Wednesday 29 March 2023
Home      All news      Contact us      RSS      English
abc - 10 days ago

Las plazas en el grado de Medicina en la USC podrían ampliarse de 350 a 403

La Facultad de Medicina de la Universidad de Santiago (USC) podría ampliar sus plazas hasta alcanzar las 403 por curso. Al menos, así lo solicitará al consejo de gobierno de la Universidad, que se celebrará a finales de este mes de marzo. Así lo confirman a Europa Press fuentes de la Institución, después de que la ministra de Sanidad, Carolina Darias, anunciase este viernes, tras el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud celebrado en Palma de Mallorca, que las universidades públicas españolas tendrán 751 plazas más el próximo curso de esta carrera gracias a una partida de 52 millones de euros recogida en los Presupuestos Generales del Estado de 2023. La petición se da en medio de una crisis en el sistema de Salud gallego: faltan facultativos de atención primaria, por lo que ampliar la oferta de plazas podría parecer que ayudaría a descongestionar la situación sanitaria. No obstante, nada es tan fácil como parece: la especialidad no es atractiva para los jóvenes que hacen el MIR, que optan por otras vías, incluso salir del país para trabajar. De hecho, por parte del Gobierno gallego, el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, que participó el viernes en el Consejo Interterritorial, insistía en que el «principal» problema del Sistema Nacional de Salud, que es la falta de médicos de Atención Primaria, «sigue sin resolverse» pese a esta medida del aumento de plazas en las facultades. En declaraciones remitidas a los medios tras el encuentro en Palma, García Comesaña apuntaba a esta «falta de especialistas» , principalmente de Medicina Familiar y Comunitaria, y de capacidad formativa MIR de los centros de salud. Esta semana se celebraron en Santiago las XCIV Jornadas Estatales de Estudiantes de Medicina, y los alumnos dejaron de manifiesto que no veían con buenos ojos el posible aumento de plazas. El problema no es la entrada a los estudios de grado, sino la hora de acceder al examen MIR que habilita para ejercer una especialidad en el sector público. La falta de médicos sería, defendieron « una creencia generalizada «, pero no por ello correspondiente a la realidad del sector. Noticias Relacionadas estandar No El motivo por el que el examen del MIR supone una desventaja para las mujeres María Lozano estandar No Los médicos y pediatras de Atención Primaria dan luz verde al acuerdo con la Consejería de Sanidad y desconvocarán la huelga Sara Medialdea Un 15% más de plazas La previsión para todo el Estado es tener un 15 por ciento más de puestos de este grado el próximo año, lo que en la facultad de Santiago —la única que oferta Medicina en Galicia— se traducirá en que pasarán de 350 del curso actual —aunque luego el número real de matriculados es superior— a 403 las plazas ofertadas en primer curso. Esta será la propuesta de la universidad que, una vez reciba luz verde de su consejo de gobierno, tendrá que tener el probable visto bueno de la Xunta.


Latest News
Hashtags:   

plazas

 | 

grado

 | 

Medicina

 | 

podrían

 | 

ampliarse

 | 

Sources