Thursday 16 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
abc - 1 days ago

La Junta moviliza más de 224 millones en inversión para 440 proyectos empresariales

Andalucía Trade Global vivirá en 2025 la edición «más dinámica de su historia», al reunir a 1.276 profesionales inscritos y 637 empresas participantes que participará en un total de 1.860 entrevistas cara a cara programadas. Serán «unos datos récords de actividad que »confirman la creciente proyección exterior del tejido empresarial andaluz«, según ha destacado la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España , durante la inauguración en Sevilla del gran encuentro anual de la internacionalización empresarial andaluza. Durante el acto de apertura de la vigésima edición de este foro, que en esta ocasión se celebra en Sevilla, la consejera ha señalado que «Andalucía Trade Global es mucho más que una feria o un congreso : es el punto de encuentro del talento, la ambición y la proyección internacional de las empresas andaluzas«. »En solo dos jornadas se concentran las oportunidades, información y contactos necesarios para hacer negocio en los mercados en los que opera la red exterior de Andalucía Trade, presente hoy en 75 países de los cinco continentes«, ha reiterado. La consejera ha puesto en valor el «excelente comportamiento» del sector exterior andaluz , «uno de los principales motores de la economía regional y un sector que lleva la Marca Andalucía por todo el mundo». Así, ha recordado que en 2024 Andalucía alcanzó su segundo mejor resultado histórico en exportaciones, con más de 40.000 millones de euros y un crecimiento del 4,2% , frente al leve 0,2% de la media nacional. «Fuimos la única de las cuatro grandes comunidades exportadoras que creció y la segunda que más aportó al incremento nacional», ha subrayado. La tendencia «continua en 2025», y en los primeros siete meses del año las exportaciones andaluzas han alcanzado los 24.544 millones de euros, con un superávit comercial de 891 millones, frente al déficit nacional de más de 29.000 millones. Andalucía mantiene así su posición como tercera comunidad exportadora de España, con el 10,6% del total nacional, y es la única del podio -junto a Cataluña y Madrid- que registra saldo positivo. Actualmente, cerca de 18.000 empresas exportan desde Andalucía, de las cuales una de cada tres lo hace de forma regular, generando casi nueve de cada diez euros exportados. Una fortaleza empresarial, ha resaltado la consejera de Economía, que se traduce también en el empleo: más de 452.000 puestos de trabajo dependen ya directamente de la actividad internacional, un 5,5% más que el año anterior. España ha destacado también el «momento único» que vive Andalucía en materia de inversión extranjera, al haber alcanzado más de 5.000 millones de euros entre 2019 y 2024, el mejor sexenio desde que existen registros. Solo en 2024, la comunidad captó 837 millones de euros, un 41% más que el año anterior y el doble del crecimiento medio nacional. «Todo esto ocurre porque Andalucía, gracias al Gobierno de Juanma Moreno, ofrece seguridad y genera confianza», ha afirmado la responsable andaluza de Economía, quien se ha referido en este sentido a la mejora de la calificación crediticia de la comunidad por parte de Moody s , que ha elevado dos escalones la nota de Andalucía hasta A3 con perspectiva estable, igualándola por primera vez a la del Reino de España. En su intervención, la consejera ha resaltado la labor de la agencia Andalucía Trade, que tras su puesta en marcha en 2023 se ha convertido ya en la mayor agencia de desarrollo regional de España. Según ha detallado, en poco más de un año, y a se han resuelto 106,3 millones en incentivos empresariales destinados al desarrollo industrial y a la I+D+i, movilizando más de 224 millones en inversión a través de 411 proyectos. «Desde que están en marcha estos primeros incentivos empresariales, hemos podido comprobar cómo empresarios confían en Andalucía Trade: cuando presentan sus proyectos, saben que el proceso es ágil, transparente y que se resuelven en tiempo y forma», ha aseverado, para resaltar destacar además que la media de incentivo por proyecto se ha multiplicado por 3,6 respecto al programa anterior. A estas actuaciones se suma la nueva línea de incentivos al Comercio Exterior y la Internacionalización de las Pymes, «que nace en un contexto de incertidumbre internacional y muy marcado por la amenaza arancelaria de Estados Unidos». Dotada con 11,5 millones de euros hasta 2026, estos apoyos permitirán a las empresas exportadoras impulsar la apertura de nuevos destinos al financiar acciones de promoción internacional en mercados estratégicos como México, Brasil, Canadá, Marruecos, Australia, China, India, Japón y Estados Unidos. La consejera ha señalado que Andalucía Trade seguirá creciendo en servicios de internacionalización a las empresas, para lo cual invertirá más de 63 millones de euros hasta 2027 en unos servicios de apoyo que en el último año utilizaron más de 2.200 empresas exportadoras regulares. Asimismo, ha destacado la ampliación de la red exterior de Trade, que desde 2019 ha crecido en 27 nuevos mercados -doce de ellos en la actual legislatura-, alcanzando una presencia en 75 países con 42 sedes. «Hemos reforzado especialmente las zonas con mayor potencial de crecimiento y complejidad para las pymes: Norteamérica, África Subsahariana y Asia-Pacífico , además de consolidar nuestra presencia en Latinoamérica y Europa«, ha apuntado, para destacar a continuación el papel clave de estos representantes de la red internacional en la atracción de inversiones y en la expansión de las exportaciones andaluzas. En el acto inaugural han participado el presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), Javier González de L el presidente del Consejo Andaluz de Cámaras de Comercio, Javier Sánchez Rojas ; y el director territorial de ICEX España Exportación e Inversiones en Andalucía, Hermenegildo Cobo , quienes forman parte del Comité Organizador del evento junto con la Junta de Andalucía y la agencia pública Andalucía Trade.


Latest News
Hashtags:   

Junta

 | 

moviliza

 | 

millones

 | 

inversión

 | 

proyectos

 | 

empresariales

 | 

Sources