Tuesday 28 March 2023
Home      All news      Contact us      RSS      English
abc - 10 days ago

El ministro que tardó en decir «no»

De carácter amable y conciliador, Pedro Solbes llegó al Gobierno de Rodríguez Zapatero en 2004 con un gran bagaje en el ámbito público y con la aureola de buen gestor que le había dado ser comisario europeo. Recuerdo la primera entrevista que le hice al poco de tomar posesión, donde alababa la buena situación de las cuentas públicas que se había encontrado –la herencia del PP– en comparación con la que tuvo que gestionar en 1993, en el último gobierno de Felipe González. Y se conformaba con no estropear esa herencia. Pero como a todo ministro de Hacienda le tocó con lidiar con el resto del gabinete, incluido el presidente del Gobierno y el jefe de su oficina económica, y le costó decir «no» a las ocurrencias de gasto improductivo que un día sí y otro también le ponían encima de la mesa del Consejo de Ministros, o se encontraba directamente anunciadas en los periódicos: el cheque bebé, la reducción generalizada de 400 euros en el IRPF..., y que nada tenían que ver con las reglas de estabilidad presupuestaria en las que creía. Advirtió incluso de los riesgos de una subida excesiva del salario mínimo y calificó como sudoku la aprobación de distintos estatutos autonómicos, incluido el catalán, en los que se proponía invertir en cada comunidad en función de los criterios que más le beneficiaban. «Es imposible», reconocía, pero siguió formando parte de ese Ejecutivo, incluso comenzó la segunda legislatura de Zapatero. «Me fui del Gobierno porque el presidente no aceptó mi plan para afrontar la crisis», dice en sus memorias el ministro que tardó mucho en decir «no».


Latest News
Hashtags:   

ministro

 | 

tardó

 | 

decir

 | 

Sources