Thursday 30 November 2023
Home      All news      Contact us      RSS      English
abc - 9 days ago

Jaime Tejedor, El Alimentario: “No soy un talibán del Kilómetro 0. Lo que primo es la calidad, sin más”

Llegó a la Costa del Sol hace tres años, dejando atrás un primer negocio propio, un restaurante en Barcelona, y tras aprender y ejercer como cocinero en grandes cocinas de Cataluña y de Londres –“mi ciudad”–. Empezó trabajando en Marbella pero siempre con la idea muy clara de poner en marcha un establecimiento donde hacer de las suyas y dar rienda suelta a la gastronomía que lo define. Y es así que empezamos a conocerlo mejor, con ‘su’ Alimentario, que ha cumplido ya un año y medio y que es cada vez más conocido, reconocido y valorado por una clientela que empieza a ser fiel a las propuestas de Jaime Tejedor, con el que compartimos este ‘Gastrotest’. Dice sentirse como en casa aquí, en Málaga, y en Torre del Mar ha encontrado la calma, un lugar completamente distinto a la Barcelona de la que llegó, y de ella valora aspectos como la honestidad y el respeto que muestra quien lo visita –“apenas ‘no show’ en este tiempo”– y lo agradecida que es la gente. “Me sugieren incluso nuevos platos, otras ideas, y a mi es algo que me encanta. Me llena muchísimo”, nos dice. Otro aspecto que para él está siendo muy significativo es la calidad de los productos de cercanía, con esa lonja de Caleta de Vélez tan cerquita de él –“ya antes de aterrizar en la costa conseguía género de ahí”–, y las verduras y hortalizas, las huertas que tiene a su alrededor. Ojo, y esto pese a confesar que no es un “talibán del kilómetro 0”. Jaime Tejedor, al frente de El Alimentario, reivindica lo complicado que es abrir un negocio de hostelería a diario. Nos comparte que a él le llena salir y charlar con los comensales, con el público, y que no abrió el restaurante “por hacer dinero. Obviamente tiene que ser rentable para ganarme la vida pero a mi lo que me gusta es cocinar y la hospitalidad, hacer feliz a la gente”. Nos quedamos con esa pasión que transmite y compartimos con los lectores algunas pinceladas muy interesantes para anotar en la agenda de gastronomía, sitios que visitar y tiendas en las que comprar. El cocinero catalán en El Alimentario. – Si pudiese desayunar con calma por la mañana, ¿dónde lo haría? – Hay un sitio en Benajarafe, Mirró, a pie de playa, con un café delicioso y unos bocadillos, unos molletes que están riquísimos. Vamos a desayunar cuando podemos. Un lugar tranquilo, junto al mar, con esas vistas… Es mi momento de desconexión. Café con leche y pan con mermelada y mantequilla o igual con algún embutido. Una maravilla, en serio. – Una carnicería, pescadería y frutería de confianza… – Para la carne voy a Ángel, en Vélez-Málaga. Un gran producto, de diez. Me ha ayudado mucho en estos años, ¿eh? Llevo aquí tres y cuando llegue no conocía a nadie. Tuve que buscar proveedores desde cero y eso es complicado. Estuve preguntando por sitios para comprar la carne y varios me comentaron de Ángel, así que es mi sitio. Respecto al pescado, sin ser yo un gran comprador de pescado porque no es mi fuerte, mi especialidad, sí puedo darte referencias de Dani, en Torre del Mar, que es al que voy cuando necesito algunas piezas. Provee a grandes restaurantes de Caleta y podría decir que es el segundo gran pescadero que ha pasado por mi vida, con el que he conectado a las mil maravillas. En Barcelona estuve 15 años trabajando con uno, un fuera de serio, y Dani es otro similar. Muy echado ‘palante’, metidísimo en las lonjas, en los mejores productos. Por último, para frutas, hortalizas, lo que sean verduras, soy de Alimentación Axarquía, igual aquí, por Torre del Mar. Es una tienda que provee a restaurantes y tiene establecimiento físico. Trabaja con pequeños productores de la zona, lo que garantiza la calidad, y a buen precio. Respecto a eso del kilómetro 0 sí te digo que para mi no es lo principal. No soy un talibán del kilómetro 0. Lo que quiero es que lo que entre por la puerta sea bueno, del nivel que busco. Si hoy lo mejor llega de Galicia, pues de ahí. Si es de Caleta, pues perfecto igual. Al final la gente va a comer, sin más. A comer bien. – Una tienda gastronómica o algún puesto donde encontrar ese algo especial que buscas para la cocina… – Colmado Singular. He trabajado bastante con ellos. Tienen muchas referencias. Un top en lo que a especias se refiere. – Bar de barrio en el que tomar un aperitivo con los amigos. – Igual no es un bar de barrio como tal pero sí es el sitio al que voy cuando quedo con los amigos y me escapo un rato. Berebere, en Torre del Mar. Es un chiringuito estupendo, con propuestas estupendas para picar, buen ambiente, la música… – Un restaurante especial para invitar a comer a la familia. – En Málaga te diría uno sin duda alguna: Kaleja. Me ha gustado muchísimo. Y bueno, igual para salir con la familia lo pasaríamos genial en El Saladero. Se me viene un tercero a la cabeza en el que estuve hace apenas un mes, Base9. De principio a fin. Hay mucha cocina ahí. – Un sitio diferente para cambiar de tercio. – Londres. Es mi ciudad, sin duda alguna. No te sabría decir sitios en concreto porque lo que me gusta es quemar zapatillas. Pasear, sentarme en cualquier pub a tomar algo, dar una vuelta con el Támesis a mis pies. – ¿Un pequeño vicio confesable gastronómicamente hablando? – El chocolate. No puedo resistirme… Es para mi un placer pasarme por la panadería Salvador y comerme una palmera de chocolate. De kinder, rellena de kinder. – Un restaurante ‘de lujo’ al que volver. – A Kaleja espero volver seguro, como te decía antes. Lo que hace Dani es de sobresaliente y me gustaría probar todo lo que hiciera. Y bueno, por soñar, si pudiera, regresaría con los ojos cerrados a El Racó de Can Fabes, de Santi Santamaría. Probablemente sea la comida que más me ha marcado a lo largo de mi vida, en mi trayectoria profesional. – ¿Café o copa? – Soy de café solo, con hielo en verano. Igual una copa en la sobremesa, después de una buena comida, pero realmente soy más de café. Con compañía agradable, echar un rato de charla… Es ese momento, la experiencia. – Un chiringuito al que ir en verano. – Chiringuito Pedro, en Benajarafe. – ¿Qué te gusta preparar en casa cuando tienes invitados? – ¡Ay! En casa del herrero, cuchara de palo. ¿Sabes qué me pasa? Que cuando estoy tranquilo y tengo invitados lo que me apetece es compartir ese momento con mi gente, estar con ellos y no andar pendiente de comidas y demás, así que optaría por unos embutidos, una tabla de quesos, conservas… Cualquier cosa rápida y sencilla para sacarle todo el juego a ese ratillo. No me veo cocinando. O igual traerme algo del restaurante o incluso pedir comida. La cocina con identidad propia de El Alimentario.


Latest News
Hashtags:   

Jaime

 | 

Tejedor

 | 

Alimentario

 | 

talibán

 | 

Kilómetro

 | 

primo

 | 

calidad

 | 

Sources