acto por las víctimas del franquismo al que no han ido ni PP ni Vox
- eldiario
El grupo energético vasco Zigor Corporación desembarca en Córdoba para fabricar sistemas de almacén de alta potencia
- abc
Dónde ver Atlético de Madrid - Sevilla: canal de TV y streaming online del partido de LaLiga EA Sports 2025-2026
- abc
Los ayuntamientos de la provincia de Segovia pagarán 5 euros por habitante al año por la tasa de bomberos
- Europapress
La hija menor de Sánchez estudia en una universidad privada de Pozuelo a la que el presidente llamó «chiringuito»
- abc
Reabren los puentes de Jalance y San Juan para conectar Requena (Valencia) y las pedanías del margen derecho del Magro
- Europapress
Sevilla se blinda con más agentes y unidades especiales para la noche de Halloween, la más complicada del año
- abc
Detenida una mujer por el atropello que dejó en coma y sin una pierna a un exjugador del Bournemouth e hijo de una estrella del Tottenham
- abc
El Festival de Piano Rafael Orozco de Córdoba recibe el ímpetu y del joven intérprete japonés Mao Fujita
- abc
El director de orquesta Andrés Salado toca el corazón de la dana desde Sevilla de la mano de Ayuda en Acción
- diariodesevilla
La Diputación de Córdoba dará 500.000 euros para la mejora de la red de drenaje de la calle Arenal en Fernán Núñez
- abc 
 España bate récord de turistas internacionales hasta septiembre, con el gasto también en máximos
- Europapress 
 Las hijas del expríncipe Andrés, Beatriz y Eugenia, conservarán sus títulos reales como dictan la Patentes Reales del rey Jorge V de 1917
- elperiodico 
 El nuevo cajero de la Diputación devuelve la autonomía a los pueblos sin banco de la Sierra de Huelva
- diariodesevilla 
 Herida grave una mujer de 45 años tras un accidente entre un coche, un autobús y un turismo en la M-45
- abc 
 El pueblo de Córdoba, con un castillo de película y una cueva digna de Batman, perfecto para una escapada en noviembre
- diariodesevilla 
 Gibraltar endurece los criterios para obtener la residencia y el estatus de gibraltareño tras dispararse la población
- diariodesevilla 
 Muere un buzo en la presa del Rumblar de Baños de la Encina cuando realizaba trabajos
- diariodesevilla 
 Sánchez preside este viernes el homenajea del Gobierno a víctimas del franquismo como Lorca, Buñuel y Maruja Mallo
- elperiodico 
 Ucrania intercepta más de cien de los cerca de 150 drones lanzados esta noche por Rusia
- Europapress 
 Más Madrid pide comparecencia en la Asamblea del presidente de Alquiler Seguro tras la propuesta de sanción de Consumo
- Europapress 
 Arranca el festival de la croqueta en Sevilla: estos son los bares que participan, horarios y precios
- abc 
 La Aemet pone en aviso a España por el tiempo del Día de Todos los Santos: fuertes lluvias y tormentas en estas zonas
- abc 
 Un nutricionista explica la razón por la que al hacernos mayores engordamos con más facilidad: «No existe eso de metabolismo lento»
- abc 
 Compra productos del Mercadona y compara su precio con el que tenía hace dos años: «Dicen que está carísimo»
- abc 
 Manolo Jiménez, el último en ganar un Atlético - Sevilla en liga: «El equipo está mucho mejor con Almeyda»
- abc 
 Rusia: Ucrania reconoce la catastrófica situación de sus tropas rodeadas al oponerse a la entrada de periodistas
- RT 
 Inesperada victoria en Supervivientes All Stars , la ex de Kiko Rivera, Jessica Bueno, sorprendió
- diariodesevilla 
 Wembanyama no deja de sorprender: recital de puntos y tapones y la NBA no da crédito
- mundodeportivo 
 El juez García-Castellón se persona en la causa contra Leire Díez tras conocer que difundió falsedades para menoscabar su honor
- elperiodico 
 Federico Jiménez Losantos escucha la nueva canción de Rosalía y opina sin filtros sobre Berghain: «No te puedes quejar»
- abc 
 Trata de engañar a un traficante con 27.000 euros falsos para comprar cocaína y acaban ambos detenidos
- abc 
 Salida extraordinaria gloriosa de la Esperanza de Triana: horarios, itinerarios y todos los datos
- diariodesevilla 
 Una treintena de abogados denuncian al ministro de Justicia francés tras visitar a Sarkozy en prisión
- abc 
 Así será el recorrido de vuelta de la Esperanza de Triana este sábado 1 de noviembre
- diariodesevilla 
 El Gobierno abre el procedimiento para ilegalizar la Fundación Franco y se lo notifica a la entidad
- abc 
 El Parlamento de Letonia aprueba su salida del Convenio de Estambul sobre violencia contra las mujeres
- Europapress 
 Un grupo de gobernadores de derecha defienden en Río de Janeiro el operativo policial que dejó 120 muertos
- Europapress 
 El Gobierno abre el procedimiento para ilegalizar la Fundación Franco y se lo notifica a la entidad
- Europapress 
 Los secretos de las detonaciones nucleares desde 1945, lo que vino después de Oppenheimer y el Proyecto Manhattan
- abc 
 Eder Sarabia, el entrenador que prohibió dar pelotazos: Qué asco dais, qué bien jugáis
- mundodeportivo 
 Una treintena de abogados denuncian al ministro de Justicia francés tras visitar en prisión a Sarkozy
- Europapress 
 El OIEA informa de daños críticos para la seguridad nuclear en Ucrania a causa de la actividad militar
- Europapress 
 CaixaBank gana 4.397 millones hasta septiembre y refuerza su retribución al accionista con dividendo y recompra
- diariodesevilla 
 En el equipo de Kevin Durant recuerdan la pesadilla de defender a “Bodiroga y Navarro”
- mundodeportivo 
 El Gobierno comunica oficialmente a la Fundación Franco la apertura del proceso para extinguirla
- elperiodico Sources
 Sources