Sunday 10 December 2023
Home      All news      Contact us      RSS      English
abc - 20 days ago

Relevo entre los militares españoles en Líbano: vuelve la BRIPAC y despliega la Brigada Extremadura

La violencia en Oriente Medio , que empezó con el ataque de Hamás el pasado 7 de octubre y la respuesta de Israel sobre la Franja de Gaza, ha tenido una consecuencia colateral para las Fuerzas Armadas Españolas y una de sus misiones más numerosas en el exterior, la de Líbano. España cuenta con un contingente de aproximadamente 650 efectivos desplegados en la frontera de Líbano con Israel para vigilar el cese de hostilidades entre ambos países . Pero la situación se ha deteriorado durante las últimas semanas obligando a los miembros de Unifil a adaptar sus misiones y extremar las precauciones . Precisamente un español, el general Aroldo Lázaro , está al mando de la misión desde el cuartel general de Naqura. En total componen la operación más de 10.000 cascos azules y 800 civiles de 46 países diferentes. Pero además, España está al frente del denominado sector Este, en la localidad de Marjayoun, donde opera una brigada multinacional compuesta por unos 3.500 efectivos de 9 nacionalidades diferentes. Noticia Relacionada estandar No Unos 650 militares españoles, en «alerta» en la frontera entre Israel y Líbano Pilar De la Cuesta Forman parte de la misión de Naciones Unidas para vigilar el cumplimiento de los acuerdos de paz El grueso del contingente español en el estallido de la violencia estaba compuesto por efectivos de la Brigada Paracaidista (BRIPAC) , que este mes de noviembre finalizan sus seis meses de misión y serán relevados en su mayoría por miembros de la Brigada Extremadura . De hecho, los primeros cascos azules españoles llegaron ya este domingo al aeropuerto de Madrid Barajas. A la vez, otro grupo de 164 militares partía desde Badajoz, y el resto lo harán a lo largo de esta semana en otros dos vuelos. La actividad habitual en Líbano consiste en la realización de patrullas a pie y en vehículo para vigilar permanentemente la denominada blue line , la línea de separación del país con Israel. Sin embargo, la proximidad de los ataques y el intercambio de proyectiles entre Hizbolá y el Ejército israelí ha hecho a los militares de la ONU entrar en situación de máxima alerta, llegando a pasar parte de los días refugiados en búnkeres. La prioridad es continuar con su labor, pero extremando las medidas de seguridad . Para ello, por ejemplo, han suprimido las patrullas a pie y solo las realizan a bordo de vehículos. En Líbano desde 2006 El general Lázaro ha ejercido además su papel como líder de una operación de mantenimiento de la paz hablando tanto con las autoridades libanesas como con las de Israel. La misión de Naciones Unidas en Líbano cobró fuerza tras la crisis de julio y agosto de 2006, cuando reforzó las tropas en el país para supervisar el cese de las hostilidades y acompañar y apoyar a las fuerzas armadas libanesas en su despliegue en todo el sur del país. Las Fuerzas Armadas españolas desembarcaron en el país en septiembre de ese mismo año y actualmente es la misión más numerosa de España y una de las más antiguas .


Latest News
Hashtags:   

Relevo

 | 

entre

 | 

militares

 | 

españoles

 | 

Líbano

 | 

vuelve

 | 

BRIPAC

 | 

despliega

 | 

Brigada

 | 

Extremadura

 | 

Sources