Thursday 30 November 2023
Home      All news      Contact us      RSS      English
abc - 9 days ago

Interinidad en los ministerios económicos a la espera de resolver el futuro de Nadia Calviño

Nadia Calviño continuará siendo la principal referencia en materia de política económica del Gobierno de Pedro Sánchez, al menos en tanto no encuentre una colocación en uno de los grandes puestos de la política europea. En una decisión con más impacto de cara al exterior de lo que aparenta y que traslada un acusado aroma de provisionalidad , Sánchez ha decidido mantener a Calviño como vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Economía, Comercio y Empresa en situación interina mientras no se resuelva el inesperado y enconado pulso diplomático que determinará si alcanza como pretende la Presidencia del Banco Europeo de Inversiones (BEI) o por el contrario la iniciativa española sucumbe una vez más en este caso ante el peso específico de la comisaria europea de Competencia, la danesa Margrethe Vestager. La candidatura al BEI de la número dos del Gobierno, que gozaba de inmejorables expectativas, se ha enredado de mala manera en los siempre complicados vericuetos de la diplomacia europea y el temor a un fiasco como el que ya sufriera con sus movimientos para dirigir el FMI o para presidir el Eurogrupo parece haber aconsejado a Sánchez proporcionar un colchón de seguridad a la que continúa siendo, como ella misma ha dicho en alguna ocasión, la baza más firme del Gobierno de España para jugar sus cartas en la pelea por situarse en la gran élite de los eurocrátas europeos, los altos funcionarios que manejan los designios de la Unión. Cómo solucionar un problema Fuentes cercanas al núcleo político más cercano a Pedro Sánchez en el Palacio de la Moncloa dan por hecha la salida del Ejecutivo de Nadia Calviño con dirección a Europa más pronto que tarde , sea en unas semanas para presidir el BEI si finalmente obtiene el respaldo político necesario -algo bastante avanzado tras el apoyo público del gobierno alemán de Olaf Scholz- o dentro de unos meses para aspirar a uno de los puestos clave del futuro ejecutivo comunitario. Noticia Relacionada estandar Si Escrivá, el independiente más político convertido en azote de las empresas Susana Alcelay El exministro de Seguridad Social asume de forma transitoria el Ministerio de Transformación Digital a la espera del posible salto de Nadia Calviño a la presidencia del BEI ¿Por qué mantenerla entonces como vicepresidenta primera y ministra de Economía si es probable que deje el cargo en unos meses sino en semanas ? Fuentes gubernamentales destacan la importancia crítica de un activo político como Nadia Calviño en una serie de procesos clave que están pendientes de cerrar , como la recta final de la negociación de las reglas fiscales europeos en el marco de la Presidencia Española de la UE, la resolución de la solicitud del cuarto desembolso de los fondos europeos, particularmente peliagudo por el retraso en la ejecución de algunos de los hitos previstos por la singular situación política de los últimos meses y por la evaluación de la segunda fase de la reforma de las pen y la presentación de los Presupuestos de 2024, de cuya credibilidad dependerá el tono de la Comisión con España en los próximos años. Sánchez ha optado por dejar abierto el debate sobre la sucesión de Calviño al frente de la política económica del Gobierno. Por una parte ha posicionado a José Luis Escrivá, para el que ha creado un departamento de nuevo cuño, el Ministerio de Transformación Digital, que se edificará a partir de dos secretarías de Estado y un comisionado especial que hasta ayer estaban bajo la responsabilidad del Ministerio de Asuntos Económicos y, por tanto de Nadia Calviño. Por otra, ha configurado una estructura de gobierno que le deja la puerta abierta y le da más tiempo para buscar si así lo quisiera un fichaje de relumbrón para ocupar el vacío que dejaría la previsible marcha de la que ha sido su vicepresidenta desde marzo de 2020. Las fuentes consultadas recuerdan que en los próximos meses el Gobierno tendrá que elegir un cabeza de lista para las elecciones europeas y proponer un nuevo gobernador para el Banco de España, cuando finalice el mandato de Pablo Hernández de Cos en junio de 2024. Escrivá ya ha sonado para este último cargo.


Latest News
Hashtags:   

Interinidad

 | 

ministerios

 | 

económicos

 | 

espera

 | 

resolver

 | 

futuro

 | 

Nadia

 | 

Calviño

 | 

Sources