Monday 11 December 2023
Home      All news      Contact us      RSS      English
abc - 3 month ago

Muere Erwin Olaf, uno de los fotógrafos más importantes del siglo XX, a los 64 años

«Tal vez sea el profundo convencimiento de que cuando llegue el momento de la verdad, cuando uno esté ante Dios y te diga que has de mirarte directamente a la cara, te percatarás de que te hallas completamente solo. Y ese intenso sentimiento de estar solo, sin florituras, sin nada a qué agarrarte, me causa pavor al tiempo que intriga. Es la emoción última que deseo explorar y concebir en cada trabajo que hago , de tal manera que me pueda habituar a ello antes de que llegue el momento...». Estas palabras, podríamos decir que inquietantemente premonitorias, cerraban la entrevista que Paco Barragán hacía al espléndido artista holandés con motivo de la exposición Erwin Olaf . Un mundo que desvanece comisariada por él mismo en el Centro Niemeyer de Avilés e inaugurada el pasado junio, y que todavía puede visitarse hasta el 15 de octubre. Ayer miércoles 20 de septiembre llegó la noticia de su fallecimiento en Amsterdam debido a una grave enfermedad pulmonar, comunicada por su equipo de colaboradores y de la que inmediatamente se hicieron eco los principales medios de comunicación holandeses, al tratarse de una destacada y apreciada figura artística en su país. Terminaba así, de un manera ciertamente inesperada, una de las trayectorias más personales y seminales dentro del panorama internacional de la fotografía y el vídeo. Erwin Olaf había nacido en Hilversum, Holanda en 1959 y es, sin duda, una figura esencial del contexto artístico surgido a finales de los años 90. Estaba en posesión de importantes galardones como el Premio Johannes Vermeer, el de Fotógrafo del Año de los International Color Awards así como el de Artista Neerlandés del Año, y asimismo contaba con una amplia trayectoria expositiva internacional en importantes museos e instituciones, entre otros el Rijksmuseum y el Stedelijk Museum de Ámsterdam, Países B el Centro de Arte Contemporáneo (CAC) de Málaga, España; el Museu da Imagem e do Som, São Paulo, B el Martin-Gropius-Bau, Berlín, Al el Australian Center for Photography (ACP) de Sydney en Aus el Museum of Contemporary Canadian Art (MoCCA) de Toronto, Canadá; el Kunstmuseum de la Haya y el Museo de Fotografía de la H el Shanghai Center of Photo la Kunsthalle de Múnich o el Suwon Museum of Art, Suwon, Corea. A lo largo de esa dilatada carrera dedicó una especial atención y empatía a aquellos individuos más marginados y excluidos de la estructura social normal , como son las mujeres, las personas de color y los miembros de la comunidad LGTBIQ+, construyendo así una sintaxis creativa que profundiza y analiza temas controvertidos y complejos como puedan ser la identidad, el sexo, la libertad de expresión y acción, las actitudes racistas o los planteamientos genéricos.


Latest News
Hashtags:   

Muere

 | 

Erwin

 | 

fotógrafos

 | 

importantes

 | 

siglo

 | 

Sources