Thursday 16 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
eldiario - 16 hours ago

Las 11 horas de bulos de Ayuso y Miguel Ángel Rodríguez

Ni el juez instructor ni los informes de la UCO valoraron las mentiras difundidas por la presidenta y su jefe de gabinete contra el fiscal general antes de que se desmontara la patrañaAnálisis - Los engaños de la pareja de Ayuso, procesado por delito fiscal, en diez hechos probados Isabel D az Ayuso se tom 30 horas para responder a la exclusiva publicada a las seis de la ma ana del 12 de marzo por elDiario.es sobre la querella de la Fiscal a contra su novio, Alberto Gonz lez Amador, por dos delitos fiscales castigados con penas de 2 a 10 a os de c rcel. Las respuestas de Ayuso y las de su jefe de gabinete, Miguel A ngel Rodr guez, son hechos que sucedieron en la jornada del 13 de marzo y que ni los informes de la UCO ni el juez instructor, A ngel Hurtado, tuvieron en cuenta, al analizar lo ocurrido despu s. La presidenta de la Comunidad de Madrid compareci al mediod a del 13 de marzo ante la prensa en Legan s tras reunir a su consejo de Gobierno y habl de los problemas fiscales de su pareja. Hasta donde s , mi pareja est sufriendo una inspecci n fiscal salvaje que afecta a 2018, 2019, 2020 y 2021 y ahora pretenden que sea el 2022 para retrasar los casi 600.000 euros que Hacienda le debe (...) Es falso que sea l quien debe a Hacienda 300.000 euros por fraude y no solo no le debe nada sino que es Hacienda quien le debe los casi 600.000 euros a pagar por intereses . Cuando los periodistas intentaron aclarar las explicaciones difusas de la pareja del supuesto defraudador fiscal, entr en juego su jefe de Gabinete, Miguel A ngel Rodr guez, quien durante las siguientes 11 horas desparram mentiras entre los medios para acusar en falso a la Fiscal a de montar una operaci n contra un rival pol tico del Gobierno. Isabel D az Ayuso comenz aquel d a sus ataques en defensa del novio con la frase por lo que yo s . Debi informarse por su pareja, fuente principal de cualquier informaci n sobre el problema con Hacienda que le pod a llevar a la c rcel. En ese momento, Alberto Gonz lez Amador andaba enfrascado en un intento desesperado por evitar un juicio en el que se enfrentar a a una petici n de entre dos y 10 a os de prisi n por defraudar 350.000 euros en sus declaraciones del Impuesto de Sociedades de 2020 y 2021. El novio de Ayuso hab a presentado en julio de 2023 una declaraci n del impuesto de sociedades ante la Agencia Tributaria cuyo resultado era pagar m s de 600.000 euros a Hacienda. Con esa declaraci n, donde inclu a ingresos que no tuvo aquel a o, intenta reparar el da o causado en los dos ejercicios anteriores por sus declaraciones fraudulentas con 15 facturas falsas. Pero la Ley impide ese tipo de apa os cuando el contribuyente est sometido a una inspecci n. Lo que Ayuso traslad a los periodistas en aquel momento, 30 horas despu s de que elDiario.es hubiera informado del caso, era una versi n falsa de lo que en realidad ocurr a. De hecho, en enero de 2024, dos meses antes de la declaraci n de la presidenta madrile a, su pareja ya sab a que Hacienda no aceptaba ese pago para reparar el da o ocasionado por las dos declaraciones fraudulentas, que le devolver a el dinero pagado de m s y que seguir a adelante con la petici n de responsabilidades por un doble delito fiscal. Hacienda acab devolviendo 552.000 euros en abril de 2024 a Gonz lez Amador, pero la querella de la Fiscal a por el fraude segu a su cauce en los tribunales. Tampoco exist a una inspecci n fiscal salvaje contra Gonz lez Amador, como denunci p blicamente Ayuso. La Agencia Tributaria abri el expediente porque el contribuyente an nimo Gonz lez Amador, propietario de la empresa Maxwell Cremona, hizo algo que activ las l gicas alarmas de la inspecci n fiscal como hubiera sucedido con cualquier otro ciudadano particular. El contribuyente Gonz lez Amador pas de facturar con su empresa 357.000 euros en 2019 a 2.330.000 euros en 2020 (este a o gan dos millones de euros por una r pida intermediaci n en la venta de mascarillas en lo peor de la pandemia). A ese aumento de sus ingresos (seis veces m s que un a o antes) le correspondi una sospechosa disminuci n en el pago de impuestos (la base imponible de 2019 fue de 27.498 euros y la de 2020, solo 11.233 euros, menos de la mitad). A la inspecci n fiscal le cost muy poco descubrir la trampa: Gonz lez Amador se hab a desgravado unos gastos de 620.000 euros por el pago de comisiones a una empresa mexicana que nunca se produjeron. Hasta el novio de Ayuso lo admiti mucho tiempo despu s cuando la Agencia Tributaria logr acreditarlo. Miguel A ngel Rodr guez, fiel escudero de su jefa, fue confirmando a los periodistas con nuevas mentiras el relato de Isabel D az Ayuso aquel 13 de marzo de 2024 en defensa del supuesto defraudador. No hay ninguna factura falsa, ninguna trama, ninguna empresa pantalla. No es verdad que hacienda le pida eso. Ya lo pag ( ) Pag una multa de un primer expediente antes de que Hacienda lo elevara a la Fiscal a. Le abrieron otro, pero no pudo pagarlo porque no le dejaron y por eso est en Fiscal a. Toda una trama corrupta de Hacienda y Fiscal a para llegar a este l o en el que no hay ninguna factura falsa, ninguna trama, ninguna empresa pantalla . Tergiversaci n e invenci n de los acontecimientos Los hechos aplastaban aquella sucesi n de mentiras. Gonz lez Amador nunca pag ninguna multa de ning n expediente. Hizo dos declaraciones fraudulentas y cuando la inspecci n le caz en sus enga os, intent rectificar con una especie de declaraci n complementaria que su propia asesora fiscal le desaconsej por ilegal. Hab a en las dos declaraciones fiscales fraudulentas hasta 15 facturas falsas por 1,7 millones de euros que Gonz lez Amador us para deducirse gastos inexistentes con el nico objetivo de pagar menos impuestos. Hab a una trama en la que participaron empresarios, muchos de ellos andaluces, due os de las empresas que facturaron en falso con Gonz lez Amador. Hacienda le hab a llevado a los tribunales por dos liquidaciones vinculadas a delito tras casi dos a os de investigaci n para acreditar el fraude. Tanto Ayuso como Rodr guez distribuyeron aquel d a informaci n de los expedientes tributarios de Gonz lez Amador pero tergiversando o invent ndose los hechos para fabricar una conspiraci n de la Fiscal a y la Agencia Tributaria contra los adversarios pol ticos del Gobierno. Los bulos de Rodr guez fueron creciendo en intensidad contra la Fiscal a aquella tarde del 13 de marzo. A las siete de la tarde, seg n las comunicaciones que manten a con periodistas de El Pa s y que se incorporaron al sumario del caso, el jefe de gabinete de Ayuso denunci que hab an prohibido al fiscal del caso negociar con Gonz lez Amador un supuesto acuerdo. Todo turbio y feo , contaba Rodr guez. Esa informaci n solo pod a difundirla si conoc a que Gonz lez Amador y el fiscal del caso estaban negociando una conformidad, que siempre pasa por el reconocimiento del delito por parte del contribuyente acusado de fraude. El fiscal le ofreci ne despu s, al fiscal le prohibieron negociar con l , explicaba Rodr guez sin aportar una suela prueba de esa circunstancia. Aquella mentira se traslad a un titular de El Mundo (a las 21.25 horas del 13 de marzo), que asumi la versi n de Rodr guez sin contrastarla: La Fiscal a ofrece a la pareja de Ayuso un pacto para que admita dos delitos fiscales . El jefe de gabinete de la presidenta madrile a confes en el Supremo que hab a puesto en contacto a los periodistas de El Mundo con Gonz lez Amador. Para apuntalar esta versi n falsa de los hechos, que a esas horas ya negaba la Fiscal a sin dar m s detalles, Rodr guez facilit a muchos periodistas el texto de un correo que el fiscal del caso le hab a mandado al abogado de Gonz lez Amador unas horas despu s de que elDiario.es destapase el caso: Le adjunto copia de la denuncia presentada el 5 de marzo de 2024 contra la sociedad Maxwell Cremona para facilitarle el derecho de defensa. Supongo que hasta dentro de dos meses no tendremos el juzgado encargado del asunto. Aunque se ha denunciado tambi n a otras personas no ser obst culo para llegar a un acuerdo si usted y su cliente lo estiman posible . El correo no dec a nada de la admisi n de los delitos, algo que Gonz lez Amador hab a hecho a trav s de su abogado un mes antes a trav s de un correo electr nico donde propon a un pacto para evitar la c rcel mediante el pago de una multa y la admisi n del fraude cometido en dos ejercicios fiscales consecutivos. Rodr guez asegur en el Supremo que hab a puesto en contacto al diario El Mundo con Gonz lez Amador. El jefe de gabinete de Ayuso concluy su jornada de intoxicaci n informativa a determinados periodistas con un nuevo bulo: Es la Fiscal a la que ofrece el acuerdo, en principio. Despu s, recibe rdenes de arriba y retira la propuesta de acuerdo... todo sucio . Cuando alg n periodista pregunt a Rodr guez qu pruebas ten a de aquello que denunciaba, el jefe de gabinete contest que el fiscal retir la propuesta de acuerdo de palabra . El fiscal del caso, Juli n Salto, neg en el Tribunal Supremo que hubiera retirado la propuesta de acuerdo. Adem s, los hechos de los meses siguientes acreditaron que la Fiscal a lleg al primer tr mite judicial con la intenci n de sellar un acuerdo de conformidad con la defensa de Gonz lez Amador para evitar su ingreso en prisi n. El desmentido de la Fiscal a Aquella noche de los bulos, el fiscal general del Estado, A lvaro Garc a Ortiz, avisado por la fiscal jefe de la Comunidad de Madrid, Almudena Lastra, acord desmentir la versi n falsa de Ayuso y Rodr guez a trav s de una nota, difundida en la ma ana del 14 de marzo, en la que se daba cuenta del procedimiento judicial contra Gonz lez Amador y se detallaba como el supuesto defraudador hab a ofrecido el 2 de febrero por correo electr nico a trav s de su abogado admitir los dos delitos fiscales para cerrar un acuerdo con la Fiscal a mediante el pago de una multa y evitar as la c rcel. El Supremo acept investigar si antes de esa nota, el fiscal general filtr el correo del 2 de febrero a determinados periodistas, vulnerando as supuestamente la confidencialidad debida. Ni el juez instructor A ngel Hurtado, ni la UCO, que inform sobre los hechos, dieron importancia a la f brica de bulos que Ayuso y Rodr guez -con informaci n tergiversada sobre correos supuestamente confidenciales- pusieron en marcha para defender al supuesto delincuente fiscal aquel 13 de marzo de 2024. Nueve meses despu s, el jefe de gabinete de la presidenta madrile a y defensor del supuesto defraudador, confes en el Supremo sus mentiras contra el fiscal general del Estado. Por lo que parece, esas mentiras carecen de inter s para esta causa.


Latest News
Hashtags:   

horas

 | 

bulos

 | 

Ayuso

 | 

Miguel

 | 

Ángel

 | 

Rodríguez

 | 

Sources