Saturday 1 November 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
abc - 15 hours ago

Semana sin bomberos en Santiago

El pasado lunes se dio una estampa nunca antes vista en la capital gallega. El parque de bomberos de la ciudad quedó inoperativo ante la falta de efectivos. Ese mismo martes, la alcaldesa Goretti Sanmartín garantizó a la ciudadanía una «dotación suficiente» de bomberos para todo lo que quedaba de semana, pero este viernes la fotografía volvió a ser la misma. Hasta las 22 horas solo hubo en la base cuatro bomberos y un jefe de guardia, personal insuficiente para hacer frente a cualquier aviso, dado que un turno mínimo exige de nueve efectivos. El problema, lejos de mejorar, lleva semanas enquistado desde que los trabajadores decidieron que no harían más horas extra s para cubrir las lagunas que deja el déficit de personal. Denuncian que llevan un año sin cobrar este suplemento, aunque anotan que esta no es ni la única ni la principal reivindicación en un pulso que lleva tiempo larvándose. «Los bomberos de Santiago seguimos cumpliendo con nuestra responsabilidad y sirviendo a los vecinos con profesionalidad y entrega, pero no podemos hacer más con menos» denunciaron los afectados esta semana para explicar el parón histórico. La respuesta del gobierno local, del que depende este servicio de extinción, fue proponer una mesa de negociación para hablar de la situación laboral de los afectados, a los que reclamaron desde Raxoi que «sigan prestando trabajo de la manera que se hacía hasta ahora». O lo que es lo mismo, que sigan cubriendo el déficit de personal con horas que no le están siendo compensadas. Sobre el tema, el representante de CC.OO., José Ramón Cadilla, ha explicado a ABC que las negociaciones con el concello se llevan produciendo desde el pasado mes de abril, sin que se haya «materializado» nada desde entonces. Todo empezó, indica el portavoz, por la petición que se le realizó al ayuntamiento de que se tuviese en cuenta una sentencia del Tribunal Supremo referida a las nocturnidades y las festividades que realizan los agentes. Un fallo que, entienden, es de aplicación en el caso de esta plantilla, pero sobre el que no ha habido avances en los últimos meses. Con las cuantías por hora sin actualizar desde el 2010 y un parque en mínimos —hay 44 agentes cuando deberían ser 55—, la falta de diligencia por parte del ayuntamiento compostelano agotó, en opinión de los afectados, la «buena voluntad» de la que llevaban meses tirando. «Con esta dotación el parque permanece inoperativo por sus propios medios, obligando a solicitar apoyo al 112 para que movilice parques de otros ayuntamientos ante emergencias» exponen los bomberos compostelanos, que el propio jueves por la noche ya tuvieron que movilizar al GES de Brión por un aviso en la zona vieja de la ciudad, aunque finalmente no fue preciso su desplazamiento. La insólita situación que vive Santiago ha obligado a elevar la voz al Gobierno gallego que esta semana pidió varias veces al ejecutivo de Sanmartín que se «pusiese a trabajar» para solucionar «este despropósito». «Esto puede acabar muy mal porque es una situación de peligro, la capital gallega está totalmente desprovista de bomberos» insistió a lo largo de la semana el conselleiro de Presidencia Diego Calvo. Para más inri, y con el parque de bomberos inactivo por la falta de personal en festividades señaladas como la noche de Halloween, al concello se le ha abierto otro frente con la Policía Local. En una situación equiparable a la del servicio de extinción, piden que se refuerce una plantilla que debería contar con 200 y que a día de hoy solo dispone de 126. La decisión de los agentes municipales se adoptó en una asamblea en la que un 80 por ciento de la plantilla votó no reforzar el servicio a través de las horas extra, en un intento por reclamar una mejora en sus condiciones laborales y por trasladar el malestar en el retraso de los cobros por esta horas. Con el compromiso del gobierno local de alcanzar «acuerdos justos» para todos, la realidad es que la capital gallega encara jornada sin mandos al frente de la Policía y sin apenas unidades en la calle, lo que ya ha obligado a que la Guardia Civil actúe dentro de la urbe. Sin un horizonte de resolución claro, los sindicatos esperan a la reunión de este lunes para que se fije una mesa de negociación en la que se puedan aproximar posturas, sabedores de que las soluciones pueden tardar en llegar y de que el camino no será sencillo. Entre tanto, mantienen un pulso que impacta de lleno en la imagen de la ciudad y, sobre todo, en la seguridad de sus ciudadanos.


Latest News
Hashtags:   

Semana

 | 

bomberos

 | 

Santiago

 | 

Sources