Monday 11 December 2023
Home      All news      Contact us      RSS      English
abc - 3 month ago

FP: estudios pujantes y conectados al territorio

La Formación Profesional sigue viviendo momentos de pujanza y hace, en buena medida, que aumente globalmente el número de alumnos en las enseñanzas no universitarias de Castilla y León. «La previsión es que crezca a un ritmo sólido cercano al 3%», según adelantó la consejera de Educación, Rocío Lucas, con una cifra de estudiantes estimada para este curso que se situará en los 44.754 , frente a los 43.457 del pasado. A lo largo del curso 2023-2024, los estudiantes castellano y leoneses se distribuirán entre los 4.247 de la FP Básica (4.260 el curso pasado), los 18.193 del Grado Medio (presencial y a distancia), cuando en 2022 fueron 17.795, y los 21.998 del Grado Superior, los más numerosos y que en el curso anterior se cifraron en 21.153.Este año, la Comunidad contará con 44 nuevos ciclos, con 1.150 grupos y 132 titulaciones (en todos los grados), lo que compone «una oferta variada, adaptada a las necesidades del mercado de trabajo y que es un ingrediente del éxito de la Formación Profesional», como puso de manifiesto Rocío Lucas, que resaltó la elevada tasa de inserción laboral que tienen estos estudios, un 86% de media y un 94,1% en el caso de la FP Dual, «que contribuye al equilibrio territorial y a la fijación de población porque ocho de cada diez egresados trabajan en su provincia». Noticia Relacionada estandar No Las novedades del curso escolar 2023-2024 en Castilla y León Henar Díaz Contará con 838 docentes más y los fondos de la Unión Europea permitirán a Educación triplicar la inversión en equipamiento Además, en esta última modalidad de formación, este curso se incrementan en un 18,18% los centros que la imparten (91 frente a los 77 del curso pasado), con 778 empresas participantes (un 33,45% más), 1.793 puestos de aprendizaje (21,23% más) y 296 proyectos autorizados (19,84% más). Escuela de Idiomas de León ICAL Enseñanzas de régimen especial Las escuelas oficiales de idiomas (EOI) abrirán el curso con novedades: la de Palencia suma el nivel C2 de inglés, la EOI de Valladolid añade este año el C1 de chino, lengua que comenzará a impartirse en la de León. Ponferrada tendrá el nivel C1 de italiano y la EOI de Burgos el B2 de ruso. También se impartirá el Grado Superior de Fotografía en la Escuela de Arte Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de León y Guitarra Eléctrica y Bajo Eléctrico en el Conservatorio Miguel Manzano de Zamora. Dentro de estas enseñanzas, destaca el crecimiento de los cursos de especialización, o lo que algunos denominan los másteres de la FP . Según la previsión de la Junta de Castilla y León, el alumnado de esta nueva modalidad crecerá más de un 26%, y para satisfacerlo, el departamento que dirige Rocío Lucas ha programado 47 cursos, más del triple que hace dos años.


Latest News
Hashtags:   

estudios

 | 

pujantes

 | 

conectados

 | 

territorio

 | 

Sources