Thursday 16 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
abc - 16 hours ago

Este es el muncipio de la Comunidad de Madrid donde más ha subido el precio de la vivienda: esta a 60 kilómetros de la capital

El problema del acceso a la vivienda es una de las grandes cuestiones de la actualidad. Un reciente estudio de la escuela económica Esade y la Fundación Mutualidad certifica además que de esta cuestión también subyacen otras como la pérdida del poder adquisitivo de los jóvenes o la baja capacidad de ahorro. Los economistas insisten en que una de las soluciones para atajar el problema actual es construir más y así hacer frente a la elevada demanda. No obstante, también existen las personas que critican que la población se concentre en las capitales y no quieran desplazarse hacia los pueblos, donde el nivel de vida y los precios pueden adecuarse más a determinadas circunstancias. Los detractores de esta postura defienden, por su parte, que los centros de trabajo se encuentran mayoritariamente en el centro y la obligación de tener que recurrir al coche con los gastos que también conlleva o enfrentar las limitaciones al tráfico. Uno de los grandes ejemplos en torno a los que gira este debate es la Comunidad de Madrid . ¿Pero cómo han evolucionado los precios en los municipios de esta Región? Los precios en la ciudad, la capital , han subido un 19,4% en el último año , lo que convierte la situación insostenible para muchos. No obstante, no es el punto de la Región donde más se han elevado los precios. El informe de evolución de los precios de venta de la vivienda en Madrid de Idealista muestra que en todos los municipios han subido los precios de venta en el último año . En los que menos lo han hecho la variación es del 2%, en los que más esta se sitúa por encima del 30%. Paradójicamente, la localidad donde los precios de venta más han subido es Villarejo de Salvanés , a unos 60 kilómetros de Madrid centro y con 7.900 habitantes. Para llegar de un punto a otro se necesita aproximadamente una hora en coche. En transporte público, los tiempos se elevan hasta la hora y media con necesidad de tomar un autobús hasta Arganda del Rey y desplazarse desde allí hasta la línea 9 de metro para recorrer la distancia entre esta parada y Avenida de América. La otra opción es continuar en autobús hasta la estación de autbuses de Ronda de Atocha. Así, en Villarejo de Salvanés, los precios de venta de vivienda han aumentado un 37,9% en el último año . El máximo histórico del metro cuadrado se dio precisamente este pasado mes de septiembre con un precio de 1.212 euros. Los otros dos municipios en los que el precio de la vivienda ha aumentado un 30% o más en el último año son Cimpozuelos (30% y 1.814 euros el metro cuadrado) y Alcobendas (31,9% y 3.932 euros el metro cuadrado). Pese a todo, Madrid no es el municipio donde más aumenta el precio de la vivienda en venta y se sitúa en el puesto 24 en el entorno de otros como Móstoles o Getafe. Por contra, como muestran los registros del portal Idealista, donde menos ha subido el precio de la vivienda en Madrid es Ciudalcampo con un 2,4%, aunque el precio del metro cuadrado es elevado y por encima de los 3.000 euros. Esta zona, sin embargo, es una urbanización situada en el término de San Sebastián de los Reyes. Le siguen en la cola Brunete con un incremento del 3,3%, El Molar y El Álamo con un incremento del 4,1%. En la tabla interactiva puedes consultar la evolución del precio de la vivienda en venta en Madrid por municipios y comprobar el precio por metro cuadrado con el dato del mes de septiembre, según el portal Idealista. En cuanto al conjunto de la provincia de Madrid, la subida del último año ha sido del 21,7%. El precio medio del metro cuadrado es, en septiembre de 2025, de 4.343 euros.


Latest News
Hashtags:   

muncipio

 | 

Comunidad

 | 

Madrid

 | 

donde

 | 

subido

 | 

precio

 | 

vivienda

 | 

kilómetros

 | 

capital

 | 

Sources