Sunday 19 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
eldiario - 3 days ago

Abrir el melón del aborto no interesa a las mujeres

Lo que no soluciona nada es la batalla ideológica en este terreno. No es práctica. Siempre va a haber personas que por religión o convicciones estén en contra de esta prácticaOPINIÓN | Populismo constitucional: degradando el derecho al aborto, por Joaquín Urías El aborto es una cuestión de libertad personal, de autonomía personal Osez le féminisme!  No es buena idea usar el aborto como garrote contra el adversario pol tico. Al menos no es buena idea para las mujeres que pens bamos que la resoluci n constitucional respecto a la ley vigente hab a convertido la cuesti n en pac fica en nuestra sociedad. A sabiendas de que las minor as religiosas nunca lo van a aceptar -ninguna, ni la cat lica ni la evang lica ni la jud a ni la isl mica- el espacio de laicismo o siquiera de aconfesionalidad conseguido por la sociedad espa ola era m s que suficiente. No es perfecto, es pr ctico. Comprendan que la mayor a de las mujeres estemos por lo pr ctico en este terreno y lo cierto es que volver a abrir este mel n, para nada y bajo ning n concepto, lo es. Vox arroja su caramelo envenenado y Almeida lo pisa sin necesidad dej ndole el patio churretoso a su jefe de filas, que tiene que salir a aclarar la postura del partido que no coincide con los anteriores, como es obvio desde que Ruiz-Gallard n perdi el ministerio por intentar meter baza ultra en esa ley. Y son entonces los socialistas los que, con buena vista, se dan cuenta de que esa cuesti n a n puede hacer malmeter a unos y otros de sus adversarios y que, por tanto, si envidan les pueden crear un problema. Lo que en t rminos de t ctica pol tica se explica r pido, pierde mucha fuerza si se mira desde los verdaderos intereses de las mujeres de este pa s. Aunque es cierto que el voto de las mujeres es el epicentro de una batalla poco sot por mucho que se sepa que ser de que las encuestas demuestren que los socialistas se desangran de mujeres cada vez que se oye a sus puteros en una grabaci n; nada de ello justifica la posibilidad de abrir de nuevo un debate general sobre el aborto. El pa s est cambiando y hay fuerzas religiosas y creyentes procedentes de otros pa ses que pueden mover la balanza. No duden que Ayuso que no da puntada si hilo piensa en ellos, en la llegada continua y poderosa de evang licos, cuando juega a hacer encaje de bolillos sobre algo que antes no le ofrec a la menor duda. No olviden que fueron los evang licos los que inclinaron la balanza hacia Trump, ella no lo hace. Vamos al rdago consistente en afirmar que se va a meter el derecho al aborto en la Constituci n. Es un rdago que quedar en nada y que puede provocar, insisto, debates retr grados indeseados. Francia es el nico pa s del mundo que dice haber blindado el aborto en su Constituci n. La laica Francia lo hizo recientemente porque de sus 500 diputados apenas 30 votaron en contra o se abstuvieron y ello sin reproche pol tico ni refriega. As es una cosa, convirtiendo de nuevo el aborto en arma pol tica es otra completamente distinta. Yo lo apoy y me dio envidia por esa pr ctica unanimidad. Por cierto que aunque se hable de la constitucionalizaci n del derecho al aborto, en realidad los franceses lo que han consagrado en su art culo 34 es la libertad de las mujeres para abortar: La loi d termine les conditions dans lesquelles s exerce la libert garantie la femme d avoir recours une interruption volontaire de grossesse. Se remite a una ley para tal garant a, ley que en Espa a ya ha sido declarada constitucional. Obviamente el Gobierno sabe que no puede pretender en este momento de polarizaci n y de perpetua refriega electoral, introducir el aborto en el apartado de derechos fundamentales, cuya reforma est blindada con mayor as reforzadas y la exigencia de la disoluci n de las c maras. A buenas, con una mayor a como la francesa, podr a hacerse justo antes de convocar unas elecciones. Ver n que no es el caso ni va a serlo. Y es que si le haces un rdago a la oposici n no te lo va a ver. Ni esta ni ninguna. As que para hacer el parip y poner al PP frente a sus contradicciones internas, por ver si se arrean entre ellos, proponen reformar el art culo 43 de la CE y eso, ya lo ha explicado Ur as, pero no es el nico constitucionalista que lo ve as , rebaja la protecci n actual de la libertad de las mujeres para abortar. Lo hace porque lo convierte en un principio rector, algo reconocido pero no de obligada sustanciaci n pr ctica, como sabemos sucede con el derecho a la vivienda o al trabajo que aparecen en el mismo ep grafe y que pueden no darse ya que son condiciones asint ticas, deseables, pero no imperativas. Menos t cnico y m s comprensible es el hecho de que tales principios rectores se pueden regular por ley ordinaria y no org nica, como la existente ahora. Eso facilitar a enormemente a futuros parlamentos carcas cambiar la legislaci n existente ya que bastar a una mayor a simple y no reforzada como ahora. Entiendan que a las mujeres eso nos deber a dar p nico, que no nos beneficia para nada, que no tiene sentido pr ctico, que solo responde a una t ctica pol tica. Las mujeres necesitamos que se nos tenga en consideraci n, que se nos cuide como ciudadanas de pleno derecho que somos, que no se juegue con nuestra salud como ha pasado con las mamograf as sin resu que no se nos ponga en riesgo, como cuando las pulseras no nos protegen del agresor. Lo que las mujeres demandamos es algo pr ctico: ser libres de abortar y hacerlo de forma segura y gratuita. Ah va el garrote de las listas de objetores que en Francia, por ejemplo, no existen y les parecen marcianas. No comprenden muy bien la existencia de listados de profesionales que se acogen a su derecho a objetar porque la constituci n, la legislaci n europea y el Consejo de Europa recoge el respeto a la libertad de conciencia. Un m dico puede objetar porque tenemos que respetar sus creencias personales y profesionales. Listas manejadas por los gobiernos no existen en otros pa ses tampoco. C mo lo hacen? Los m dicos objetores est n obligados a hac rselo saber inmediatamente a la mujer que desea abortar -para evitar problemas con los tiempos de embarazo- y les deben dirigir directamente a otro profesional que s realice la intervenci n. Los problemas con el n mero de ginec logos dispuestos a realizar la intervenci n -que en Espa a son menos de 200- y con su distribuci n geogr fica se han solucionado en el hex gono permitiendo a las comadronas llevar a cabo abortos, con el mismo protocolo, y a los m dicos generales realizar abortos medicamentosos previo concierto con un centro m dico. En Francia tambi n prohibieron que un jefe de servicio de hospital p blico pudiera negarse a que en su servicio se llevaran a cabo abortos. As que si se quieren solucionar problemas, existen las soluciones. Lo que no soluciona nada es la batalla ideol gica en este terreno. No es pr ctica. Siempre va a haber personas que por religi n o convicciones est n en contra de esta pr ctica. Vale, va bien. Fij monos en los que s quieren ayudar a las mujeres, ampliemos el espectro, aseguremos que haya suficientes profesionales, sin restringirlo a ginec logos, en todo el territorio. Todo menos volver a abrir un mel n que dimos por cerrado con la sentencia del Tribunal Constitucional y que era y es pac fico excepto para la ultraderecha. La ultraderecha que ha lanzado el caramelo envenenado y que va a recoger sus frutos sin mover ni un dedo porque el PSOE le va a hacer el trabajo. Las mujeres somos eminentemente pragm ticas. Cuando estamos embarazadas y no queremos ser madres queremos soluciones r pidas y seguras. Creo que hablo por la mayor a si digo que desear amos que dejara de existir un estigma sobre quien decide libremente. Y ya. Todo lo dem s no nos interesa. Todo lo dem s es devolvernos a pantallas anteriores, a disensiones realizadas en t rminos electorales que solo pueden perjudicarnos. D jenlo estar. D jennos estar. No le den el gusto a los ultras.


Latest News
Hashtags:   

Abrir

 | 

melón

 | 

aborto

 | 

interesa

 | 

mujeres

 | 

Sources