Monday 20 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
abc - 7 days ago

Preguntan a Iñaki López si RTVE es plural y es tajante con su respuesta: «Estoy seguro de que los trabajadores de TVE defienden...»

En los últimos meses, RTVE ha experimentado un repunte claro en sus audiencias . La 1 de TVE anotó el pasado mes de septiembre un 11,6% de cuota, su mejor dato en este mes en 14 años, tal y como informó el ente público en un comunicado. Destaca especialmente La Hora de La 1 , presentado por Silvia Intaxaurrondo , que mantuvo su liderazgo con una cuota del 19,7%. En su nueva temporada, TVE ha apostado por dar más protagonismo a los magacines sobre actualidad y política. Así, al programa matinal de Intaxaurrondo, Mañaneros 360 y Malas lenguas , que se estrenó el pasado mes de abril, se ha unido el pasado mes Directo al grano , un nuevo formato conducido por Marta Flich y Gonzalo Miró a partir de las 16:00 horas. La audiencia ha respaldado el mayor espacio que RTVE está dando a la actualidad política. Sin embargo, esta mejora de sus audiencias ha venido acompañada de sonadas críticas a la supuesta falta de imparcialidad de la cadena pública. Algunos sectores acusan a RTVE de estar condicionada por el Gobierno, tanto por el enfoque de sus temas como por la tendencia ideológica de sus presentadores. Sobre esta cuestión, precisamente, se ha pronunciado el periodista Iñaki López , presentador de Más Vale Tarde en La Sexta. El comunicador vasco ha concedido una entrevista a El Televisero , donde se ha pronunciado sobre distintos temas de actualidad. Además, López ha opinado sobre la proliferación de magacines vespertinos , que compiten directamente con Más Vale Tarde . «Cuando empezamos éramos los únicos que hablábamos de política en las tardes televisivas. Ahora la competencia es mucho mayor», ha asegurado. Sin embargo, el presentador considera que eso les hace «crecer, ser mejor, esforzarte más y la televisión está para que haya baches», ha dicho, en referencia a la caída de las audiencias de su formato, que ahora se sitúan en torno al 5,5% de cuota de pantalla , unas décimas por debajo que en meses anteriores. A lo largo de sus casi tres horas de emisión cada tarde, Más Vale Tarde coincide en franja con otros magacines como Y ahora Sonsoles , El tiempo justo o Directo al grano . Sobre el presentador de este último, sin embargo, López solo tiene buenas palabras: « Yo no puedo ver como un competidor a Gonzalo Miró , porque es uno de los tipos más simpáticos y majos que hay». El periodista dice tener «cariño» a Miró, con el que coincidió en Más Vale Tarde : « Se crió a mis pechos como tertuliano . Es un tipo fantástico y me alegro mucho del paso que ha dado y lo están haciendo muy bien y ahí está el tema, claro». Preguntado por una de las cuestiones más polémicas de los últimos meses, la supuesta falta de pluralidad de RTVE, López ha sido claro: « Los gobiernos siempre han tenido la tentación de utilizar las televisiones públicas ». Sin embargo, el presentador ha señalado que, precisamente por esTo, es importante la labor de sus profesionales: «Ahí es donde empieza la labor de resistencia, de trabajo y de profesionalidad de los trabajadores que operan en las televisiones públicas para defender su independencia» . López ha señalado que, durante sus años en la televisión pública vasca, « he operado siempre con independencia , he podido decir lo que he querido y he trabajado siempre libre y feliz». En este sentido, el presentador ha lanzado una lanza a favor al ente público: «Seguro de que los trabajadores de TVE defienden esa misma libertad y la posibilidad de hacer las cosas de forma profesional». «Yo lo que defiendo es: Políticos, dedíquense a gestionar y dejen la gestión de las televisiones públicas en manos de profesionales, que ellos hacen las cosas muy bien . Y en Televisión Española hay profesionales fantásticos », ha concluido.


Latest News
Hashtags:   

Preguntan

 | 

Iñaki

 | 

López

 | 

plural

 | 

tajante

 | 

respuesta

 | 

Estoy

 | 

seguro

 | 

trabajadores

 | 

defienden

 | 

Sources