Saturday 18 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
abc - 2 days ago

Un profesor español que vive en Irlanda, tajante tras ver los horarios de los niños con los que trabaja: «No entiendo como podemos aceptarlo»

La maternidad y la crianza de un hijo pone constantemente a sus progenitores en debates sobre qué es lo mejor y peor. Así, al poco tiempo de nacer ya hay que pensar en la alimentación idónea o en si se fomentará el colecho o dormir solo y la secuencia de decisiones va a más cuando el pequeño tiene que empezar la escolarización y cómo se seguirá organizando el día a día familiar. En este sentido, la difícil conciliación familiar y personal hacen que muchos tengan que recurrir inevitablemente a las guarderías desde que los bebés tienen meses. Afortunadamente existen cada vez más alternativas, y con amplios horarios, pero por otro lado es inevitable que muchos se cuestionen si coger una excedencia o reducción de jornada para el cuidado de los niños. Ahora, el popular tiktoker Alejandro Mesa ha lanzado una reflexión al respecto en su perfil (@buenosdiasporcierto) . Y es que el profesor, que se hizo famoso durante su temporada en Japón, está ahora viviendo en Irlanda y está alucinado con los horarios que ve de los alumnos del centro en el que trabaja. « No entiendo como podemos aceptar esto en la vida », asegura en la publicación, que se acerca a las 60.000 visualizaciones. «Hay algo que me parece increíble que como sociedad hayamos aceptado tan fácilmente», empieza él su publicación. Alejando recuerda que está trabajando con pequeños de dos años y que en su día a día ve a «niños que llegan a las 7:30 de la mañana y hasta las 6 de la tarde, que es la hora que cierra básicamente la escuela , no vienen a buscarlos». Alejandro da a entender que esta realidad es global, y que quizás también ocurre en España, y deja claro que no pone el punto de mira sobre los padres ni los critica sino que simplemente quiere hacer una reflexión general. «¿Cómo puede ser que hayamos aceptado vivir en un mundo en el que tú tienes hijos y al año o dos años ya estás 8, 9, 10 horas al día sin verle porque tienes que trabajar para poder pagarte la casa y poder pagar la educación del hijo para no estar con él... », se queja. «Es que no me entra en la cabeza cómo hemos podido aceptar vivir así », sigue su alegato Alejandro, que recuerda que se está no estando con un hijo «en el momento más importante de su vida, que es cuando más se desarrolla». «Es que es de locos pensar que solamente vas a estar con tu hijo cuando está durmiendo o los fines de semana o el día que tiene vacaciones....», insiste. El profesor remarca que con los horarios actuales hay padres que la mayoría del día no están con sus hijos y que, en cambio, sí que él pasa gran parte del día con los pequeños. Por todo ello, el tiktoker llega a asegurar que «el niño prácticamente se cría conmigo» y ejemplifica que en algunos casos « el primero en verles caminar soy yo , el primero en escucharles decir algunas palabras soy yo, el primero en enseñarles cosas de la vida soy yo». «Y no es por culpa de los padres », sino que es que es que los padres «no pueden» estar con ellos tantas horas. «No entiendo a qué punto hemos llegado para poder aceptar esto y que nos dé igual» estar trabajando cada día tanto «cobrando una mierda» y con jornadas laborales de ocho horas y de lunes a viernes y no partidas en el mejor de los casos, acaba él su vídeo. La contundente opinión ha dado para más de 300 comentarios. Algunos se acuerdan de la igualdad en el trabajo y el tiempo que queda para tareas familiares, de las horas que se tienen que destinar en ludoteca o extraescolares porque si no las familias no llegan o de que «la conciliación familiar es un invento». «En España les pasa lo mismo», recuerda una internauta.


Latest News
Hashtags:   

profesor

 | 

español

 | 

Irlanda

 | 

tajante

 | 

horarios

 | 

niños

 | 

trabaja

 | 

entiendo

 | 

podemos

 | 

aceptarlo

 | 

Sources