En el año 2014, la Organización Meteorológica Mundial (OMM) promovió una acción conjunta para que presentadores del tiempo en televisión de varios países hicieran una hipotética previsión de un día cualquiera del año 2050 para concienciar sobre el cambio climático. Menos de una década después, en el vídeo que protagonizó Mónica López para TVE, que sigue subido en el canal de YouTube de AEMET, se suceden los comentarios del tipo “vengo del futuro y esto ya ha sucedido”. Y lo mismo ha pasado con las piezas que se grabaron en países como Estados Unidos, Brasil y Francia. En todas partes, lo que se pronosticaba para 2050 es inquietantemente parecido a lo que ya estamos viviendo. Uno de los primeros avisos de que las predicciones y escalas podían empezar a quedarse cortas tuvo lugar en 2013, cuando los meteorólogos australianos tuvieron que añadir un nuevo color a los mapas de predicciones, el púrpura incandescente, ante la llegada de una ola de calor con temperaturas por encima de los 50ºC. Pocos años después, los tonos morados se han convertido en la tónica habitual en cada verano australiano y los récords absolutos de temperatura saltan cada temporada por los aires en diferentes localizaciones del hemisferio norte, al tiempo que se hace necesario ampliar la terminología de noches “tropicales” a “tórridas” e “infernales”, para escenarios inéditos en los que la mínima no baja de los 30ºC. Las palabras recientes del secretario general de la ONU, Antonio Guterres, al pasar de hablar de “calentamiento global” a “ebullición global” fueron algo más que un gesto. De fondo está el nuevo contexto en el que los fenómenos extremos han subido en intensidad y todo parece ir a cámara rápida: los incendios han pasado a la “sexta generación”, que producen sus propias condiciones meteorológicas e inyectan humo a la estratosfera, los huracanes baten récords de precipitación y daños y las compañías aseguradoras están dejando de dar cobertura a algunas zonas del mundo por el exceso de riesgo asociado a los eventos extremos. También se habla por primera vez de “derechos” y “medicanes” en el Mediterráneo, y los valores de precipitación récord de la reciente DANA en Grecia, convertida posteriormente en una devastadora tormenta extratropical sobre Libia, constituyen un buen ejemplo de que los acontecimientos están yendo más deprisa que las previsiones. “Estamos viendo ciclones tropicales cada vez más cerca de nosotros, tanto en el Atlántico como en el Mediterráneo”, reconoce Juan Jesús González Alemán, experto en dinámica atmosférica de AEMET. “Y las tormentas convectivas cada vez tienen mayor impacto”. “Se observa una mayor intensidad de los fenómenos en el Mediterráneo, y no solo de las lluvias torrenciales, sino también de las sequías”, asegura Rubén del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología. Lo de Libia y la tormenta ‘Daniel’ es paradigmático, sostiene, porque nos habla del grado en que estos fenómenos pueden afectar a zonas donde hay mayor vulnerabilidad y menos medios. “La moraleja es que ante estas nuevas situaciones hay que estar más preparados que nunca”, afirma. “Hay que replantearse todo”.“Todo esto está ocurriendo tan rápido que nos estamos quedando por detrás y cuando introducimos un cambio de umbral, por ejemplo, empieza pronto a quedarse corto”, subraya José Miguel Viñas, meteorólogo de Meteored. “Lo de batir récords absolutos de temperatura por tres o más grados es algo que nadie esperaba”, añade. “En los mapas como los nuestros de Meteored, se han incluido gamas de tonos grises por encima de los 45ºC. Se generó polémica por el ‘abuso’ de los colores rojos en los mapas, pero lo único que hacen es reflejar el día a día de lo que está aconteciendo”. Uno de los cambios atmosféricos con más importancia sobre el sistema global es la alteración de la circulación del aire frío en altura. Un debilitamiento del chorro polar que produce más meandros en las corrientes en chorro y, como consecuencia, borrascas y olas de calor más pronunciadas. “Estas situaciones de bloqueo se van agudizando e intensificando en los últimos años”, señala el meteorólogo Ángel Rivera. “Ello tiene como consecuencia la continua caída de récords en temperaturas o precipitaciones alcanzándose valores que parecía que aún tardarían bastantes años en llegar”.En su opinión, “todo ello conlleva la necesidad de efectuar con rapidez cambios en la comunicación pública, tanto en lo que respecta al léxico (danas, derechos, cúpulas o domos cálidos…), como al aspecto visual del mensaje y sobre todo a una mejora y ampliación de las explicaciones sobre las génesis y las repercusiones de estos fenómenos”. Y donde los cambios deben producirse con más rapidez es en los avisos y alertas a la población, asegura, que deben incluir los impactos potenciales y las recomendaciones y medidas a adoptar, además de los datos.Marc Neumann, investigador del Basque Centre for Climate Change (BC3), coincide en que las predicciones que se hicieron hace 20 años se están cumpliendo en la parte más alta del rango y hacia el más extremo de los escenarios previstos. También recuerda que este efecto es desigual a escala regional y que en Europa estamos por encima del promedio mundial. “Tenemos zonas en Europa que ya han superado los 2ºC por encima del nivel preindustrial mirando a escala regional”, asegura. “En Suiza, de donde vengo yo, hay esta tendencia acelerada”. Allí tienen un indicador que se está disparando cada año, como un “canario en la mina” del calentamiento. Se trata de las mediciones de la temperatura atmosférica en altura que se realizan desde hace décadas en la localidad de Payerne, en el oeste del país, mediante un globo sonda que asciende y localiza el punto en el que se registran los 0ºC. Año tras año, la cota va subiendo cada vez más alto y este verano se registraron los 0ºC a una altura récord de 5.298 metros durante una ola de calor, un valor absolutamente extremo. “Esto te dice cuánto calor hay en los Alpes y ahora los cero grados están más arriba del Mont Blanc”, explica Neumann con preocupación. “Tiene repercusión en el deshielo de los glaciares y graves implicaciones ambie es como lo que vemos en el deshielo ártico cada año, esa pulsación que cada vez es más reducida y es como un corazón que cada año se hace más pequeño”.Uno de los mejores ejemplos de la necesidad de nuevos términos es el aumento de noches calurosas en la península. El catedrático de Geografía Física de la Universidad de Barcelona, Javier Martín Vide, fue el creador del concepto de “noches tórridas”. En las últimas décadas el número de noches tropicales ha ido aumentado, recuerda, y señala el caso de Málaga, que tiene más de 100 noches al año en que la temperatura mínima no baja de 20 grados. “Me di cuenta de que de vez en cuando podría haber una noche con 25ºC o más de temperatura mínima, así que propuse el nuevo término”. Ha pasado muy poco tiempo y la realidad le ha adelantado por la derecha: ya hay un número no despreciable de noches incluso más calurosas que las tórridas. “Como ya hay mínimas que han pasado de 30 grados se está buscando un nuevo adjetivo, se habla de infernales , pero no tienen un sentido muy climático, así que está en discusión”, explica Martín Vide. Su gran preocupación es conseguir que se emitan alertas especiales para este tipo de noches, por las consecuencias que tienen en el aumento de morbilidad y mortalidad de personas mayores y con patologías crónicas. “Solo este año, en Barcelona ha habido 31 ‘noches tórridas’, y el problema adicional es que en el interior de las casas la temperatura es superior a esos 30ºC, es algo que queremos medir”, incide. “Cuando éramos jóvenes, las noches de más de 20ºC eran algo que pasaba de vez en cuando en verano, ahora eso ha pasado a ser el pan nuestro de cada día”, apunta Rubén del Campo. “Ahora hablamos de ‘noches tórridas’ (por encima de 25ºC) y estas se han multiplicado por diez en las ciudades más pobladas, el salto ha sido exponencial. Y encima aparecen las infernales (por encima de 30ºC) y nos pilla con el pie cambiado, porque todavía el nombre no está aceptado del todo”. En 2023, en Málaga ha habido dos de esas noches “infernales” y el 12 de agosto en el oeste de Tenerife hubo una noche que no se bajó de 37,2ºC. “¿A eso cómo lo llamamos?”, se pregunta el portavoz de AEMET. “Otro aspecto cotidiano que ha cambiado”, señala Martín Vide, “es que hace un cuarto de siglo no nos imaginábamos que en nuestras ciudades tendríamos que tener “refugios climáticos”, espacios cubiertos o al aire libre en los que hay agua a disposición del ciudadano y una temperatura agradable para pasar las horas centrales del día. Y en el mundo se habla ya de “megasequías”, “megainundaciones” y “megaincendios”. “Como moraleja, hasta la terminología ha tenido que variar, lo de ‘noche tórrida es solo un ejemplo. El mundo está cambiando y debemos cambiar los términos y los conceptos”.Un asunto muy interesante para los meteorólogos es el que atañe a los periodos de referencia que eligen para decir que un mes ha sido muy cálido “respecto a lo normal”. Lo que recomienda la OMM es comparar con los 30 años inmediatamente anteriores, es decir, que el mes de agosto de 2023 se compare con el periodo 1991-2021. “Pero esto está produciendo que meses de hace unos años que calificamos como cálidos ahora pasen a ser normales”, explica Rubén del Campo. “Por ejemplo, 2021 lo caracterizamos con el periodo anterior nos quedaba como un año muy cálido, porque estaba entre el 20% de los años más cálidos, pero si actualizamos al nuevo periodo, se queda solo como año cálido y baja un escalón. Como los periodos más cercanos crecen en intensidad, los anteriores van perdiendo la categoría”. Otro ejemplo de este tipo de dilemas es el debate abierto en el seno de AEMET sobre qué temperaturas tomar como referencia para caracterizar las olas de calor. “Tenemos un periodo de referencia fijo que es de 1971 al 2000 y las temperaturas umbrales de ese periodo ahora se alcanzan con bastante más frecuencia”, informa Rubén del Campo. “Por ejemplo, para Madrid son 36,4 grados, que entonces se alcanzaban seis o siete días en verano y ahora es mucho más frecuente. Lo que en los 70 era el umbral de las olas de calor es casi la temperatura media ahora”.“Lo extraordinario ha perdido el ‘extra’ y se ha convertido en ordinario”, coincide la presentadora de televisión Isabel Moreno, responsable de dar el tiempo en el programa Aquí la tierra, de TVE. “De mi trabajo diario me han llamado mucho la atención episodios de calor como el de abril o las temperaturas récord del mar que nunca habría esperado, pero lo más llamativo es llegar a un punto en el que estás registrando extremos continuamente y nos parece normal. Eso es lo que me causa más impresión de todo lo que está pasando”. Es por todo esto por lo que aquel vídeo de Mónica López sobre el año 2050 nos resulta tan perturbador solo nueve años después. “Fue un gran acierto de la Organización Meteorológica Mundial”, reconoce Rubén del Campo. “Esas temperaturas que se esperaban para mediados de siglo ya empiezan a aparecer y el verano pasado fue el tráiler de los veranos que nos esperan”. “Cogimos una ola de calor al uso y queríamos ver cómo sería en el futuro”, explica la presentadora de TVE a elDiario.es. Viéndolo con perspectiva, Mónica López cree que entraba dentro de lo esperable que se produjera este cambio de escenario con más días calurosos y que habrá que estar preparados para aceptar una “nueva normalidad”, usando la expresión que se acuñó tras la pandemia. “Habrá años que se salgan de la norma, pero esta es la nueva realidad”, concluye. “Que iba a cambiar el clima significaba eso, y en algún momento estaremos en escenario de récord todo el rato”.
Thursday 21 September 2023
eldiario - 2 days ago
El cambio climático desborda las escalas de los meteorólogos: “Hay que replantearse todo”


VIDEO: Biden abandona el escenario sin estrechar la mano de Lula da Silva tras un discurso conjunto
- RT
Nueva indemnización por despido y blindaje del SMI: CCOO marca sus objetivos para la legislatura
- publico
El diputado aragonesista Jorge Pueyo se enfrenta a Vox: No hay una lengua común, sino muchas
- eldiario
El premio mayor del Powerball aumenta a US$ 725 millones tras no salir ningún boleto ganador este miércoles
- cnn espanol
PP Madrid dice que los intervinientes del acto de la amnistía los decide Génova y llama a la máxima movilización
- Europapress
Imputados los cuatro canteranos del Real Madrid por la difusión no autorizada de un vídeo sexual con una menor
- publico
Irene Montero no paga los 18.000€ de condena por calumniar al ex de María Sevilla y piden su embargo
- elmundo
Rajoy desmiente a Sánchez y asegura que no le dijo que fuera un error la judicialización del procés
- abc
Quién es Andreu Camps, el matón de Rubiales: la tercera pieza de la RFEF que se cobra el #seacabó
- abc
Puigdemont se lanza contra González y Guerra por su oposición a la amnistía: Cuando hablan sube el precio de la cal viva
- elmundo
COMUNICADO: H2 MEET 2023 concluye con hitos notables como centro global de la industria del hidrógeno
- Europapress
Griñán renuncia a pedir al TC que suspenda su entrada en prisión por los ERE pero mantiene su recurso
- Europapress
Un hombre detenido por la muerte de su bebé de dos años confiesa el asesinato de otros cuatro hijos en Tailandia
- elmundo
La campaña Ver la vida en 4K llega a Murcia para revisar el estado de la visión de alumnos de 91 institutos
- Europapress
Experto plantea el envejecimiento como una oportunidad: La presencia de senior en el mercado laboral tiene que cambiar
- Europapress
El juez imputa a los cuatro canteranos del Real Madrid y les cita a declarar por el vídeo sexual con una menor
- Europapress
La AIReF anticipa una desaceleración económica en la segunda mitad del año y una pérdida de dinamismo laboral
- Europapress
Estos son los 43 pagos que Villén realizó en cinco prostíbulos, según declara probado la sentencia
- diariodesevilla
Lexus no quiere más retrasos y anuncia todas estas novedades para sus próximos coches eléctricos
- publico
Rajoy cree que la amnistía sería un golpe de gracia a la democracia y acusa a Sánchez de mentir sobre la desjudicialización
- elmundo
Marcelino explica su adiós al Marsella: «Las condiciones de trabajo no son las adecuadas para desarrollar nuestra profesión con seguridad»
- abc
La espera en Atención Primaria baja un día pero solo el 22% de los españoles tienen cita el mismo día o al siguiente
- abc
La Ruta Canaria llega a la Zarzuela: Clavijo pide un mando único ante el posible repunte de los próximos meses
- abc
El exabogado tailandés de Daniel Sancho arremete contra Rodolfo Sancho y le acusa de falta de respeto
- abc
Un exempleado roba 60.000 euros en metálico a una empresaria mientras trabajaba: tenía copia de sus llaves y el lector de la alarma
- abc
Puigdemont afirma que «hay políticos que cuando hablan suben el precio del pan y otros que suben el de la cal viva»
- abc
Varios encapuchados asaltan una casa de Gines, en un robo idéntico al de María del Monte
- diariodesevilla
Condenado dos veces por abusar de dos niñas en el mismo bazar de Dos Hermanas en un espacio de dos meses
- diariodesevilla
PNV cree que tiene cinco votos imprescindibles para Sánchez y llegará su momento tras el deslumbramiento catalán
- Europapress
Reino Unido dice que la falta de entrenamiento de alto nivel contribuye a las dificultades de Rusia en Ucrania
- Europapress
Condenado a seis años de cárcel el exdirector de la Faffe por gastar en prostíbulos 32.566 euros de dinero público
- Europapress
Espadas no comparte la opinión de González y Guerra y ve llamativo que no hablen de qué alternativa plantea PP
- Europapress
Un edulcorante presente en la Coca-Cola podría causar déficits de memoria y aprendizaje en las generaciones futuras
- RT
El diputado de CHA se estrena en aragonés en el Congreso denunciando la represión a su lengua ante las críticas de Vox
- Europapress
Lo último contra el Alzheimer: Espacios de reminiscencia ambientados en los años 50 en las residencias
- abc
Santi Millán: Intento enseñar todos los talentos que tengo, incluso se han visto cosas mías que preferiría que no hubieran salido
- elmundo
Rescatan a dos turistas inglesas rodeadas por perros mastines que guardaban un rebaño en Lérida
- elmundo
El Congreso ratifica el uso de las lenguas cooficiales con el rechazo a las enmiendas de PP y Vox
- elperiodico
La estructura Correa alcanzó con Francisco Camps su segundo pico de facturación de 2006 a 2008
- elperiodico
Seis años de prisión para el ex director de la Faffe que pagó sus fiestas en prostíbulos con dinero de la Junta
- elmundo
Iceta tacha de antiguas las advertencias de González y Guerra sobre una eventual amnistía
- Europapress
Seis años de cárcel por gastar 32.000 euros en prostíbulos con tres tarjetas de la Junta de Andalucía
- publico
Aitana se encara con el padre de una fan por no querer hacerse una foto: «Solo te pido respeto»
- abc
Alaya condena a seis años de cárcel al ex director de la Faffe Fernando Villén por gastar 32.000 euros en burdeles
- diariodesevilla
De los claros y oscuros de Sergio Ramos y Dmitrovic a la falta de picardía de Lamela
- diariodesevilla
Sémper reconducirá el desconcierto sobre las lenguas: Hay que centrarse en el pago a los independentistas
- elperiodico
El Ibex 35 se deja casi un 0,7% en la apertura y pierde los 9.600 puntos tras la decisión de la Fed
- Europapress
Lula y Zelenski se reúnen por primera vez tras las tensiones en torno a la invasión rusa de Ucrania
- Europapress
Directivos alicantinos destacan la importancia de la experiencia del empleado para el éxito empresarial
- abc
Marruecos destinará cerca de 11.000 millones de euros a las tareas de reconstrucción tras el terremoto
- Europapress
La administración Biden enviará más personal militar a la frontera sur por reciente aumento de migrantes
- cnn espanol
Airbus China y CNAF se interesan por el combustible sostenible de aviación de Cepsa producido en Huelva
- Europapress
Sánchez cuestiona la vía judicial contra el procés al preguntarle si mantiene el compromiso de juzgar a Puigdemont
- Europapress
La Embajada de España en Alemania busca trabajadores: sin necesidad de carrera universitaria y sueldos a partir de 2.600 euros
- abc
Últimas noticias del miércoles, 20 de septiembre del 2023 | Descubre toda la actualidad y última hora de España
- abc
El BCE apostata de la austeridad, pide más gasto ante las crisis y no sacrificar inversiones muy necesarias
- eldiario
La reacción de los padres de Daniel Sancho al testimonio del hombre que denunció a Edwin Arrieta por supuesto acoso
- abc
El sindicato de mandos de la Policía responsabiliza a la izquierda mediática de la sanción por condecorar a un ultra
- eldiario
Ucrania refuerza la defensa de infraestructuras críticas ante posibles nuevos ataques rusos durante el invierno
- Europapress
Dónde ver en televisión y online y a qué hora es el partido del Real Sociedad de la fase de grupos de la Champions contra el Inter hoy
- abc
El Puerto de Huelva reúne a más de 40 expertos en las II Jornadas de sostenibilidad ambiental y gestión portuaria
- Europapress
«Cuando la luz subía mucho nos criticaban, pero cuando es de 0 euros no nos felicitan», afirman las eléctricas
- abc
Ericsson se alía con Deutsche Telekom para ofrecer APIs de comunicaciones y redes a desarrolladores y empresas
- Europapress
Una treintena de afectados por las obras de la L7B en San Fernando recibirán sus indemnizaciones en tres semanas
- Europapress
Galán (Iberdrola) insta a las empresas en la cumbre del Clima en Nueva York a crear sus Planes de Transición
- Europapress
Carmen Borrego desvela lo más «difícil» que queda por hacer a la familia tras morir María Teresa Campos: «No sé cómo lo voy a afrontar»
- abc
Aljarafesa y el Consorcio del Huesna respaldan la propuesta de la Diputación de crear una gran empresa pública de agua
- diariodesevilla
Sumar pone en aprietos al Gobierno por tolerar una veintena de depósitos de combustible en el puerto de Alicante cerca de miles de viviendas
- abc
Ciudades y administraciones llaman a potenciar la innovación tecnológica y la sostenibilidad para avance de la sociedad
- Europapress
Arturo Bernal sitúa a Cádiz como capital de la creación audiovisual” con el South International Series Festival
- Europapress
Albares reitera al fiscal del TPI la petición de que se investigue como crimen de guerra la muerte de Emma Igual
- Europapress
«El Juli es torero de Madrid, y Madrid se siente orgullosa de Julián». Ayuso inaugura la exposición que homenajea al maestro madrileño en Las Ventas
- abc
Brasil decomisa 3,6 toneladas de cocaína en una embarcación, la mayor incautación hecha en sus costas
- cnn espanol
Ledesma (PP) responde a Mayte Pérez que el Parlamento está al servicio de los aragoneses y no del PSOE
- Europapress
Un guardia civil desde Wisconsin, la lección magistral del forense y la importancia de 60 centímetros en el crimen de Chema
- abc
Rueda justifica la intervención de Sémper en el debate de las lenguas y admite que no le gustó la reacción de Vox
- Europapress
Dónde ver en televisión y online el partido del Real Madrid hoy y a qué hora juega la Champions contra el Union Berlin
- abc
COMUNICADO: CGTN: China y Cuba se unen para construir una comunidad de futuro compartido para la humanidad
- Europapress
El juez pregunta a Fiscalía por la querella del número dos de Interior con Rajoy por la publicación de sus whatsapp personales
- eldiario
Agencia de inmigración mexicana desplegará más agentes en rutas de trenes por crisis de migrantes
- cnn espanol
La pendejeé : la candidata presidencial mexicana Xóchitl Gálvez comenta acusaciones de plagio en su trabajo de titulación
- RT
Una británica lleva dos meses prófuga tras descubrir la Policía su tráfico de drogas desde una granja
- RT
¿Qué santo se celebra hoy jueves 21 de septiembre? Todo lo que debes saber del santoral de hoy
- abc
Denuncia que obligan a su hija de 11 años a enviar fotos íntimas y policía responde que la acusada de pornografía podría ser ella
- RT
Guerra Rusia - Ucrania, en directo: Últimas noticias de la invasión en el este de Europa
- elperiodico
COMUNICADO: La integración de Metasight y la tecnología LED se convierte en la corriente principal, según Unilumin
- Europapress
La ANC votará si concurre a las elecciones cuando ERC y Junts decidan si invisten a Sánchez
- elperiodico
Retrasos medios de 15 minutos en la línea 4 de Rodalies en Barcelona por una incidencia en la infraestructura
- abc
La amnistía a independentistas aterriza hoy en el Pleno de la Asamblea como antesala al acto del PP del domingo
- Europapress
George R. R. Martin y otros reconocidos escritores demandan a OpenAI por violar los derechos de autor
- RT
Buscan en Sevilla a un maltratador denunciado por ocho mujeres tras quitarse la pulsera de control
- diariodesevilla
Lula se reconcilia con Zelensky y habla de un nuevo tiempo en la relación con Estados Unidos
- elmundo
El presidente de RDC carga contra el doble rasero de la ONU y del Consejo de Seguridad
- Europapress
Sánchez, mientras negocia con Junts y Bildu, advierte ante la ONU de una «ola extremista y reaccionaria»
- abc
Sánchez defiende en la ONU el multilateralismo contra una ola extremista y reaccionaria que crece por el mundo
- elmundo
Ucrania y la UE negocian sobre el libre acceso de productos agrícolas ucranianos al mercado interno
- Europapress
En la cocina de la negociación: PSOE y Junts acercan posturas sin focos ni intermediarios
- eldiario
Triplex, Bonoloto y Cupón de la Once: comprueba los resultados de las loterías que se celebran el miércoles, 20 de septiembre de 2023
- abc
Últimas noticias del jueves, 21 de septiembre del 2023 | Descubre toda la actualidad y última hora
- abc
Las últimas noticias de hoy de actualidad y la última hora de España del jueves, 21 de septiembre del 2023
- abc
Las últimas noticias de hoy de actualidad y la última hora de sociedad del jueves, 21 de septiembre del 2023
- abc
Las últimas noticias de hoy de actualidad y la última hora de deportes del jueves, 21 de septiembre del 2023
- abc
Mauritania pide aplicar las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU al Sáhara Occidental
- Europapress
El gobernador de Okinawa advierte que la alta concentración de bases militares de EE.UU. en su prefectura amenaza la paz
- RT
Condenan a prisión a una bloguera que pronunció una oración musulmana y de seguidas comió cerdo en un video de TikTok
- RT
Cassidy Hutchinson, exasistente de Trump, afirma que Rudy Giuliani la manoseó el día del asalto al Capitolio
- cnn espanol
Zelenski enfatiza a Scholz la importancia de fortalecer la defensa aérea para proteger el corredor del grano
- Europapress
A nueve años de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, esto es lo que sabemos
- cnn espanol
Una teleserie crítica con Orbán provoca nuevos obstáculos de Hungría a la adhesión de Suecia a la OTAN
- abc
El Papa viaja el viernes a Marsella para lanzar un fuerte mensaje a Europa en plena crisis migratoria
- abc
Sánchez defiende en la ONU el multilateralismo y la agenda progresista frente a una ola extremista y reaccionaria
- elperiodico