Thursday 16 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
eldiario - 16 hours ago

Entre 217 y 796 euros: la propuesta del Gobierno para elevar las cotizaciones de los autónomos en 2026

Seguridad Social traslada un nuevo esquema por tramos para el periodo 2026-2028, recibido de forma desigual entre los autónomosGaramendi tacha de “ocurrencia” la ampliación del permiso por fallecimiento: “Yo pediría 10 días para descansar de los anuncios de Trabajo” El Ministerio de Seguridad Social ha trasladado este lunes su propuesta de reforma de la cotizaci n de los aut nomos a las mesas de di logo social y aut nomos, donde han participado las organizaciones sindicales, patronales y representantes de los trabajadores por cuenta propia. Durante el encuentro, desde el departamento que dirige Elma Saiz se han planteado las cotizaciones por tramos para el periodo 2026-2028, con el objetivo de igualar progresivamente las cotizaciones de este ltimo colectivo con los asalariados con ingresos similares para garantizar un trato justo , se alan fuentes ministeriales. La propuesta del Gobierno pasa por un nuevo esquema por tramos, en el que cada nivel deba hacer frente a una cuota mensual diferente, en funci n de sus ingresos. Seg n este plan, el Salario M nimo Interprofesional (SMI) marcar la base m nima de cotizaci n para 2031, cuando finalice la transici n al nuevo sistema. La propuesta asegura que nadie cotice por debajo de lo que realmente gana para evitar que despu s tenga prestaciones muy inferiores a las que recibe un trabajador por cuenta ajena , indican fuentes de la Seguridad Social. Seg n los c lculos del ministerio, casi 1,4 millones de aut nomos, el 40%, se encontrar an en los tres tramos m s bajos de la tabla de cotizaci n, por debajo de los 1.166 euros al mes. Su cuota para 2016 estar a entre los 217 y los 271 euros, una cantidad m s baja que la m nima en 2022, que era de 294 euros , explican. Al otro lado de la tabla, el 15% de los aut nomos, unas 570.000 personas, estar an en los tramos de cotizaci n por encima de los 3.620 euros. En estos tramos la subida de cuotas es m s notable, teniendo en cuenta la cuant a de su base de cotizaci n , indican estas fuentes, que cifran la cuota a pagar entre los 592 y los 796 euros. Este incremento tiene un impacto en las prestaciones por cese de actividad o por nacimiento de cuidado de menores. En 2022, con una cotizaci n m nima de 960 euros, las prestaciones eran de 672 y 960 euros, respectivamente, frente a los 1.355 y los 1.937 que plantea este modelo. Para 2027, la cuota mensual en el primer tramo de la tabla reducida, por debajo de los 670 euros, subir a a 234,73 euros y en 2028 escalar a a 252,10 euros. Para los aut nomos en base m nima con rendimientos netos de entre 670 y 900 euros al mes, la cuota mensual subir a desde los 220 euros actuales a 234,85 euros en a 249,70 euros en 2027 y a 264,56 euros en 2028. La propuesta para rendimientos netos superiores a los 900 euros y hasta los 1.166,70 euros pasar a por elevar la cuota actual de 260 euros a 271,24 en a 282,47 euros en 2027 y a 293,71 euros en 2028. En la tabla general, que parte de rendimientos netos de m s de 1.166,7 euros mensuales y consta de 12 tramos, las cuotas si se cotiza por base m nima ir an desde los 302 euros al mes en el primer tramo (rendimientos netos de entre 1.166,7 y 1.300 euros mensuales) hasta los 796,24 euros del decimosegundo tramo (ingresos superiores a los 6.000 euros), en contraste con los 291 y los 590 euros, respectivamente, que pagan ahora los aut nomos. Para 2027, las cuotas en estos 12 tramos de la tabla general si se cotiza por la base m nima oscilar an entre los 313 y los 1.002,49 euros, mientras que para 2028 ir an desde los 324,01 a 1.208,73 euros al mes, de acuerdo con la propuesta entregada hoy por el Ministerio a organizaciones de aut nomos y sindicatos. El Departamento que dirige Elma Saiz plantea que las bases m nimas y cuotas asociadas sigan la misma evoluci n lineal entre 2028 y 2031. La propuesta ha sido recibida de forma desigual entre los representantes de los aut nomos. Mientras el presidente de ATA, Lorenzo Amor, lo ha definido como un nuevo sablazo , el de UPTA, Eduardo Abad, ha indicado que la nueva tabla de tramos se parece bastante a la acordada en 2022 entre sindicatos, patronal y Gobierno, aunque ha se alado que har an observaciones .


Latest News
Hashtags:   

Entre

 | 

euros

 | 

propuesta

 | 

Gobierno

 | 

elevar

 | 

cotizaciones

 | 

autónomos

 | 

Sources