Sunday 19 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
abc - 1 days ago

Preguntan a un economista cuánto dinero hay que dar en una boda para no quedar mal y esta es su respuesta: «Ni siquiera cubre el cubierto»

Las bodas suelen ser celebraciones en las que la alegría, el romanticismo y la diversión son los protagonistas. En ellas se reúnen la familia, los amigos y otros seres queridos de la pareja protagonista, comiendo, bebiendo, riendo y bailando en honor al amor. Sin embargo, no es oro todo lo que reluce. En algunos casos, tener que ir a una bod a es más un compromiso que una alegría , sobre todo cuando no estamos muy unidos a los novios o cuando nos invitan a varias en poco tiempo. Además, otra de las caras amargas de la mayoría de bodas a día de hoy es el hecho de tener que regalar algo o dar dinero, presentes que no suele estar bien visto que sean escasos. En otras palabras, muchos perciben tener que ir a una boda como pagar su propia asistencia, o pagar el cubierto , algo que parece formar parte de una regla no escrita en nuestro país en lo que respecta a las bodas. Así, una duda que suele rondar la mente de quienes están invitados a una boda es cuánto dinero debería dar a los novios . Esto puede depender de diferentes factores como la cercanía con quienes se casan, el poder adquisitivo de cada uno o el tipo de boda que va a ser, por ejemplo. En este sentido, un economista conocido en redes sociales con el nombre La pizarra de Andrés , ha recibido la siguiente pregunta de uno de sus seguidores para que le aconseje: «El año que viene tengo trres bodas muy cercanas, ¿cuánto te parece aceptable darles? ». Ante esta cuestión, el economista no da una respuesta clara y directa, sino que aprovecha para analizar el fenómeno de pagar dinero a los novios en las bodas. «Creo que en España, más o menos, y ni siquiera da para cubrir el cubierto a día de hoy, históricamente y que me corrija alguien si me equivoco, se dan como 150 euros por comensal », comienza diciendo. « Con eso ni siquiera cubre el cubierto en la mayoría de los casos, depende también de la calidad de la boda , y se prueba una vez más toda la riqueza que destruyen las bodas. Bueno, la misma riqueza digamos que se destruye a nivel personal y que se acaban metiendo otros en el bolsillo, por supuesto», indica el joven economista. Por último, se atreve a dar una especie de consejo, el cual está lleno de una mezcla de ironía y cierto humor ácido : «Que yo si fuera tú, me me iba al baño con unos cordones, me colgaba de ahí y así evitas el sufrimiento lo antes posible », dando a entender que tener tres bodas en un mismo año es un sufrimiento en lo que a gastos se refiere. En referencia a la pregunta que lanza uno de los usuarios de la red social, otros han querido dar una respuesta más concreta en los comentarios sobre lo que se suele gastar en su entorno o en su caso. Estas han sido algunos de los mensajes: «Yo sigo dando 50€ es lo que hay, demasiado que he tenido el detalle de ir a tu boda» «Yo diría que 250» «Que la gente se case en familia y no invite a nadie. Yo solo voy a familia íntima» «150 esta bien, si da para cubrirlo guay, si no, no es tu problema» «150 eso era hace años, así cubrían con entre 70 y 120 y lo otro poco pues les quedaba algo, hoy con todo lo que a subido todo, pues no sé» «Con 150 no se cubre. En la mía, este mismo septiembre, cubierto con finca de salía por persona 190 euros. No cuento otros gastos. Obviamente yo he perdido dinero». «Los que dicen de 250 para arriba, ¿es porque se casan pronto verdad?» «Menudo negocio lo de las bodas».


Latest News
Hashtags:   

Preguntan

 | 

economista

 | 

cuánto

 | 

dinero

 | 

quedar

 | 

respuesta

 | 

siquiera

 | 

cubre

 | 

cubierto

 | 

Sources