Thursday 16 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
eldiario - 16 hours ago

La OTAN fracasa en el intento de sumar a España, Francia o Italia al plan de Trump para comprar a EEUU armas para Ucrania

Solo la mitad de los 32 países de la OTAN acceden a participar en el plan PURL de compra de armamento de EEUU para Ucrania, aunque sin ofrecer cifras ni calendarioBruselas defiende a España frente a Trump: “Responderemos a cualquier medida tomada contra uno de nuestros Estados miembros” El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, trat de dar una imagen triunfante tras salir de la reuni n con los ministros de Defensa de la Alianza Atl ntica que se celebr este mi rcoles en Bruselas. Solo unas horas antes no hab a parado de lanzar alabanzas en p blico al presidente de EEUU, Donald Trump, por su presi n para que los pa ses miembros de la organizaci n militar incrementen el gasto armament stico al 5% del PIB. De hecho, el secretario de Defensa de EEUU, Pete Hegseth, apareci al inicio junto a l para tratar de marcar el camino de esta cumbre asegurando que hay que gastar m s para conseguir la paz en Ucrania. No hay dudas entre los pa ses de la OTAN de que hay que ayudar a Kiev, hay dudas sobre c mo financiar esa colaboraci n y qu armamento comprar. El objetivo era conseguir que los 32 pa ses de la OTAN se adhieran a la iniciativa de adquisici n de armas a EEUU para Ucrania. Sin embargo, pese a sus grandilocuentes declaraciones, Rutte admiti que la mitad de los aliados de la OTAN se han comprometido a asegurar este flujo crucial de apoyo para Ucrania , pero sin dar m s detalles ni proporcionar una cifra espec fica de inversi n ni fechas de compra o aclarar cu ndo estar ese dinero disponible. Espa a, Italia, Francia, dentro de la UE, y Reino Unido est n entre los pa ses que no han querido participar de momento en el proyecto Prioritized Ukraine Requirements List (PURL) de compra de armas de Estados Unidos para Ucrania, seg n publica la agencia Reuters. Con anterioridad, Rutte apunt que ya se hab an conseguido 2.000 millones con la colaboraci n de Alemania, Canad , Pa ses Bajos, Suecia, Dinamarca y Noruega, pero no fue capaz de confirmar si se hab a alcanzado la cifra que se pretend a: 3.500 millones, que fue la cantidad solicitada por el presidente ucraniano, Volod mir Zelenski, para responder a la invasi n del Ej rcito ruso. Si es necesario, Espa a entrar en esa iniciativa La ministra espa ola de Defensa, Margarita Robles, explic tras la reuni n en Bruselas que en este momento son 20 pa ses los que est n pensando en la posibilidad de comprar armamento a EEUU para Ucrania. Si es necesario, Espa a entrar en esa iniciativa para ayudar a Ucrania, que es la prioridad. Si todos los pa ses aliados est n de acuerdo y si se considera que esa iniciativa va a solucionar, Espa a va a ayudar a solucionar el problema de Ucrania . La cuesti n es que la Uni n Europea tiene su propia hoja de ruta respecto al gasto militar para Ucrania. En este sentido est el plan para prestar millones de euros de los activos confiscados rusos a Ucrania para financiar su guerra contra las tropas de Vlad mir Putin. Aunque esta propuesta cuenta con las reservas de B lgica y hay dudas legales sobre su desarrollo, el comisario de Econom a, Valdis Dombrovskis, apunt que en la reuni n de ministros de Econom a de la UE hubo una aceptaci n general... No hay plan B para financiar a Ucrania salvo con los activos inmovilizados rusos. Si todos los países aliados están de acuerdo y si se considera que esa iniciativa va a solucionar, España va a ayudar a solucionar el problema de Ucrania Margarita Robles — Ministra de Defensa Esta propuesta es la elegida por Espa a. El ministro de Econom a, Carlos Cuerpo, coment hace una semana que desde Espa a la posici n sigue siendo la de encontrar el mayor uso posible para los activos inmovilizados, dentro de lo que es la legislaci n internacional y con todas las garant as posibles . Hay unos 194.000 millones de euros de activos rusos sancionados en Euroclear, la empresa belga depositaria. La pr xima semana se va a celebrar un Consejo Europeo donde se espera que los pa ses acuerden el visto bueno a este plan. Ante esta situaci n no fue extra o que, en la rueda de prensa tras la reuni n de los ministros de defensa de la OTAN, los periodistas preguntaran varias veces sobre cierta duplicidad en los objetivos de la OTAN y la UE, ya que Europa pretende tener su propio plan bajo el nombre de Defence Readiness Roadmap 2030, que la Comisi n Europea va a presentar este jueves. Por su parte, el ministro de defensa de Reino Unido, John Healey, defendi su no participaci n en el programa PURL. Estamos analizando este programa junto a otras naciones europeas, a ver c mo funciona. El apoyo militar brit nico en ayuda para Ucrania es de 4.500 millones de libras. En los ltimos seis meses hemos entregado 85.000 drones a Ucrania. Reino Unido ha gastado en ayuda militar para apoyar a Ucrania este a o m s que nunca antes . Healey destac que hab an firmado este mi rcoles con Kiev un nuevo acuerdo industrial para desarrollar drones interceptores que se producir n en masa y se enviar n miles cada mes a Ucrania , adem s de implementar nuevas sanciones econ micas contra Mosc . Ucrania necesita 120.000 millones en defensa para 2026 El ministro de Defensa de Ucrania, Denys Shmyhal, que tambi n particip en la reuni n de este mi rcoles en Bruselas, hizo un llamamiento para los europeos sigan pagando por el armamento de EEUU. No tenemos otra. La mayor parte de los misiles de defensa a rea son suministrados por Estados Unidos a Europa. As que ahora los aliados europeos, los Estados miembros europeos, pagan por este suministro a Ucrania y es lo nos permite sobrevivir . El Secretario General de la OTAN Mark Rutte junto a los ministros de Defensa este miércoles. Shmyhal explic que la necesidad total de defensa de Ucrania para 2026 es de 120.000 millones de d lares . La mitad, unos 60.000 millones, se cubrir n con recursos nacionales a pesar de la guerra a gran escala en curso. Hacemos una llamada a cada aliado para que destine el 0,25% de su PIB para cubrir la otra mitad de estas necesidades. Apoyar la defensa de Ucrania significa apoyar la seguridad de Europa , a adi . Tras la decisi n de EEUU de no seguir financiando armas para Ucrania y que tenga que ser Europa quien compre armas estadounidenses para que lleguen a las tropas ucranianas, el Instituto Kiel ha confirmado que la ayuda militar a Ucrania cay un 43% en julio y agosto en comparaci n con la primera mitad del a o.


Latest News
Hashtags:   

fracasa

 | 

intento

 | 

sumar

 | 

España

 | 

Francia

 | 

Italia

 | 

Trump

 | 

comprar

 | 

armas

 | 

Ucrania

 | 

Sources