Thursday 16 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
abc - 2 days ago

Bartual (FMVP) reclama «mayor compromiso» al Gobierno en las ayudas dana y exige reglas fiscales «claras»

La presidenta de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP), Paqui Bartual , ha reclamado al Gobierno «un mayor compromiso con los municipios afectados» por la dana del pasado 29 de octubre , al tiempo que ha solicitado que se contemplen como damnificados las 28 localidades que aún no figuran en el listado oficial de municipios dañados. La también alcaldesa de Xirivella (Valencia) se ha pronunciado en estos términos durante su intervención en el Fórum Europa Tribuna Mediterránea, donde ha estado acompañada por la primera edil de la captial del Turia María José Catalá. Bartual ha repasado la labor de la FVMP en favor de las poblaciones dañadas por la dana y ha señalado que como responsable de esa entidad y primera edil de «un municipio afectado» se comprometió a «crear una comisión de trabajo específica para ayudar a los pueblos que sufrieron ese trágico desastre natural». Bartual ha pedido al Gobierno la simplificación de la contratación administrativa, unas «reglas fiscales generales claras» y Presupuestos Generales del Estado (PGE) para que los consistorio puedan «planificar e implementar proyectos que son vitales». También se ha solicitado a esta y otras administraciones la ampliación de plazos y objetos de las ayudas para «garantizar una verdadera recuperación». «Ese compromiso no fue una promesa institucional, fue una promesa personal. Porque cuando ves a tus vecinos sacando barro de sus casas entiendes que el municipalismo no se declama, se ejerce», ha dicho, además de recordar a los 229 fallecidos por esa dana. Asimismo, ha asegurado que puede decir que la FVMP ha puesto en marcha «todos esos compromisos, reclamando a todas las administraciones». «No ha sido una tarea fácil, pero cuando hay convicción y trabajo conjunto, los resultados llegan», ha añadido, al tiempo que ha expuesto que «la dana no solo fue un desastre natural» sino «una prueba de humanidad, de resistencia y de cooperación ». Ha indicado que ha pretendido que la FVMP sea «una institución más para poder ayudar en la reconstrucción y atender el principal objetivo: la vuelta a la normalidad de todos los pueblos» afectados. Paqui Bartual ha comentado que a través de la citada comisión se han redactado y publicado bases de «ayudas urgentes, de concesiones dirigidas a los municipios afectados» y se han ampliado «los plazos de justificación de esas ayudas, atendiendo las peticiones de muchos ayuntamientos que están viviendo dificultades en su gestión». En este punto ha apuntado que aunque hay «equipos técnicos saturados, con más trabajo del que pueden asumir», se ha optado por «seguir adelante por responsabilidad hacia todos los conciudadanos». La presidenta de la FVMP ha remarcado que se ha reclamado «a todas las administraciones implicadas» en afrontar las consecuencias de la dana «la ampliación de los plazos y el objeto de subvenciones» en favor de «una verdadera recuperación» y para evitar «una lamentable fractura social y económica» entre vecinos. «Hemos solicitado al Ejecutivo central mayor compromiso con los municipios afectados, pidiendo la inclusión de las 28 localidades que aún no figuran en ese listado oficial de dañados», teniendo en cuenta que «detrás hay personas, historias, que no pueden quedar fuera por una cuestión administrativa». «No solo debemos acordarnos de las víctimas en el dolor, también en la reconstrucción», ha apostillado. Bartual ha señalado que también se ha pedido al Gobierno «la flexibilización de las reglas fiscales para que los ayuntamientos puedan usar sus remanentes en proyectos de inversión y de recuperación. Ha considerado que el trabajo que hacen los ayuntamientos, «con confianza y previsión» y con «presupuestos aprobados», se «ve entorpecido por la incertidumbre que genera la falta de unas reglas fiscales generales claras y de PGE». Así, ha asegurado que eso «limita» la «capacidad de planificar e implementar proyectos vitales para el progreso de los municipios». A su vez, ha considerado que «se está dificultando la asignación adecuada de recursos para servicios esenciales, infraestructuras y proyectos de desarrollo» y ha subrayado que «el Gobierno debe actuar con prontitud y con responsabilidad en la aprobación de los PGE». La alcaldesa de Xirivella ha añadido que también se ha demandado «una mejora de la coordinación con la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) y Tragsa », así como «el refuerzo en la gestión de residuos, la limpieza del cauce del río Túria y la atención a las necesidades sociales de los vecinos más afectados» por la dana. Entre las reivindicaciones al Gobierno central, ha citado además «la simplificación en la contratación administrativa» y medidas referidas a la contratación de emergencia, «porque cuando se trata de reconstruir, la burocracia no puede ser un muro». «No podemos tener los fondos y no poder usarlos a tiempo. Si no reclamamos esto, el efecto va a ser el contrario a lo pretendido» porque «no solo nos vamos a ver obligados a devolver el dinero, sino también, los intereses», ha comentado, tras lo que ha advertido del «perjuicio económico importante para las arcas municipales». Bartual ha considerado «imprescindible, para la recuperación de los ayuntamientos, la suspensión inmediata de las reglas fiscales » con el fin de «afrontar con eficacia los ingentes gastos derivados de la reconstrucción» y facilitar la gestión financiera. «Las reglas fiscales no pueden ser una losa que impida reparar caminos, viviendas y servicios básicos», ha resaltado. «El Gobierno debe regularizar que los gobiernos locales puedan destinar su superávit a inversiones financieramente sostenibles, no solo en 2025 y 2026, sino con vigencia indefinida», ha apostillado. Preguntada por las peticiones de dimisión hacia el jefe del Consell, Carlos Mazón , ha dicho que «ha condicionado su continuidad a la reconstrucción» y ha señalado que «lo está demostrando con hechos, no solo con reconstruir infraestructuras sino con ayudas directas y en servicios sociales». Ha añadido que los ciudadanos eligen a sus representantes en las elecciones cada cuatro años y ha pedido poner el foco «en lo que realmente importa: las personas y no los titulares».


Latest News
Hashtags:   

Bartual

 | 

reclama

 | 

mayor

 | 

compromiso

 | 

Gobierno

 | 

ayudas

 | 

exige

 | 

reglas

 | 

fiscales

 | 

claras

 | 

Sources