Sunday 26 January 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
abc - 15 days ago

El pacto por el que no puede votar Del Nido Benavente en la junta de accionistas del Sevilla

Tal y como se preveía, José María del Nido Benavente no ha podido ejercer su derecho a voto en el punto primero de la orden del día de la junta general de accionistas del Sevilla. Un punto que contempla el cese y nombramiento de un nuevo consejo de administración, en el que el 25% de las acciones del expresidente no han contado durante el proceso de votaciones. La agrupación de las acciones que Del Nido Benavente realizó en 2018 para ejercer el derecho de representación de las minorías y tener tres consejeros en el órgano de gobierno del club se agotó el pasado mes de diciembre, antes de la celebración de esta Junta General de carácter ordinario y extraordinario . Esta vía para impedir el voto del máximo accionista, ya no puede usarse, pero sí el otro pacto que sigue vigente: el de gobernabilidad. Tal y como ha explicado el propio Del Nido Carrasco , presidente del Sevilla, este pacto firmado el 22 de noviembre de 2019 está vigente y, por lo tanto, hay 12.000 acciones del exdirigente que no pueden votar en contra del sentido del consejo, puesto que se encuentran dentro del pacto. Por lo tanto, Del Nido Benavente sólo puede votar en contra con 18.000 acciones. «Las acciones de las que es titular el señor José María del Nido Benavente no podrán ejercer el derecho a voto por encima del 25% en esta Junta General», comunicaba Del Nido Carrasco que señalaba que el comportamiento de su padre «ha ido más allá de simples declaraciones». «Ha sido un acoso constante hacia la propia entidad y trabajadores del Sevilla», indicaba a la vez que señalaba que «José María del Nido Benavente ha sido el principal accionista incumplidor de este pacto». «Durante los últimos cinco años ha intentado de manera reiterada romper lo que él mismo firmó», recalcaba en una asamblea en la que estuvieron representadas 91.834 acciones, un 88,76% del capital social. Esto, sumado a la pérdida de los apoyos de las 11.000 acciones de 777 partners , ha resultado ser un verdadero jarro de agua fría para el máximo accionista que no ha podido ni tumbar las cuentas del consejo , tal y como sí había hecho los tres años anteriores. El pacto de gobernabilidad , firmado en noviembre de 2019 por Sevillistas de Nervión (que aglutina a las familias Guijarro, Alés y Castro) y la familia Del Nido es el que trae de cabeza al expresidente del Sevilla. Este texto obliga a todas las partes a votar en el mismo sentido si el voto está alineado entre presidente y vicepresidente, so pena de gravosas penalizaciones monetarias. El objetivo primigenio de este pacto era el de mantener a raya el capital extranjero, es decir, impedir que los americanos compraran acciones del club. El caso es que Del Nido Benavente pidió a su hijo que rompiera este pacto tras llegar a un acuerdo con 777 Partners, petición que rechazó Del Nido Carrasco, siendo éste el origen de la ruptura de la relación entre ambos. De esta forma, el expresidente queda al margen del consejo de administración del Sevilla, a pesar de ser el máximo accionista del club, puesto que si decidiera votar en contra del sentido del voto alineado se enfrentaría a duras penas económicas. Es decir, podría votar, pero sería duramente sancionado. Tal y como desveló ABC de Sevilla , este pacto podría mantenerse, incluso, más allá de 2027, ya que cuenta con un artículo que cita textualmente lo siguiente: «Este documento se mantendrá en vigor hasta el 31 de diciembre de 2027 (...). Llegando al vencimiento, se prorrogará el acuerdo por periodos sucesivos trianuales, en cada uno de los cuales se rotarán presidencia y vicepresidencia, sucesivamente».


Latest News
Hashtags:   

pacto

 | 

puede

 | 

votar

 | 

Benavente

 | 

junta

 | 

accionistas

 | 

Sevilla

 | 

Sources