Un investigador encuentra el mecanoscrito de la obra, tal y como su autor lo envió en 1946 a la censura, que la prohibió por atacar el dogma . Las 100 cuartillas de la novela original figuran en un expediente equivocado que se tramitó para impedir la importación de la novela desde Buenos Aires en 1953
Dentro de un sobre marr n, ra do con el paso de las d cadas y completamente abierto por un lateral, con el membrete y el logo del Ministerio de Informaci n y Turismo, hay 100 cuartillas mecanoscritas que constituyen el texto original completo de La colmena que Camilo Jos Cela envi a la censura el 7 de enero de 1946. La obra cumbre del Nobel, tal y como la redact en 1945 para ser publicada, contin a 80 a os despu s en el Archivo General de la Informaci n en Alcal de Henares dependiente del Ministerio de Cultura.
El sobre con la inscripci n a mano, 61 bis 47, est dentro de la caja 21/07931 en el apartado A-350, el que corresponde a la censura, y contiene otros dos documentos muy valiosos: las anotaciones de Cela para el pr logo de La colmena y un listado de recomendaciones de autores sobre sus obras. Elogios de D maso Alonso, P o Baroja, Leopoldo Panero o Torrente Ballester a la prosa de Cela para tratar de ablandar a la censura.
No funcion : solo once d as despu s de presentar la solicitud esos papeles tambi n constan en el expediente , el 18 de enero de 1946, el r gimen prohibi la publicaci n de La colmena por contravenir el dogma y la moral . El informe, que se incluye en la misma carpeta del archivo de Alcal , concluy que la novela sacaba a relucir los defectos y vicios actuales, especialmente los de tipo sexual . El diagn stico del censor estipul adem s que la obra no tiene m rito literario alguno y es francamente inmoral y a veces pornogr fica y en ocasiones irreverente .
Fue precisamente la persistencia de la censura, que prohibi la publicaci n de La colmena en Espa a al menos cuatro veces entre 1946 y 1957, la que ha logrado que este material in dito no haya visto la luz en casi ocho d cadas. Aquella sucesi n de prohibiciones propici que el texto original fuese pasando por diferentes expedientes, hasta acabar en uno que no le corresponde. En lugar de figurar en el del a o 1946, cuando Cela solicit el primer permiso, las cuartillas permanecen en un archivo fechado en enero de 1953 que coincide con otra petici n de Cela para que el r gimen franquista reconsiderase su decisi n de prohibir la importaci n de La colmena desde Buenos Aires, donde ya se hab a publicado una versi n ampliada en 1951.
El r gimen volvi a prohibir la importaci n, ci ndose a los reparos que ya hab a hecho al texto de 1946: Visto que persisten las causas que mantuvieron nuestra resoluci n, esta Direcci n General de Informaci n ha resuelto mantener nuestro anterior criterio. Dios guarde a vd. muchos a os. Madrid, 28 de enero de 1953 .
Sobre donde se guardó el original de La colmena , en el Archivo General de la Administración de Alcalá de Henares.
Es en ese segundo expediente donde ha estado guardado ntegro el mecanoscrito original de hace 80 a os sin que nadie lo encontrara. Hasta el pasado 29 de septiembre, cuando un investigador que no lo estaba buscando abri un sobre y se top con el texto in dito de La colmena entre una mara a de documentaci n de la censura franquista. A lex Alonso, profesor de Literatura Contempor nea en la Brooklyn College de la City University of New York, estaba haciendo catas en el archivo para obtener muestras de la censura entre 1950 y 1954 y compararlas con la que se aplic al autor Ignacio Aldecoa, cuya obra sigue estudiando.
La hip tesis de Alonso parte de que la censura no fue un rodillo monol tico, sino que depend a mucho de en qu manos iba cayendo cada libro: no ten an el mismo list n ni las mismas sensibilidades ni siquiera los mismos intereses los censores falangistas que los reaccionarios cat licos o aquellos que eran meros funcionarios del r gimen.
En la sala de investigadores del archivo de Alcal , el ltimo lunes del pasado septiembre, Alonso despleg las cuartillas sobre la mesa, fotografi una a una las cien p ginas algo que ahora puede hacerse gracias al cambio de regulaci n del Ministerio de Cultura que abri la mano con los archivos y ya desde su casa cotej el material recopilado en su tel fono m vil con las diferentes ediciones publicadas de La colmena y la bibliograf a sobre el autor.
Cela hab a contado varias veces que remiti la obra a la censura en enero de 1946 y que recibi una contundente y r pida negativa. Las fechas casan con el expediente, donde figura la solicitud del 7 de enero y la respuesta con la prohibici n 11 d as m s tarde.
Seis cap tulos y ep logo, como el texto definitivo
La primera hoja del mecanoscrito lleva adem s el t tulo de lo que Cela imagin como una trilog a que no lleg a completarse: Caminos inciertos. Libro primero. La colmena. Dedicado, A mi hermano Juan Carlos, guardamarina de la armada espa ola . La estructura de las hojas es id ntica a la del texto definitivo: seis cap tulos, de extensi n similar, rematados por un ep logo, y que relatan la vida de la posguerra en aquel Madrid de pensiones y caf s a trav s de una mir ada de personajes que tratan de subsistir entre tanta miseria.
La documentaci n que lo acompa a en el expediente tambi n apunta a que se trata de la versi n in dita del primer texto de La colmena que intent publicar Cela, uno de los autores m s estudiados de la literatura contempor nea espa ola, ganador del Premio Nobel en 1989.
En una visita realizada al archivo este mismo lunes, elDiario.es ha comprobado la existencia de esa caja de cart n blanco, y dentro del sobre que amarille el paso del tiempo, las 100 cuartillas junto a las notas del propio autor para el pr logo, las recomendaciones de escritores coet neos de gran prestigio y la solicitud a la censura: se ped a permiso para publicar 5000 ejemplares en la editorial Zodiaco.
Indicios todos que apuntan a que el documento que ahora ve la luz es la obra original tal y como Cela la concibi y la remiti a la censura, seg n figura en el expediente administrativo que custodia el archivo de Alcal . As lo afirma el investigador que protagoniz el hallazgo, A lex Alonso, quien no tiene dudas: Es el original de La colmena que se acab en 1945 y se present a la censura en enero del 46. Un mecanoscrito de 100 p ginas que se conoc a parcialmente porque algunas de ellas fueron entregadas a la Biblioteca Nacional por la hija de N el Salomon [un hispanista franc s estudioso de la obra de Cela al que el autor le regal algunas hojas originales] y que va acompa ado de unos textos preliminares que Cela entiendo que quiso escribir a manera de pr logo, como hizo en otras muchas obras, como en La familia de Pascual Duarte. Son tambi n notas desconocidas y que en el expediente que env a a la censura acompa a con una serie de juicios de cr ticos que avalar an la calidad de su trabajo para, de alg n modo, abrir la puerta de la censura. E l hace una selecci n de citas sobre sus trabajos anteriores: en los a os 50 Cela es un novelista muy conocido, sobre todo por el impacto de La Familia de Pascual Duarte, que fue una obra que capta esa especie de violencia brutal que se vivi en Espa a y que se respiraba a n en el a o 41, 42, 43 .
Sobre c mo evolucion la novela hasta desembocar en la versi n definitiva de 206 p ginas, tal y como se acab publicando, recuerda el propio Alonso, se han trazado multitud de investigaciones. Las ltimas, de 2014, cuando vieron la luz esa treintena de cuartillas, tambi n procedentes de documentos originales de Cela que el autor hab a legado a su amigo el hispanista franc s, N el Salomon. Fue una hija de Salomon quien las entreg a la Biblioteca Nacional y, con ese material, la Real Academia de la Lengua impuls una edici n especial de La colmena en 2016. El hallazgo fue saludado como un gran acontecimiento en los c rculos literarios y acad micos. El descubierto ahora es el texto completo, sin saltos ni interrupciones, que Cela escribi en el 45.
Ataca a la moral y al dogma
A lo largo de las 98 cuartillas que permanecen en el archivo de Alcal , (faltan la 64 y la 65, pero en el encabezado del folio 63 se aclara que engloba las tres p ginas, y as se llegar a a las 100) lucen enormes tachones del l piz rojo de la censura que van a m s a partir del primer tercio de la novela en todo aquello que pod a ofender a la moral cat lica y a lo que la dictadura consideraba buenas costumbres. Las frecuentes alusiones en la trama a cuestiones sexuales y aquellas, m s espor dicas, que pudieran interpretarse como cr ticas a la iglesia fueron desechadas por el censor hasta llegar a su conclusi n: prohibida.
En la clasificaci n del libro, el censor apunt que en esas 100 cuartillas de Cela no atacaba al r gimen, pero s al dogma o a la moral y que su valor literario o documental era escaso .
Y en las razones circunstanciales que aconsejan una u otra decisi n , el censor acaba escribiendo: Breves cuadros de la vida madrile a actual hechos a base de conversaciones entre los distintos personajes, a quienes une una breve ligaz n, pero sin que exista en mal llamada novela un argumento serio. Se sacan a relucir los defectos y vicios actuales, especialmente los de tipo sexual. El estilo, muy realista, a base de conversaciones chabacanas y salpicado de frases groseras no tiene m rito literario alguno. La obra es francamente inmoral y a veces resulta pornogr fica y en ocasiones irreverente. Ve nse las p ginas 31, 38, 39, 50, 51, 53, 54, 63, 66, 67, 69, 76, 77, 83 a 98, etc, etc .
Son las mismas p ginas que contienen tachones rojos en el primer texto que Cela quiso publicar de La colmena y que 80 a os despu s de ser escrito ha visto la luz, por una suma de casualidades, en el archivo de Alcal .
El mecanoscrito inédito de La colmena , doblado como se guardó en el sobre, bajo la cartulina que identifica el expediente, en el archivo de Alcalá.
[Los documentos que se reproducen en las im genes son propiedad del Ministerio de Cultura y figuran en el Archivo General de la Administraci n de Alcal de Henares, caja 21/07931].
Saturday 1 November 2025
eldiario - 2 days ago
El original inédito de La colmena que Cela envió a la censura en 1946 aparece en un archivo de Madrid
Burgos Grupo de Santiago - Bàsquet Girona, grupo B de la Liga U 2025-26, en streaming
- mundodeportivoÁlvaro (ERC) ve tarde la ilegalización de la Fundación Franco: Imaginad una de Hitler en Alemania
- EuropapressMontero sobre cribados: Es inadmisible que algunos intenten relativizar la vida, aunque sea de una de nosotras
- EuropapressEl PP insiste en que el blanqueo y la financiación irregular sobrevuelan sobre el PSOE tras el último auto del Supremo
- EuropapressMontero, sobre los cribados del cáncer de mama en Andalucía: Es inadmisible que algunos intenten relativizar la vida
- eldiarioMontero, en Sevilla: Es una vergüenza nacional que no tengamos la dignidad de sacar a 2.700 personas de una fosa
- eldiarioLa cultura israelí y la guerra en Gaza: del trauma del 7-O al desafío del boicot internacional
- elmundo¿Dónde es más caro morir?: en Segovia o Madrid los precios son hasta un 34% más altos que en Soria
- elmundoEl Frente Polisario rechaza la resolución de la ONU que ampara la soberanía de Marruecos sobre el Sahara Occidental
- abcMagallanes , de Lav Diaz, y The mastermind , de Kelly Reichardt, Espiga de Oro ex aequo de la 70 Seminci
- EuropapressEl PSPV ve la etapa política de Mazón en tiempo de descuento : Se le acaban las excusas para no dimitir
- elperiodicoEl PP insiste en que el blanqueo y la financiación irregular sobrevuelan sobre el PSOE tras el último auto del Supremo
- diariodesevillaAyuso, un año después de la dana: distancia con Mazón y énfasis en la ayuda desde Madrid
- elperiodicoEl PP denuncia que la falta de presupuestos en Cataluña «congela la ampliación» de cribados de cáncer de mama y colón
- abcRueda de prensa de Flick, en directo | Previa del Barcelona - Elche de LaLiga EA Sports de fútbol
- mundodeportivoEl Ayuntamiento recupera en Toledo 31 tumbas en el cementerio y garantiza la capacidad para los próximos años
- abcTanto turismo da miedo : una zombi-manifestación denuncia en Sevilla el impacto negativo del turismo masivo
- eldiarioMontero sobre los cribados: Es inadmisible que intenten relativizar la vida, aunque sea una
- diariodesevillaInvestigan si el hombre secuestrado es el Niño Juan, el más peligroso alunicero y con deudas con la mafia de Madrid
- abcDetenido por abandonar el cadáver de un drogadicto que había muerto en un narcopiso en Roquetas de Mar
- abcLa Policía investiga un secuestro en Carabanchel tras un tiroteo en plena calle contra un vehículo
- eldiarioBuscan en Italia a un hombre condenado por asesinar a toda su familia que se ha escapado de un centro de inserción
- elmundoHerido grave un joven de 30 años tras recibir dos puñaladas en el centro de Granada
- diariodesevillaUn dentista señala las cuatro cosas en las que se fija cuando compra una pasta de dientes: «Las pastas blanqueantes pueden irritar»
- abcAna Galeote, fisioterapeuta y experta en longevidad: «Puedes hacer ejercicio y ser sedentario, una hora y media de ejercicio al día a veces no compensa»
- abcMontero critica que el PP intente banalizar las consecuencias de los cribados de cáncer
- elperiodicoMompó maniobra para sustituir a Mazón mientras crece la presión sobre Feijóo, que baraja otras opciones
- eldiarioEl PP insta al Gobierno a combatir el edadismo e incentivar la contratación de personas mayores
- elperiodicoUna española va a un supermercado en Qatar y queda impactada con el jabón de ducha que arrasa en ese país: «Me resulta muy curioso»
- abcQuién es quién en el juicio al fiscal general: el novio de Ayuso, fiscales, políticos y periodistas
- diariodesevillaMagallanes , de Lav Diaz, y The mastermind , de Kelly Reichardt, Espiga de Oro ex aequo en la Seminci
- elmundoLa belleza de la isla habitada más pequeña de España, en una Reserva Natural Marina y con un casco antiguo amurallado
- eldiarioLa avenida de la Palmera de Sevilla cuenta ya con 151 ejemplares tras la última reposición
- diariodesevillaCarlos Mazón, contra las cuerdas: Última hora sobre el presidente valenciano cuestionado por su papel en la dana
- elperiodicoEmilio Moro, la apuesta por Sevilla y los nuevos retos: vinos con menos graduación y su primer rosado
- abcEl Gobierno anima a agricultores y ayuntamientos de Doñana a pedir las nuevas ayudas
- diariodesevillaMazón suspende la remodelación del Gobierno valenciano en plena incertidumbre por su continuidad como president
- elperiodicoDroga, armas, violencia de género, robos y lesiones: 28 detenidos en la noche de Halloween en Valencia
- abcThe Mastermind , de Kelly Reichardt, y Magallanes , de Lav Diaz, Espiga de Oro de la 70 Seminci
- abcSeminci reconoce el cine más autoral y entrega su Espiga de Oro ex aequo a Kelly Reichardt, por ‘The mastermind’, y Lav Diaz, por ‘Magallanes’
- eldiarioLa Esperanza ha llevado el consuelo de la Madre y la ternura de Dios al Polígono Sur
- diariodesevilla¿Alivio para la crisis del automóvil europeo? China reautorizará algunas exportaciones a Europa del fabricante de chips Nexperia
- elmundoLa cúpula del PP valenciano pacta que el sucesor de Mazón sea Vicent Mompó en detrimento de María José Catalá
- elmundoAndalucía impulsa un nuevo plan de tratamiento CAR-T para cánceres hematológicos con 4,2 millones
- diariodesevillaJimena, el nuevo águila imperial que surca los cielos del Parque Natural de Sierra Mágina
- diariodesevillaLa serie de terror ambientada en un pueblo de España que se estrena en Prime Video: tiene 6 episodios y está protagonizada por Michelle Jenner y Raúl Arévalo
- abcLotería Nacional hoy, en directo: comprobar resultados, números, décimo ganador y lista oficial de premios del sorteo del 1 de noviembre
- abcLa noche de Halloween en Sevilla se salda con un total de 225 sucesos gestionados desde el centro de control
- abcMiles de personas protestan en Serbia contra el Gobierno cuando se cumple un año del accidente de Novi Sad en el que murieron 16 personas
- elmundoLa energía solar en Extremadura bate récords de desperdicio de hasta el 60% de la producción: Los nudos están muy estresados
- elmundoLa Policía sobre los 35 fugitivos cazados por agresión sexual a menores: La mayoría de víctimas son de su entorno
- EuropapressVarios detenidos en Ávila, Burgos y Salamanca de una red de venta ilegal de medicamentos por Internet
- abcRichard y Alejandra Gere: su decisión de volver a asentarse en Estados Unidos fue «de última hora»
- abcCrisis de liderazgo en el PP valenciano: Vicent Mompó emerge como sucesor de Mazón
- diariodesevillaTerremotos hoy, 1 de noviembre: consulta dónde ha habido sismos y su escala en España y resto del mundo, en tiempo real
- elperiodico
El PSOE de Córdoba lamenta que Moreno (PP-A) solo piense en la calculadora electoral y olvide a las personas
- Europapress
El Cajasol Real Ciencias, a reafirmarse en casa ante el Cisneros en un partido con dedicatoria especial
- abc
La Agencia Mundial Antidopaje carga contra los «Juegos del Dopaje»: «Son peligrosos e irresponsables»
- abc
SpaceX planea una misión simplificada a la Luna para recuperar el favor de la NASA y China amenaza con pisarla antes de 2030
- abc
García insta a enfrentar la ola de negacionismo del cambio climático que impregna la sociedad de incertidumbre
- Europapress
Colgate-Palmolive gana 636,2 millones de euros en el tercer trimestre, un 0,3% menos, y recorta previsiones
- Europapress
La madre de Jesús, el joven asesinado la noche de Halloween en Palomares: «Hay tres testigos más que no han sido imputados»
- abc
Sevilla se prepara para el Día de Todos los Santos con la puesta a punto del cementerio y un plan especial de movilidad
- abc
El PP afirma que la financiación irregular «aterriza ya en Ferraz» y que el silencio de Sánchez en el Senado se debe a que «prepara su defensa judicial»
- abc
CEOMA recibe Mención de Honor en los Premios Supercuidadores 2025 por su labor en el envejecimiento activo
- Europapress
El Consejo de Seguridad de la ONU apoya el plan marroquí para el Sáhara Occidental y prorroga un año la MINURSO
- Europapress
Casa Real deja fuera al emérito de los actos institucionales para conmemorar los 50 años de la restauración de la monarquía
- eldiario
Montero defiende la transparencia y trazabilidad de pagos del PSOE frente a los sobresueldos del PP: Nada que ver
- Europapress
Manos Limpias denuncia a Sánchez por dar «falso testimonio» en la comisión de investigación del Senado
- abc
Albares, en el Instituto Cervantes: «Ha habido dolor e injusticia a los pueblos originarios de México es justo reconocerlo»
- abc
La ONU dice que las atrocidades de las RSF en El Fasher incluyen ejecuciones, asesinatos en masa y violaciones
- Europapress
Mahle califica de «paso necesario» el despido de 466 trabajadores en Cuenca para mantener sus «activos estratégicos» en España
- abc
PP-A traslada su oposición a constituir una comisión de investigación en el Parlamento por los cribados de cáncer
- Europapress
La ONU rechaza los ataques de EEUU en aguas internacionales en medio de filtraciones de una incursión militar en Venezuela
- elperiodico
Córdoba se reivindica como «provincia de la miel» con una nueva edición de la Muestra de Apicultura Andaluza
- abc
La Diputación de Córdoba destina más de 774.000 euros para impulsar las actividades de 33 asociaciones sociales
- Europapress
Alcalá pretende recuperar su gran Archivo de la Creación tras el hallazgo del mecanoscrito original de La Colmena de Cela
- abc
Raúl González Blanco, tajante sobre el comportamiento de las nuevas promesas del fútbol español: «Les animo a que salgan de fiesta»
- abc
Un tribunal exige a Vigo que le garantice a una vecina que el ruido de las luces de Navidad no vulnera sus derechos fundamentales
- abc
Elecciones en Países Bajos: Frans Timmermans, la retirada del soldado leal del progresismo neerlandés y europeo
- elperiodico
Atos inaugura en Sevilla su decimoctavo centro mundial de ciberseguridad, con capacidad para 500 profesionales
- diariodesevilla
Una bióloga, tajante sobre cada cuánto tiempo hay que lavar las toallas: «Son el ambiente perfecto para los microorganismos»
- abc