Monday 11 December 2023
Home      All news      Contact us      RSS      English
abc - 3 month ago

El PSOE evita pronunciarse contra la amnistía que rechazan las Cortes

El Grupo Socialista en las Cortes de Castilla y León evitó pronunciarse ante la eventual amnistía a los independentistas catalanes que Pedro Sánchez estaría dispuesto a impulsar para lograr el apoyo de Junts y ERC necesario para mantenerse en la Moncloa. Ni blanco, ni negro durante el debate de la iniciativa presentada por el Grupo Popular en la que se rechaza toda negociación con partidos políticos que implique ese indulto general. La proposición no de ley (PNL) salió adelante gracias al apoyo de Vox, UPL-Soria ¡Ya!, Cs y Por Ávila, pero obtuvo el no sin paliativos de los socialistas y del único procurador de Unidas Podemos, ambos socios del Gobierno, ahora en funciones. Castilla y León se convirtió así en el primer parlamento autonómico que aprueba una iniciativa de estas características, medida impulsada por el propio presidente del partido, Alberto Núñez Feijóo, que pidió a los suyos trasladarla a todas las instituciones. Un socialista como Fernando Pablos, con mucha experiencia parlamentaria a sus espaldas y, sobre todo, con un tono tranquilo poco dado a las estridencias o descalificaciones, fue el elegido para la tarea de exponer la postura del PSOE, una prueba que ya ha dejado a algunos por el camino. Pero el salmantino llevaba bien aprendido el argumentario de Ferraz, que expuso con serenidad, para defender no ya la amnistía, palabra que casi no pronunció, sino la Constitución «que apoyamos y cumplimos». Noticia Relacionada estandar No Vázquez pide a Tudanca que ponga «pie en pared» frente a la amnistía Montse Serrador El dirigente socialista defiende que el independentismo catalán «está diluido» «Esta PNL forma parte del esperpento en el que han convertido la política española», señaló Pablos, quien recordó cómo Aznar también pacto con CiU en 1996, Javier Maroto (ahora senador autonómico del PP) hizo lo propio con Bildu en Vitoria, e, incluso, según sus palabras, Rajoy ofreció una amnistía a cambio de elecciones, aunque entonces no hubo declaración de independencia. Su intervención, que fue respondida con aplausos de la bancada socialista puesta en pie, fue seguida por el portavoz Luis Tudanca , que también escuchó la del popular Raúl de la Hoz, aunque aprovechó ese momento para conversar con Ana Sánchez que daba la espalda a la presidencia de la Cámara, donde está su puesto como secretaria segunda y que abandonó durante el debate de la iniciativa. De la Hoz comenzó la defensa de la PNL, precisamente, lamentando que Pablos «haya acabado con su credibilidad política de una manera tan tonta», al defender la postura de su grupo y le instó, a él y a sus compañeros, «a tener la gallardía de decir en público lo que piensan en privado». «El PSOE está dispuesto a lo que sea para conseguir los 24 votos que necesita Sánchez», advirtió De la Hoz, que insistió en invitar a los procuradores socialistas a ser «coherentes y honrados» porque «no vamos a aceptar esa rendición». El procurador de Unidas Podemos, Pablo Fernández, se sumó a los socialistas en su oposición a una PNL que, dijo, «es un ejemplo de cómo quieren distraer la atención» de los malos datos económicos que, según dijo, tiene la Comunidad. Y no se privó de dejar alguna de sus habituales perlas descalificativas: «Sólo quieren lavar la imagen de Feijóo que lleva semanas arrastrándose cual babosa». Noticia Relacionada estandar No Llamada, entre reproches, a «la desescalada verbal» en las Cortes Montse Serrador Mañueco lamenta «las faltas de respeto y los insultos» y Tudanca pide «que bajen el tono quienes lo han subido» El resto de parlamentarios apoyó la propuesta popular. Con especial ímpetu lo hizo el procurador de Vox, David Hierro, quien repitió que «Sánchez no vale España». «Todo lo que sea romper la unidad de la nación queda fuera», apuntó, y lanzó una pullita a sus socios de gobierno en la Junta, el PP, porque dijo «no entender que convoque un acto de partido», en referencia al del próximo sábado, «al mismo tiempo que en el Senado permite a Junts crear su grupo». «Nosotros sí creemos en la igualdad y la justicia», dijo Francisco Igea, para quien «un país que no tiene una justicia independiente no es seguro para los más débiles». También desde UPL-Soria ¡Ya! su portavoz, Luis Mariano Santos, apeló a que «nadie se ría de la ley aunque no guste» y presentó una enmienda, que fue admitida por el PP, para rechazar cualquier indulto general a procesados por hechos delictivos contrarios al Código Penal.


Latest News
Hashtags:   

evita

 | 

pronunciarse

 | 

contra

 | 

amnistía

 | 

rechazan

 | 

Cortes

 | 

Sources