Fernando y Paula son dos de esos jóvenes que nacieron ya como víctimas de ETA y tuvieron que criarse lejos de su tierra. Nietos de esa Transición que los etarras intentaron reventar a golpe de asesinatos y secuestros. Nietos de una democracia que los herederos de ETA pretenden remover pactando con un PSOE que derramó sangre y lágrimas como el que más, pero que hoy tiene por «socios preferentes» a los que brindaron por tanto dolor y siguen sin condenarlo. Fernando Múgica se llama como su abuelo , al que ETA asesinó en San Sebastián en 1996 por ser dirigente socialista. Paula Baena es nieta de Jesús Velasco , asesinado en 1980 en Vitoria por ser militar. ABC los junta para que hablen sin prisa y sin complejos. No están de acuerdo en todo y sus familias proceden de ámbitos distintos, pero se expresan con un criterio que sorprende en personas tan jóvenes. Y que se echa en falta en muchos mayores. —Sabemos quiénes son vuestros abuelos. ¿Pero cómo eran? —Paula: Un padre de familia numerosa, con cuatro hijas, muy entregado a su profesión y con una gran vocación de servicio. Tenía muchos amigos y era muy apreciado en Vitoria. —Fernando: Una persona con mucha conciencia política, que ya durante la dictadura estuvo en el socialismo clandestino y participó en la formación del PSOE de aquella época. Tenía una forma de defender sus ideales muy fuerte. La gente le apreciaba mucho. —¿Por qué estáis hoy aquí hablando de esto? —F: Porque el olvido es muy peligroso y estamos en un momento en el que parece que cada día se olvida todo más. Es importante decir en alto que la memoria no es un problema, que tiene que reivindicarse. Cuando se dice que hay que olvidar para avanzar, es al revés: no hay que olvidar para poder avanzar. —P: Nuestra generación tiene una gran responsabilidad de seguir dando voz a lo que pasó. Cada vez se quiere poner más sordina para que parezca que no ha pasado nada, cuando es algo muy reciente. Somos nietos de gente a la que asesinaron por la calle, eso ha pasado aquí hace muy poco. Por eso es importante que sigamos dando esa batalla. elecciones_correo_0679 La campaña en 5 minutos La información más destacada en tu mail desde el 12 de mayo NO —Octubre de 2011: ETA anuncia que deja de matar. ¿Lo recordáis? —P: Perfectamente. Tenía 19 años y estaba en la biblioteca. Recuerdo sentir mucha desconfianza, no ese júbilo que algunos quieren vender. —F: Yo pensé en las dos últimas víctimas mortales, los dos guardias civiles de Mallorca [Diego Salvá y Carlos Sáenz de Tejada, asesinados por ETA en 2009]. Mi familia también lo recibió con escepticismo. Treguas ya había habido antes y eso de «indefinida» es muy fácil ponerlo en un papel. Pensé en todos los que habían matado antes de ese día. —Mayo de 2018: ETA se disuelve hace sólo cinco años. —P: Para mí no está disuelta como tal, sólo ha cambiado de nombre, porque Bildu es ETA. Simplemente ha cambiado su modus operandi, pero no han renegado de su pasado criminal, para ellos los casi 900 muertos, bien muertos están. Para mí, esa fecha no tiene ninguna relevancia. —F: Para mí, tampoco. Nadie ha dicho «estuvo mal, pedimos perdón y vamos a colaborar con la Justicia». No han renegado de esas ideas racistas y de exclusión. ETA ya no existe como tal, pero su ideario está más fuerte que nunca, eso no ha cambiado. «Bildu es ETA con otro nombre, por eso hay 44 etarras en sus listas electorales» Paula Baena Nieta de Jesús Velasco —Arrepentirse y pedir perdón. ¿ETA y su entorno lo han hecho? —F: Ni mucho menos han pedido perdón como colectivo y es el mínimo indispensable para avanzar. Para muchos asesinar sigue estando justificado. —P: A mí no me interesa tanto el perdón, que es algo privado. Me interesa más la Justicia, porque el perdón no lo puedes medir, no puedes saber si esa persona está arrepentida o no. Tampoco me interesa lo que el asesino pueda sentir, que se arregle él con su conciencia, si es que la tiene. Justicia y que se cumplan las penas íntegras, eso es lo relevante para el debate público. —F: Yo sí creo que la sociedad necesita ese tipo de cosas para avanzar. La Justicia, sin duda, pero si no hay un perdón claro, que no creo que vaya a haberlo porque mucha gente no lo siente, queda todo muy enquistado. —P: Sí, pero es tan utópico... ¿Qué perdón o arrepentimiento hay en una sociedad con homenajes y pancartas a favor de etarras? Salen de la cárcel y les reciben como héroes. Y encima gobiernan municipios y pronto pueden hacerlo en todo el País Vasco. —La izquierda dice que sí se han dado pasos en esa dirección... —F: Ni suficientes, ni honestos. No hay quien se crea esas declaraciones de Otegi equidistantes y ambiguas, como lo del «conflicto»… —P: Pura hipocresía para equiparar a víctimas y verdugos. ¿Qué conflicto es ese? Aquí hubo unos a los que mataban, perseguían y expulsaban de sus casas y pueblos y otros que asesinaban. —También sois parte de esa diáspora provocada por etarras y proetarras. —P: Hay cerca de 200.000 personas exiliadas, lo cual ha hecho que los censos electorales estén alterados y eso también influye en el actual del País Vasco. En mi familia hay pocas ganas de ir porque es un ambiente hostil. ¿Por qué tengo yo que sentarme en una terraza de Bilbao debajo de una pancarta de los presos de ETA? ¿Por qué no puedo hablar en alto sobre algunos temas ni llevar una pulsera de España? —F: Es que eso es lo que querían, así han conseguido la supremacía social y política. Ese era uno de los objetivos de ETA, echar a la gente por los medios que hicieran falta. Yo prefiero no estar allí. Noticia Relacionada estandar No La diáspora vasca: ETA y el nacionalismo expulsaron a 180.000 ciudadanos en democracia Marta Martínez Desde 1977 hasta 2022, la población del País Vasco ha mermado en un 9 por ciento, una cifra que puede ser mayor dado que los que se marcharon pudieron tener descendencia en la región —Hay gente, incluso víctimas, que acusan de oportunismo a los que hablan de esto en campaña electoral... —P: Yo quiero que se hable antes, durante y después de una campaña. Me molesta que se diga que se habla de ello para utilizarlo electoralmente. Son los mismos que quieren que no se hable de esto para dejarlo morir en un cajón. —F: Coincido en que se tiene que hablar antes, después, durante y mediante. También hay episodios concretos de abuso que deben ser condenados. —P: Solo las familias de las víctimas mortales son casi 900 y entre ellas también hay diferentes sensibilidades. La gran mayoría están de acuerdo en lo fundamental, pero claro que puede haber matices entre personas con ideologías y realidades diversas. —¿ETA existe, no existe o sigue existiendo pero camuflada de partido? —F: Existe su brazo político, no son sus herederos, es que son ellos directamente. Que no exista como organización no es relevante, porque existen sus ideas, objetivos, justificación y legado. Mientras eso sea así, ETA va a existir, da igual que lo llamen como quieran. —P: Y encima te llaman radical si lo dices, como ahora con el debate sobre las listas de Bildu, lo cual ya es una pista evidente de que ETA sigue ahí. —¿Entonces no la hemos derrotado? —P: Yo también me lo pregunto cuando veo que se está cumpliendo lo que perseguía, cuando los propios etarras están en las instituciones o en listas. —F: No creo que la hayamos derrotado. Todo se politizó con la legalización de Bildu en 2011. Recuerdo muy bien la sensación de «no, mierda», porque eso sí fue no un paso atrás, sino 200. Bildu es la continuación de Batasuna, que ya fue ilegalizada por motivos evidentes. —P: Les vamos cediendo terreno y al final nos encontramos con 44 condenados por terrorismo en las listas de un socio del Gobierno de España. «Bildu es la continuación de Batasuna, ETA no ha sido derrotada» Fernando Múgica Nieto de Fernando Múgica —¿Hay que ilegalizar Bildu? —P: Rotundamente, sí. —F: No, esa ahora no es la cuestión. Lo que habría que haber hecho es no legalizarla, como hizo el Tribunal Constitucional en 2011 por una cuestión política. Lo mejor que se puede hacer ahora es no pactar con ellos y no darles poder para que te chantajeen cada día. —P: Sí, pero hay que ir a la raíz del asunto: nadie podría pactar con Bildu si Bildu no estuviera ahí. —Hay quien dice que un asesino puede ser concejal si ha cumplido su pena, pero no otros por cosas menos graves. —F: No entiendo cómo alguien puede estar de acuerdo con eso, sobre todo cuando hablamos de terroristas. Habría que cambiar las leyes para que ningún condenado por terrorismo pudiera presentarse nunca a nada. —P: No sé por qué los terroristas gozan de ese estatus distinto a otros criminales y delincuentes. Qué no se estaría diciendo si en las listas de otros partidos fueran asesinos de mujeres o niños. Algo estamos haciendo mal como sociedad para que una parte de ella no sea consciente de la gravedad de esto, que el asesino de tu padre pueda ser alcalde o concejal del mismo pueblo donde lo mató. No entiendo por qué una parte de la sociedad no empatiza con eso. —¿Y que a algunos les preocupe más un dictador de hace casi 50 años que una banda terrorista de hace cinco? —F: Cada uno tiene sus prioridades y su forma de pensar, es legítimo. Pero no la politización del «vosotros tenéis que olvidar, pero vamos a exhumar a Franco». Y seguimos con la cantinela de que «el fascismo ha vuelto». O sea, nosotros tenemos que seguir adelante mientras otros están en una campaña política irresponsable para fomentar enfrentamiento social. Eso es hipocresía. —P: El terrorismo etarra no es comparable a una guerra civil, que es una absoluta tragedia nacional de dos bandos enfrentados. Ahora resulta que hablas de ETA y eres un facha retrógrado, pero si estás todo el día con Franco eres demócrata y moderno. —Para acabar, un mensaje a los jóvenes como vosotros. —P: Que construyamos una España de la que no nos avergoncemos y donde no tengan cabida ETA y su entorno. —F: Que entiendan que el futuro también depende mucho de nuestro pasado. Y que no olviden que la memoria es tan importante como el presente y el futuro.
Monday 5 June 2023
abc - 11 days ago
Los nietos de las víctimas: «El ideario de ETA está más fuerte que nunca»


La ruta de la heroína en Arroyo del Fresno: «Van a las narcochabolas como zombis y se drogan en las paradas del autobús»
- abc
Previsión de Mario Picazo para esta semana: llega una gran borrasca alimentada por un «río atmosférico»
- abc
Detenido por agresión sexual a una camarera ante testigos tras diez días de acoso y de ofrecerle cocaína
- abc
Gorabibe, campeón de la Euskal Kopa de Fútbol Sala para personas con Discapacidad Intelectual disputada en Erandio
- Europapress
Fundación Pfizer entrega los premios de su proyecto educativo para fomentar la sostenibilidad en jóvenes
- Europapress
Juste (PP): El 23 de julio tenemos la opción de culminar el cambio que necesitan Teruel y España
- Europapress
Abengoa asiste a la inauguración de la mayor desaladora del mundo que funciona con energía solar
- Europapress
De gafas de realidad mixta a nueva Mac: inicia la Conferencia Mundial de Desarrolladores de Apple
- RT
Las cinco noticias más importantes de Europa Press Andalucía este lunes 5 de junio a las 19 horas
- Europapress
Binance: acusan a la mayor plataforma de criptomonedas del mundo de participar en una red de engaño en Estados Unidos
- BBC
Iberia reclama más inversión en España para impulsar los combustibles alternativos para la aviación
- eldiario
Eugenia de York da a luz a segundo hijo: el familiar nombre que han elegido para el recién nacido
- abc
El exembajador colombiano en Venezuela amenaza con revelar secretos que podrían llevara Petro a prisión
- abc
La Universidad de Huelva y la Aiqbe clausuran los Encuentros de Saber Abierto, que apunta a una siguiente edición
- Europapress
La galletera SIRO afronta una semana decisiva para determinar el cierre o la venta de la planta Venta de Baños 1
- EFE
Sánchez condena el crimen machista de Pontevedra: Seguiremos reforzando las medidas contra la violencia de género
- Europapress
Ábalos entrará en el lista del PSOE por Valencia para las elecciones 23J de la que se borra Ximo Puig
- abc
Bret Easton Ellis: «Hoy los escritores se lavan el cerebro solitos y no escriben nada que no sea correcto»
- abc
Antiviolencia propone 60.000 euros de multa a los cuatro autores de colgar el muñeco de Vinicius de un puente
- elmundo
El ciclón Óscar obliga a suspender la regata de vela en Sanxenxo en la que el rey emérito estaba inscrito como patrón
- Europapress
La hematóloga del Reina Sofía de Córdoba Concepción Herrera se convierte en la segunda mujer que ingresa en la Ramse
- Europapress
La OIEA habla de un paso en la buena dirección por el claro apoyo a los principios de seguridad en Zaporiyia
- elperiodico
El exvicepresidente de EEUU Mike Pence presenta su candidatura para los comicios de 2024
- elperiodico
La SEC acusa a Binance y su fundador de desviar miles de millones y manipular la negociación en la plataforma
- elmundo
IU Granada exige a la Junta establecer “con celeridad” medidas eficaces para combatir la sequía
- Europapress
La UE escrutará a Twitter por elegir la confrontación al abandonar sus pautas de desinformación
- RT
El Supremo inicia mañana el Pleno para fijar cómo revisar las condenas firmes por la ley del solo sí es sí
- Europapress
El gasto en viajes nacionales de diputados sube un 8,4% en el primer trimestre del año
- Europapress
López Obrador promete no intervenir en la elección del candidato presidencial de su partido hacia las elecciones mexicanas de 2024
- EFE
Las personas trans nos hemos convertido en la pesadilla de los políticos reaccionarios en Estados Unidos
- BBC
Descubren cuatro nuevos geoglifos en el desierto de Nazca gracias a la inteligencia artificial
- abc
El exvicepresidente de Estados Unidos Mike Pence disputará a Donald Trump la candidatura republicana a la Casa Blanca
- abc
Primer estudio que avala la terapia CAR-T como tratamiento de elección en un cáncer y no como opción rescate
- elmundo
El presidente de la Cámara de Brasil advierte a Lula de que el apoyo de las bancadas de centro se está agotando
- Europapress
Lactalis, que compra en Galicia más de 400 millones de litros de leche anuales, celebra sus 40 años en España
- Europapress
Teresa Urquijo y Moreno, novia de José Luis Martínez-Almeida: joven, de buena familia y vinculada con la Familia Real
- abc
Hidraqua y sus empresas participadas ofrecen soluciones innovadoras en el ámbito del agua y los residuos para preservar el medio ambiente
- abc
La Justicia australiana indulta a una mujer acusada de matar a sus cuatro hijos tras pasar 20 años en prisión
- abc
Varapalo de Fedea al Gobierno por las reformas del plan de recuperación: «El balance es muy decepcionante»
- abc
La Junta amplía hasta los 28,6 millones las ayudas para la renovación de flotas de transporte por carretera
- abc
Liudmila Ulítskaya : «Durante las guerras, la gente no lee sino que dispara o aguanta en las colas para comprar el pan»
- abc
Al contrario que sus rivales, este pequeño clásico sobrevivirá esta década como un gran coche eléctrico
- publico
Metro refuerza hasta un 62% su servicio por la EvAU y se aumenta frecuencias en 10 líneas interurbanas de autobús
- abc
La Policía detiene a 23 personas en Hong Kong en el aniversario de Tiananmén, entre ellas varias figuras prodemocracia
- abc
El portavoz del Parlamento Europeo espera que el pacto migratorio se cierre antes de las elecciones de 2024
- Europapress
SATSE lamenta que los últimos anuncios de Sánchez no sean en sanidad pese a que hace aguas por todos lados
- Europapress
Ribera: La mejor manera de desactivar todas las bombas es que la Junta de Andalucía deje de poner en riesgo Doñana
- Europapress
Sudán declara la región de Darfur como una zona de desastre ante el ahondamiento de la crisis por la guerra
- Europapress
Sondeo: Los españoles, divididos entre un Gobierno de izquierdas y una coalición PP-PSOE tras las elecciones generales
- elperiodico
Microsoft baraja retirar Activision Blizzard de Reino Unido para cerrar el acuerdo de compra, según Bloomberg
- Europapress
Materiales prohibidos en la Selectividad: bolígrafos, lapiceros y calculadoras que no puedes usar en la EBAU
- abc
Eurodiputada del PSOE anima a Feijóo a enterarse y estudiar el trabajo del Gobierno para la Presidencia de la UE
- Europapress
Iglesias pide unidad pero alerta de la dinámica de venganza a Podemos y presión para que Montero quede fuera
- Europapress
El salario medio en España en relación a la productividad cae a la undécima posición en 2022, según Adecco
- Europapress
Cinfa y Menudos Corazones visibilizan las cardiopatías congénitas en un corto protagonizado por Belén Rueda
- Europapress
Odio la palabra inclusión. Yo ya estoy acá, no quiero que me incluyan en ningún lado”: Julia Risso, locutora y activista disca
- BBC
Deoleo se dispara casi un 12% en Bolsa ante el posible interés de varias empresas en comprar la compañía
- Europapress
La Diputación de Sevilla inicia las expropiaciones para llevar el agua del Jarrama al Castillo de las Guardas
- Europapress
El jardín onírico de Fernando Pozuelo en Uclés: arte, artesanía e influencia de las matemáticas ocultas
- abc
Un proyecto otorgará 4 becas de 1.000 euros para favorecer el emprendimiento en municipios de menos de 5.000 habitantes
- Europapress
Un joven muere en un embalse de Toledo tras lanzarse al agua cuando huía de la Guardia Civil tras cometer un robo
- publico
El Gobierno regional activa el Meteocam en fase de alerta por lluvias y tormentas en toda Castilla-La Mancha
- publico
CSIF, STAJ, CCOO, y UGT se concentran en Albacete para pedir reconocimiento de funciones de trabajadores
- abc
Sánchez rechazó en 2019 los duelos con Casado y trató de incluir a Vox antes de que tuviera representación
- abc
Rusia dice que no ve posible otra prórroga del acuerdo de granos si Ucrania sigue imponiendo sus condiciones
- Europapress
El PP señala que consigue la mayoría absoluta en Villalba del Alcor y ya son 21 en la provincia de Huelva
- Europapress
Rueda destaca que el albergue más grande del Camino Inglés, en Ferrol, podrá entrar en servicio en julio
- Europapress
Disturbios entre ganaderos y la Policía en una protesta contra la inmovilización de reses en Salamanca
- elmundo
La oposición turca exige la liberación del activista preso Can Atalay tras su elección como diputado
- Europapress
Elecciones 23 de julio 2023: ¿Cuándo se conocerán la lista de candidatos de cada partido?
- Europapress
Moscú responde a la afirmación de la primera ministra de Estonia de que la OTAN no amenaza a la seguridad rusa
- RT
Iturgaiz dice que PP seguirá desalojando a EH Bildu y pide al resto de partidos que no se beneficien de sus votos
- Europapress
Yolanda Díaz critica la propuesta de los seis debates entre Sánchez y Feijóo: El bipartidismo es el pasado
- publico
Europa dejará sin castigar la negación del aborto en la nueva directiva contra la violencia machista
- publico
Abascal dice que el boicot a la fresa de Huelva es insoportable y solo beneficia a Marruecos
- Europapress
El Ministerio de Justicia reactiva este martes la negociación con los funcionarios en huelga pese al adelanto electoral
- Europapress
El Constitucional rechaza suspender la entrada en prisión ya de Griñán, aunque lo estudiará por la vía cautelar
- diariodesevilla
Ucrania reconoce acciones ofensivas y asegura que ha logrado avances en la zona de Bajmut
- Europapress
Así rechaza el líder de la derecha alemana pactar con la ultraderecha: Encuentra las siete diferencias con el PP
- publico
Isabel Fernández abandona la política y no repetirá como candidata al Senado por decisión personal
- publico
El TSJC confirma el derecho de una trabajadora con reducción de jornada a cobrar íntegramente dos complementos
- publico
Abengoa asiste a la inauguración de la desaladora de Jazlah Jubail 3A, la mayor del mundo que funciona con energía solar
- Europapress
Tram debate sobre los sistemas de transporte eficientes en el Global Public Transport Summit
- Europapress
Piden ayudas urgentes para paliar los daños de la lluvia en la cereza del Jerte que alcanzan los 70 millones de euros
- Europapress
LaLiga y la Federación Iraquí se unen para transformar el fútbol del país durante los próximos tres años
- Europapress
Empieza el juicio contra el acusado de asesinar a María Isabel, la vendedora de la ONCE de Albacete
- abc