Thursday 30 November 2023
Home      All news      Contact us      RSS      English
abc - 2 month ago

Castilla y León, Aragón, Extremadura y Valencia se alían para presionar al Ministerio de Agricultura ante el avance de la EHE

La unión hace la fuerza, reza al dicho, y parece que por esa vía hasta cuatro comunidades han aunado esfuerzos para presionar al Ministerio de Agricultura para que actúe ante el avance de la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE) . Los consejeros del ramo de Castilla y León, Aragón, Extremadura y Comunidad Valenciana se han aliado y enviado una carta conjunta urgiendo a Luis Planas a que tome medidas. La misiva que también rubrica el titular del departamento de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural castellano y leonés, Gerardo Dueñas exige al ministro «que tome medidas urgentes para ayudar a los ganaderos afectados« por esta enfermedad que hasta ahora era más común en los cérvidos que en el ganado doméstico, pero que ya se extiende por buena parte de España desde que en mayo empezó su propagación tras un primer positivo en Andalucía en diciembre de 2022. En Castilla y León ya hay 38 focos -correspondientes a otras tantas zonas veterinarias, pues la estadística se lleva con esta contabilidad y no por explotaciones ni reses afectadas- y únicamente León y Palencia se libran de casos del conocido como «covid de las vacas , aunque las restricciones a la movilidad se extienden por toda la Comunidad. En la última semana, se han añadido 13 nuevas zonas, sumándose Valladolid, Burgos y Soria como provincias también con casos, además de añadirse más en Ávila, Segovia, Zamora y Salamanca, donde saltó en primer caso a principios de agosto de este año. «A pesar de la gravedad de la situación epidemiológica, transmitida a través de insectos del género culicoides, el ministro sigue poniéndose de perfil , restando importancia a las consecuencias que la EHE está generando en un sector clave y estratégico para la economía y el desarrollo rural de la Comunidad«, ha advertido Dueñas, según una nota en la que dan a conocer la carta conjunta de las cuatro comunidades, todas con gobiernos de PP y Vox . En el caso de Castilla y León, la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica «ya ha dejado 1.700 reses muertas por encima de las registradas el año pasado«, han incidido desde el departamento de Agricultura. «Además, no se trata solo de unos datos de morbilidad por encima de lo esperado, sino que la EHE en todas aquellas zonas donde se ha declarado afecta sobre todo a las hembras a término de gestación que sufren abortos o a otras con intensas pérdidas de peso, con la consiguiente pérdida de producción que eso conlleva en las explotaciones afectadas«, inciden sobre los efectos de esta nueva enfermedad infecciosa no contagiosa. MÁS INFORMACIÓN noticia No Planas se enfrenta a Mañueco «por politizar otra vez» la sanidad animal noticia Si Enfermedad Hemorrágica Epizoótica: «El Covid de las vacas» que los ganaderos ven la «puntilla» al sector Por ello, en la carta enviada por los consejeros del ramo de Aragón, Comunidad Valenciana y Extremadura, Dueñas urge a Planas «a implicarse con los ganaderos y ofrecerles las ayudas que tanto tiempo llevan demandando «. Por su parte, defienden desde la Consejería de Agricultura, en Castilla y León está puesto en marcha un protocolo de apoyo a los ganaderos y «ofrece toda su colaboración para paliar, en la medida de lo posible, la expansión de la enfermedad». Además, resaltan, «se están reforzando los Protocolos de Aviso, Vigilancia y Control de las explotaciones afectadas y, en colaboración con la empresa de recogida de cadáveres, se ha incrementado el personal y la flota de vehículos destinados para tal fin, así como habilitado puntos de referencia intermedios«.


Latest News
Hashtags:   

Castilla

 | 

Aragón

 | 

Extremadura

 | 

Valencia

 | 

alían

 | 

presionar

 | 

Ministerio

 | 

Agricultura

 | 

avance

 | 

Sources