Saturday 1 November 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
abc - 1 days ago

Rafa Alonso, psicólogo especialista en bienestar laboral: «Los que trabajan más duro son los más perjudicados de la empresa»

Se estima que cada persona pasa un tercio de su vida en el trabajo y eso sin tener en cuenta las horas adicionales que uno destina a desplazamientos hacia la oficina o en responder correos o llamadas fuera del horario estipulado. A la vista de estas cifras, y también por bienestar mental, un ambiente laboral saludable es crucial aunque lo cierto es que a menudo, por el empleo en sí o las presiones de los jefes, el estrés inunda las jornadas . En este sentido, está comprobado que un clima amigable en el empleo es un factor fundamental para el rendimiento y la satisfacción de los empleados. Pero, a la práctica, se dan muchas situaciones de desequilibrio, abusos, poca valoración o desmotivación que a veces empiezan en la dificultad, o simplemente el no ver, que el propio trabajador tiene que poner límites en el puesto de trabajo. Sobre esto ha querido hablar Rafa Alonso , un psicólogo especialista en bienestar laboral que lleva tiempo trabajando también en recursos humanos y que suele ayudar a muchos empleados, también con consejos desde su cuenta de TikTok (@rafaalonsobienestar) . «Las personas que no se quejan, que trabajan más duro y que consiguen resultados, son las más perjudicadas de toda la empresa», asegura él en una contundente publicación que supera las 930.000 visualizaciones. «Lo he visto en infinidad de ocasiones: gente que no da ni un palo al agua y que cobra lo mismo que el resto, teniendo todavía menos responsabilidades», avisa él. Así, Alonso remarca que esto suele suceder porque «los líderes ven a estas personas que trabajan muy duro como personas en las que pueden confiar para sacar trabajo» y añade que si, por el contrario, ven a alguien con riesgo de que «liarla» no le dan esas funciones. Él es consciente de que esta realidad acaba provocando una situación « totalmente injusta ». «La persona que es eficiente y que hace las cosas bien tiene muchísimo más estrés que otra persona que literalmente va a su trabajo y se va para su casa», remarca el experto en recursos humanos. Su reflexión no acaba aquí y es que Alonso tiene un claro consejo para todo empleado. No es que uno no trabaje bien o no sea eficiente, ni mucho menos, ya que él es el primero que recuerda que en todo empleo hay que ser responsable y hacer lo que se pida. « Si quieres conservar tu salud mental, lo que yo haría sería poner límites », avisa. «Esto es tan simple como que pidas que se te pague en función de las responsabilidades que tengas e incluso de la carga de trabajo que tienes», concreta el psicólogo. Consciente de que en la práctica no todos los responsables acaban subiendo sueldos a pesar de que los empleados lo planteen, él tiene un último mensaje claro. «Si la empresa no entra por el aro, entonces amigo, que ese trabajo que confían que hagas, lo haga el otro», sentencia. El vídeo acumula ya más de 1.300 comentarios, muchos de ellos de gente que cuestiona que funcione su plan. «Cuando pones límites te vas al paro», lamenta un internauta anónimo, mientras que otro añade que en ese momento es cuando les dejas de ser rentable. Otra seguidora incide en que «me di cuenta después de muchos años... y cuando aflojé me echaron ». También alguna voz es esperanzadora ya que da por hecho de que hay empresas en las que los jetas se identifican y se despiden.


Latest News
Hashtags:   

Alonso

 | 

psicólogo

 | 

especialista

 | 

bienestar

 | 

laboral

 | 

trabajan

 | 

perjudicados

 | 

empresa

 | 

Sources