Friday 31 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
eldiario - 5 month ago

Chuminadas ferroviarias

Se me ocurrió decirle que tuvo que ser un andaluz de Lebrija el que escribiera la primera gramática de la lengua española, don Antonio de Nebrija, pero me hice la muerta Despu s de tantos kil metros peregrinos y cansado, dudaba si usar el servicio de fast track que ofrec a Renfe por la megafon a junto con el check in. Bromeaba con mi compa ero, de habla cast est bamos en la lounge de la sala club donde nos ofrecieron snacks variados. Camino del embarque, sonaba que sal a un Intercity. Me puse pesado y me dijo: hombre, t , un andaluz defendiendo la lengua espa ola. Se me ocurri decirle que tuvo que ser un andaluz de Lebrija el que escribiera la primera gram tica de la lengua espa ola, don Antonio de Nebrija, pero me hice la muerta. Tambi n me propuse recomendarle que escuchase de viva voz el espa ol de Borges, Garc a M rquez o Luis Cernuda. Su oralidad. Una vez a bordo, result que justo al subir hab a a la vera de nuestros asientos una nueva sala executive. Ya sentados, nos salt la invitaci n a conectar con PlayRenfe. Mirando por ventanilla reposaba otro tren, AVLO, es decir, low cost, es decir, de bajo coste, para tiesos. Pasado un rato, una muchacha nos ofreci un desayuno con distintas posibilidades cada una de ellas en una box. No es para tanto, me dijo con un poquito de cac normal, al fin y al cabo, mi compa ero es radiofonista y est acostumbrado a o r entre sus j venes colega brunch, announces, break y outfit. Es verdad que est ndar y confort est n plenamente incorporadas, como p curioso cuando los hispanos asombran a los periodistas lugare os diciendo penal. Pero me imaginaba una conversaci n con mi madre: mam , cuando llegues a la estaci n, primero el check-in pero, antes, si quieres, t mate un caf con unos snacks en la lounge. Y no te equivoques que tu tren es el bueno, no el low cost. No tengo dudas de la respuesta: ni o, d jate de chumin . Poco antes de llegar a nuestro destino, pasamos por Almodóvar del Río, donde se pueden observar restos inconclusos, casi arqueológicos, de obras ferroviarias. El by-pass , don Óscar, el by-pass El asunto se puso m s culto que venenoso y nuestra reflexi n nos llev hasta pensar que en el imaginario de los ide logos de esta invasi n estaba la buena intenci n de crear una suerte de llanito institucional, una lingua franca, que nos haga m s internacionales por eso del turismo, su PIB y otras mandangas pero todo se nos vino abajo cuando escuchamos la locuci n en ingl s en el AVE. No obstante, como el castellanohablante segu a perplejo, le recomend que leyera a George Orwell, no lo de siempre sino un texto fruto de su desesperaci n, y eso que era angloparlante y eran solo los a os cuarenta: La pol tica y la lengua inglesa. Orwell se quejaba de la invasi n que sufre la mente de expresiones prefabricadas. Orwell daba algunas recomendaciones: no utilizar jam s un giro extranjero, un t rmino cient fico, un vocablo de jerga donde pueda emplearse un equivalente en ingl s cotidiano. Como esta invasi n rige en lo p blico, me esperanzaba con una eventual reflexi n de O scar Puente, al fin y al cabo es de Valladolid. En los colegios de mi tiempo, a los ni os andaluces nos dec an que el mejor castellano era el de Valladolid, pero solo comparto esto si hablamos de castellano y no de espa ol. Poco antes de llegar a nuestro destino, pasamos por Almod var del R o, donde se pueden observar restos inconclusos, casi arqueol gicos, de obras ferroviarias. El by-pass, don O scar, el by-pass.


Latest News
Hashtags:   

Chuminadas

 | 

ferroviarias

 | 

Sources