Thursday 16 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
abc - 13 hours ago

Castilla y León vendimia 291 millones de kilos de uva «de calidad»

La campaña de la vendimia en Castilla y León está a punto de finalizar con una producción que se sitúa en 291 millones de kilos en las denominaciones de origen de la Comunidad, con una «uva de calidad y en buen estado», según avanzó ayer la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, María González Corral, que presenció la recogida de uva en la bodega Dominio d Echauz, en Zayas de Báscones (Soria). A pesar de que la recolección no ha concluido definitivamente en todas las zonas -la DO Ribera del Duero y a la DO Arlanza aún no han finalizado-, la producción supone «un resultado notable para una campaña cuyo ciclo vegetativo ha estado condicionado por enfermedades como el mildiu, los daños del granizo o la ola de calor de la primera quincena de agosto», precisó la consejera. Así, los 291 millones recolectados hasta la fecha implican un incremento del seis por ciento respecto a la campaña pasada (274 millones de kilos) y es similar a la media de los últimos cinco años (294 millones), «con una calidad buena o muy buena de la uva que permitirá que nuestras denominaciones de origen puedan elaborar vinos de gran expresividad», afirmó la consejera. El análisis de los datos por zonas revela una campaña donde las dos denominaciones de mayor volumen han tenido un comportamiento dispar. La DO Ribera del Duero se sitúa en 124 millones de kilos, muy por encima de la cosecha del año pasado (95 millones). Mientras, Rueda recogerá 123 millones de kilos, por debajo de la elevada vendimia del año pasado , pero suficiente para mantener la demanda del mercado. La vendimia comenzó en Castilla y León el 7 de agosto de la mano de la DOP Cebreros con la recolección de su variedad más temprana, la albillo real . Posteriormente, las diferentes zonas iniciaron la recolección entre la última semana de agosto y los primeros días de septiembre, principalmente, DO Bierzo, DO Rueda y DOP Sierra de Salamanca, el resto tan solo con algunas entradas en bodega. En la práctica, la recolección se generalizó en la mayor parte del territorio en la segunda quincena de septiembre, recoge Ical. La consejera -que estuvo acompañada de la delegada territorial, Yolanda de Gregorio - subrayó el respaldo de la Junta al sector vitivinícola, con medidas que van desde las ayudas directas hasta la presencia gratuita en grandes ferias agroalimentarias junto a la marca de calidad Tierra de Sabor. Así, dentro de la Intervención Sectorial Vitivinícola (ISV), cofinanciada por el fondo europeo Feaga, se han destinado 70,8 millones a 175 proyectos de inversión en bodegas y 32,5 millones a 453 programas de promoción en terceros países, además de actuaciones en cosecha en verde y reestructuración de viñedos. A ello se suma una línea de cuatro millones del Plan Estratégico de la Industria Agroalimentaria 2024-2028 para apoyar pólizas de seguros, certificaciones de calidad y sostenibilidad, y mejoras en comercio electrónico y redes. También el Plan de Choque frente a los aranceles de EEUU incluyó un millón específico para el sector.


Latest News
Hashtags:   

Castilla

 | 

vendimia

 | 

millones

 | 

kilos

 | 

calidad

 | 

Sources